Emergentes sensibles
Los riesgos en contra del crecimiento en la zona euro son superiores a los existentes en Estados Unidos y Jap¨®n
Las econom¨ªas consideradas emergentes hab¨ªan conseguido sortear el primer impacto de la crisis. A diferencia de otras, en esta convulsi¨®n financiera cuyo epicentro no estaba en la periferia, sino en el centro. Y los primeros brotes de contagio afectaron sobre todo a econom¨ªas avanzadas, las de la eurozona de forma destacada. Las razones para esa capacidad de resistencia est¨¢n en el escarmiento que dej¨® la anterior gran crisis financiera, la que surgi¨® y se concret¨® en el sureste asi¨¢tico. Cuando sobrevino la reciente crisis, la deuda exterior de las econom¨ªas menos desarrolladas estaba en niveles m¨ªnimos y el resto de los equilibrios macroecon¨®micos era aceptable. Es m¨¢s, en cierta medida se beneficiaron de la huida de los flujos financieros desde algunas econom¨ªas de la periferia de la eurozona.
Fue durante la crisis cuando la tracci¨®n sobre el crecimiento de la econom¨ªa mundial del grupo m¨¢s activo de emergentes, los BRIC (Brasil, Rusia, India, China), super¨® al ejercido por las econom¨ªas avanzadas. China, en concreto, pas¨® a ser la segunda econom¨ªa mayor del mundo y el primer operador comercial global. Pero ahora, la econom¨ªa china sufre de algunos de sus excesos en endeudamiento privado y actividad bancaria carente de supervisi¨®n. Y crece menos de lo que lo ha hecho en media durante m¨¢s de una d¨¦cada. De las pol¨ªticas monetarias laxas practicadas en EE UU, Jap¨®n y Europa provinieron en gran medida los efectos m¨¢s significativos que estimularon el crecimiento de las emergentes. Ahora, cuando se anticipa que al menos en EE UU la pol¨ªtica de est¨ªmulos va a terminar, el impacto tambi¨¦n empieza a ser notable. La sensibilidad de algunas de ellas ya se ha puesto de manifiesto en la reversi¨®n de flujos de capital y en su impacto en los tipos de cambio.
Si la vuelta a la normalidad de las pol¨ªticas monetarias obliga a una adaptaci¨®n delicada en algunas econom¨ªas emergentes, el retorno al crecimiento econ¨®mico de las avanzadas, EE UU en particular, es una se?al favorable; sobre todo, mejorar¨¢ la expectativa exportadora. As¨ª lo expresa el FMI en sus ¨²ltimas previsiones econ¨®micas. Siempre y cuando las econom¨ªas que lideran ese grupo, China, India y Brasil, fundamentalmente, no acent¨²en alguno de sus desequilibrios actuales, especialmente los vinculados a la financiaci¨®n del sector privado.
La ¨²nica regi¨®n en la que el FMI sigue mostrando su escepticismo sobre la recuperaci¨®n en ciernes es precisamente la eurozona. Los riesgos son superiores a los existentes en EE UU y Jap¨®n, especialmente en el sur del ¨¢rea monetaria. A las cautelas propias del endeudamiento privado y la ausencia de demanda se a?ade la inquietud l¨®gica por la desinflaci¨®n. Adem¨¢s, los riesgos de naturaleza geopol¨ªtica derivados de la crisis de Ucrania no favorecen la necesaria estabilidad en la regi¨®n.
De todo lo anterior se deduce que el entorno en el que va a desenvolverse la actividad econ¨®mica de las econom¨ªas menos desarrolladas es m¨¢s sensible, menos c¨®modo que el hasta ahora dominante. Pero a partir de ahora la evoluci¨®n de los pa¨ªses emergentes influir¨¢ m¨¢s en las econom¨ªas avanzadas que antes de que emergiera esta crisis de los ricos. Har¨ªa bien el FMI en avanzar en sus reformas y darles la atenci¨®n anal¨ªtica que desde hace tiempo merecen.
Ahora, cuando se anticipa que al menos en EE UU la pol¨ªtica de est¨ªmulos va a terminar, el impacto sobre los pa¨ªses emergentes empieza a ser notable
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.