Los perros de dos millones que son la ¨²ltima moda en China
Un magnate del ladrillo paga esa cifra por dos mastines tibetanos Las mascotas car¨ªsimas son el ¨²ltimo grito entre el creciente n¨²mero de millonarios de ese pa¨ªs
El de Zhang Gengyun es el ejemplo perfecto para confirmar que no todos los perros de China acaban en la cazuela. Ni mucho menos. El auge econ¨®mico de la segunda potencia mundial ha provocado una explosi¨®n de inter¨¦s por el universo de las mascotas y, de forma paralela, tambi¨¦n ha alumbrado un creciente n¨²mero de millonarios -solo superado ya por el de Estados Unidos- que buscan distinguirse a cualquier precio. Las mansiones m¨¢s exuberantes, los coches m¨¢s exclusivos y la ropa de los principales dise?adores del mundo est¨¢n muy bien para tal fin, pero ya se sabe que el dinero aviva la excentricidad. Y algunos en China le dan rienda suelta con uno de los nuevos s¨ªmbolos de su estatus: el mast¨ªn tibetano, tambi¨¦n conocido como dogo del T¨ªbet.
Zhang, un criador de estos afamados perros pastores de tama?o generoso, car¨¢cter fuerte, y cara de circunstancias, asegur¨® el jueves al diario local vespertino Qianjiang News que el martes de la semana pasada vendi¨® una pareja de machos de un a?o de edad por la nada despreciable suma de 18 millones de yuanes, 2,11 millones de euros al cambio. ¡°El mast¨ªn tibetano es el oso panda de los perros¡±, explica Zhang orgulloso. El comprador, afirma, es un magnate del ladrillo de la provincia oriental de Shandong que pag¨® el importe total con su tarjeta de cr¨¦dito en una feria de animales de lujo celebrada en la provincia de Zhejiang, uno de los principales centros manufactureros del pa¨ªs.
El lote incluye dos canes que miden 75 y 80 cent¨ªmetros de altura y pesan 80 y 90 kilos respectivamente. ¡°El m¨¢s caro -12 millones de yuanes, 1,4 millones de euros- es un ejemplar excepcional porque su color dorado es muy brillante y tiene un rostro precioso¡±, apunta Zhang. ¡°Generalmente es un animal tranquilo, pero si aparece alg¨²n extra?o se pone a ladrar y puede incluso morder¡±, sentencia. Si se confirma su precio ser¨¢ el perro m¨¢s caro de la historia: el que anteriormente ostentaba el r¨¦cord era de la misma raza y cost¨® 10 millones de yuanes (1,2 millones de euros) en 2011.
¡°Es un capricho como el de quien se compra un Bugatti¡±, apunta a EL PA?S Chen Ding, una veterinaria de Shangh¨¢i que regenta una tienda de perros y de gatos. ¡°Como el coche, tambi¨¦n consume mucho, porque es un perro que come una barbaridad y necesita de cuidados que son muy caros. Pero hay un aspecto positivo: su due?o puede cobrar una fortuna -unos 12.000 euros- por dejar que se aparee con una hembra¡±. Claro que tendr¨¢ que hacerlo muchas veces para recuperar la inversi¨®n. ¡°No hay que sacar las cosas de quicio, de Occidente llegan noticias mucho m¨¢s raras de millonarios que compran tigres o cocodrilos. Yo me alegro porque es una forma de proteger una especie aut¨®ctona¡±.
Sin llegar al extremo del precio puesto por Zhang, Chen reconoce que en ciudades como Shangh¨¢i el n¨²mero de mascotas se ha triplicado en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas, y la mayor¨ªa de due?os gasta importantes sumas de dinero en ellas. ¡°Es algo relacionado con la capacidad adquisitiva, claro, pero tambi¨¦n con el nuevo estilo de vida de la gente, mucho m¨¢s individualista y menos centrada en la familia. Muchos se sienten solos¡±. Eso ha provocado un boom sin precedentes en todo lo que tiene que ver con los animales: desde ropas para perritos pequineses, hasta salones de belleza y de masaje para gigantescos huskies siberianos.
Tal es el incremento del n¨²mero de animales de compa?¨ªa que, ahora, justo cuando se comienza a relajar la pol¨ªtica de natalidad y la mayor¨ªa de chinos puede tener dos descendientes, varias ciudades han implementado una normativa de una sola mascota por vivienda. Claro que al comprador de los dos mastines seguro que no le importa pagar la multa que conlleva salt¨¢rsela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.