La igualdad real de mujeres y hombres no se conseguir¨¢ mientras que no revisemos las relaciones entres los espacios p¨²blico y privado, as¨ª como los roles y trabajos que asumimos todav¨ªa de manera diferenciada en uno y en otro ¨¢mbito en funci¨®n de nuestro sexo. Es decir, la democracia aut¨¦nticamente paritaria no ser¨¢ una realidad mientras que no superemos las clausulas de un 'contrato sexual' que mantuvo durante siglos a las mujeres subordinadas en el ¨¢mbito familiar y condenadas a desempe?ar unos trabajos, los de cuidado, carentes de reconocimiento social y econ¨®mico.
De acuerdo con este pacto, el hombre pudo proyectarse de manera plena en lo p¨²blico, mientras que ellas manten¨ªan los v¨ªnculos emocionales de la familia y asum¨ªan de manera pr¨¢cticamente exclusiva la ardua tarea de criar y educar a los hijos y a las hijas (en este sentido resulta clarificador el ¨²ltimo ensayo de Almudena Hernando titulado La fantas¨ªa de la individualidad). De esta manera, el modelo dominante fue el del padre ausente, volcado en su funci¨®n de proveedor, el h¨¦roe que volv¨ªa a casa despu¨¦s de la batalla diaria y se encontraban a sus descendientes dormidos tras el cuento que les hab¨ªa contado la madre. Un padre encargado de mantener el orden y la autoridad, adem¨¢s de forjado en la renuncia a las emociones y en la huida de la vulnerabilidad.
Solo entonces, por ejemplo, cabr¨ªa hablar con plena legimitidad de la custodia compartida y solo as¨ª llegar¨ªamos a un nuevo pacto en el que tanto ellas como nosotros resultar¨ªamos ganadores. Ellas porque tendr¨ªan condiciones m¨¢s ¨®ptimas para desarrollar sus proyectos personales y nosotros porque recuperar¨ªamos una parte de nuestra personalidad a la que siempre hemos renunciado por imperativo de los mandatos de g¨¦nero. Una conquista que nos har¨ªa gozar y crecer gracias a nuestro papel tambi¨¦n como proveedores de afectos.
Ilustraciones: campa?as en favor del padre igualitario, por Ayuntamiento de Jerez,PPiiNA y Grupo de Hombres por la Igualdad de ?lava.
Comentarios
"El d¨ªa que mi mam¨¢ se puso el mono" - "El d¨ªa que mi mam¨¢ ingres¨® m¨¢s" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ defendi¨® a pap¨¢" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ cogi¨® el volante" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ mat¨® un rat¨®n" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ trabaj¨® hasta tarde para no perder el trabajo" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ me ense?¨® a montar en bici" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ me sac¨® al monte" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ me ense?¨® a pescar" - "el d¨ªa que mi mam¨¢ me ense?¨® a ser responsable" - etc...
La naturaleza carece de sentimientos, en ella predomina la ley del m¨¢s fuerte. Es nuestra evoluci¨®n la que puede insertar la armon¨ªa familiar, tan deseada.Creo que estamos dando los primeros pasos para conseguirlo.
En el Titanic sobrevivieron el 75% de las mujeres a bordo y el 18% de los hombres... ?Dec¨ªa usted de nuestros abuelos? ?Y de la igualdad?
Extracto de la conferencia "Are men obsolete?", ?Est¨¢n los hombres obsoletos? "Cualquiera puede consultar las estad¨ªsticas de empleo y observar que son fundamentalmente hombres los que mantienen el flujo el¨¦ctrico, el agua corriente y los que evitan que los aviones caigan del suelo. Nuestra existencia c¨®moda, confortable y segura est¨¢ constru¨ªda y mantenida casi totalmente por hombres. Y se puede afirmar que si todos estos hombres se quedaran en casa durante tres d¨ªas, tardar¨ªamos tres a?os en recuperarnos de las consecuencias. Hace falta un tipo especial de narcisismo para ser capaz de sentarse en un edificio con aire acondicionado y declarar que un tipo de personas, que incluye el 90% de aquellos que construyeron y mantuvieron ese edificio, son candidatos al desguace". Lo dice una mujer... https://www.youtube.com/watch?v=gaO3THnOHhA
Hombre malo mujer buena. No has comprendido el discurso de la asociacion canadiense pro igualdad. Ellos simplemente hablan de combatir el patriarcado juntos. Y de que la discusion tiene que ser abierta y sin censuras. La mejor idea triunfara. No hay malos ni buenos, hay un objetivo comun
@Gaby: La que no ha comprendido bien eres t¨². La conferenciante se r¨ªe del concepto del patriarcado al decir que "las mujeres han sufrido abusos, pero tambi¨¦n los hombres han sufrido abusos". Y esa es solo una premisa mediante la cual se opone al concepto de "patriarcado". Otra de sus premisas es que la mujer es tan violenta como el hombre, y lo verbaliza con el ejemplo de su amiga Erin Pizzey, expulsada de UK por las amenazas de muerte que recib¨ªa de los grupos feministas radicales cuando trat¨® de levantar refugios para hombres maltratados.
yo llevo a?os diciendole a mi chica que salga a realizarse en el curro con sus compis y jefes y que disfrute que yo ya me quedo en casa, haciendo la comida que me encanta, salir a comprar y si tenemos ni?os llevarlos al cole. La mirada asesina que me pega es brutal
Dado que el estado se gasta gran suma de pasta en promover la igualdad que apliquen esto. A partir de ahora todas las empresas a concurso p¨²blico que presenten mitad hombres y mujeres en los mismos puestos. Mitad hombres y mujeres construyendo el AVE, mitad hombres y mujeres en el servicio limpieza ciudades, mitad hombres y mujeres en guarderias, en seguridad, en el ejercito, en rehabilitar y contruir casas ... que tu empresa no es igualitaria pues no te puedes presentar a concurso. A mi me parece una chorrada pero es una manera de terminar con la paranoia esta. Adem¨¢s de una oficina ¨²nica para las mujeres que cobran menos que sus compa?eros por el mismo trabajo, hace unos dias comentaban que el 25% menos. Pues denuncia al canto y arreglado. Te vas al INEM coges altas de contratos de una empresa, pillas el EXCEL y comparas sueldos por sexo, si no cobran lo mismo multote ( independientemente de la productividad o formaci¨®n ) Me parece otra chorrada que todo quisquie cobre lo mismo, pero as¨ª tambi¨¦n terminamos con el serm¨®n anual de que las mujeres ganan menos ( de gastar no se dice nada ) Yo en mi empresa empec¨¦ con ganas, pero como todo quisquie cobra lo mismo pues mejor hacer como el que menos y un poquito m¨¢s. Manera de no sentirte idiota por partirte la espalda y cobrar lo mismo que el jeta de turno. Con medidas como estas undimos el pais en 2 dias, pero oye!!!! y lo felices que vamos a ser todos igualitos?
Una iniciativa fant¨¢stica. A ver si alg¨²n d¨ªa se hace realidad.
Muy bien expuesto. Ojal¨¢ los hombres entiendan que est¨¢ en sus manos cambiar las cosas.
Muy bien expuesto. Ojal¨¢ las mujeres entiendan que si quieren a hombres con delantal, tendr¨¢n que ser ellas las que asuman las responsabilidades financieras.
Muy bien expuesto. Ojal¨¢ hombres y mujeres entiendan que estas guerras de sexo absurdas solo benefician al capital, la familia y el trabajo en el hogar y el cuidado de tus padres y abuelos es vendido como algo deleznable, el trabajo, trabajo, trabajo es lo unico que importa. Hoy en dia gracias a estas batallitas se ha llegado a la situaci¨®n que con un sueldo no basta, hay que ingresar 2 sueldos, los 2 progenitores llegan a casa rebentados, artos de tanta explotaci¨®n, de compa?eros de curro idiotas, de no cobrar horas extras, de vivir con el susto de como me hechen que hago, de comer mierda... felicidades a todos por ser tan memos
Solo entonces, por ejemplo, cabr¨ªa hablar con plena legimitidad de la custodia compartida y solo as¨ª llegar¨ªamos a un nuevo pacto en el que tanto ellas como nosotros resultar¨ªamos ganadores.Osea, sin el chantaje domestico no habra CC. Pu¨¦s cuando un hombre quiera y pueda decidir alienarse en su casa que la lavadora no grita como el Jefe, que limpiar cristales era para ayer, que hoy toca comer de congelados ¨® de preparados, que gran parte de la ropa se dobla y guarda porque no es preciso planchar y un larga lista de tareas que historicamente han dado pie a la mujer para atrincherarse y "sisar" tiempo a un tiempo que ya no es el que era y ni tan siquiera justifica la queja de pla?idera.
Las mujeres y los hombres nos hemos zambullido en la vida fren¨¦tica del consumo, y nos echamos en cara los unos a los otros muchas carencias y atrasos.Que se nos han asignado como roles de por vida, por ser hombres o por ser mujeres.Ahora con el coche en la puerta, y el metro o el autob¨²s al lado de casa se piensa diferente porque hay que madrugar para ir al trabajo.Si se tiene trabajo, en unas rebajas constantes ante los apremios de esta sociedad, llamada de consumo.Traducida ante las personas normales como una sociedad de ahogo de derechos y de respiro a las familias.A las personas que son padres o madres y tambi¨¦n a quienes son hijos o hijas.Desde la ni?ez, con carreras para llegar tarde.Cobrando poco, se nos queda por el camino la felicidad en un trotar continuo, recrimin¨¢ndonos por no poder vivir entre nosotros como normales.Hombres y mujeres, ni?as y ni?os.Pagando con nuestros anhelos el precio del avance de la sociedad de consumo.
Digamos que soy padre y gano 800€. Mi esposa gana lo mismo que yo. Llevo a mi hijo al colegio y llego a casa todas las tardes a las seis. Comparto las labores dom¨¦sticas con mi esposa. Ese salario apenas nos da para llegar a fin de mes. Mi hijo acude a escuelas p¨²blicas, pero por mi precariedad econ¨®mica, no puedo ofrecerle clases particulares de ingl¨¦s, entre otras muchas cosas. Para m¨¢s inri, vivo en un pueblo, con lo que si desea estudiar una carrera universitaria, tendr¨¦ que pagarle la estancia en la ciudad a la que vaya, algo que dudo que podamos permitirnos. Es evidente que estoy comprometiendo su futuro.
Mi empresa me ofrece un puesto mejor pagado a 100km de mi localidad. Me pagar¨ªan el doble y podr¨ªa regresar a mi antiguo puesto en mi pueblo siempre que lo deseara. El aumento salarial me permitir¨¢ ofrecer a mi hijo clases de ingl¨¦s y ahorrar para sus estudios universitarios. El ¨²nico inconveniente es que tendr¨¦ que recorrer 200km diarios, por lo que no podr¨¦ llevarle al colegio por las ma?anas y llegar¨¦ a casa a la hora de la cena. No podr¨¦ colaborar en las tareas dom¨¦sticas, ni asistir a tutor¨ªas ni llevarle a revisiones m¨¦dicas rutinarias.
Digamos que debido a esta nueva situaci¨®n mi relaci¨®n de pareja se deteriora y mi esposa solicita el divorcio. En tal caso, volver¨ªa a mi antiguo empleo puesto que me permitir¨ªa pasar m¨¢s tiempo con mis hijo, dado que estando divorciado ya no podr¨¦ verlos todos los d¨ªas. Y es que mi prioridad, ante todo, es poder conservar al menos unos momentos diarios de conversaci¨®n con mi hijo, puesto que es en esos momentos en los que tratamos de sus problemas y en los que le sugiero soluciones y le exijo resultados.
Mi duda es: ?Debo renunciar a ofrecerle un futuro mejor a mi hijo por la posibilidad de un hipot¨¦tico divorcio, puesto que para ofrecerle ese futuro ya no podr¨¦ compartir en paridad las labores dom¨¦sticas - hacer la compra, poner lavadoras, planchar, cocinar -? Si ofrecerle un futuro mejor a mi hijo me cierra las puertas a una posible custodia compartida, ?merece la pena que intente mejorar su vida? Porque nada considero tan perjudicial para ¨¦l como la posibilidad de que deje de tener contacto conmigo, como ser¨ªa en el caso de tener su madre la custodia exclusiva...
Lo bien que estaba planteado el art¨ªculo, y va y lo estropea con ese p¨¢rrafo final negando la custodia compartida.Precisamente ya hay padres que comparten las tareas y que reclaman pol¨ªticas p¨²blicas que igualen los permisos de paternidad y maternidad o que un hombre pueda acogerse en igualdad de condiciones a una flexibilidad de jornada o a una jornada reducida. ?Acaso estos buenos padres no merecen el derecho a la custodia compartida porque los dem¨¢s no son como ellos?
Totalmente de acuerdo, si es que los derechos de los trabajadores no se ganan, se conquistan, tenemos que exigir este derecho tan fundamental para los padres frente a politicos y empresarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.