Mi encuentro con Gabo
Hace m¨¢s de una d¨¦cada conoc¨ª a Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez en la entrega del Premio Anual de Ensayo Literario Hispanoamericano Lya Kostakowsky. Sin saber c¨®mo ni por qu¨¦ me encontr¨¦ solo platicando con ¨¦l. Un aut¨¦ntico privilegio. Me cont¨® sus vivencias en la Barcelona del final del franquismo, donde residi¨®, concibi¨® y nacieron sus hijos de 1966 a 1975. Con s¨®lo pasearse por las ramblas de la Barceloneta de ese tiempo la inspiraci¨®n le aflu¨ªa para escribir una gran novela: El oto?o del patriarca, espejo de la decadencia del r¨¦gimen que hab¨ªa gobernado 36 a?os de historia de Espa?a. Sin embargo, me confes¨® que le gustaba m¨¢s la Espa?a de entonces. La de ahora exig¨ªa a su Colombia visado para penetrarla. Trat¨¦ de explicarle que esa resoluci¨®n proven¨ªa de la Europa comunitaria decidida por sus entonces 15 Estados miembros. No atend¨ªa a razones. Me jur¨® que no pisar¨ªa Espa?a mientras estuviera en vigor esa disposici¨®n y lo cumpli¨®.
Me refiri¨® que no soporta escribir por encargo. Se sienta a escribir y de repente se produce un clic que es la inspiraci¨®n y todo se aclara; ¡°es m¨¢s¡±, a?adi¨®, ¡°yo no deber¨ªa firmar la novela porque realmente no s¨¦ qui¨¦n la ha escrito¡±. Me confes¨® que tiene dudas gramaticales y ortogr¨¢ficas que descolocan a sus correctores. En la p¨¢gina 240 de su autobiograf¨ªa califica su ortograf¨ªa como ¡°drama personal¡±.
Le present¨¦ una edici¨®n antigua y usada de su El coronel no tiene quien le escriba, t¨ªtulo al que a?adi¨® con una facilidad que solo dan a?os de repetici¨®n del mismo acto, ¡°pero Luis s¨ª¡±. Le coment¨¦ la diferencia entre la sart¨¦n y el sart¨¦n, aclar¨¢ndome que hac¨ªa unos a?os en Colombia se utilizaba el sart¨¦n pero ahora la sart¨¦n. Le espet¨¦ sobre su repetido uso de la ¡°y¡± seguida de una coma a lo que me replic¨® que se trataba de una ¡°y¡± reflexiva.
Su amistad personal con los amos de vidas y haciendas cubanas, los Castro, es algo dif¨ªcil de comprender en la mente libertaria de un gran intelectual y el mejor escritor en espa?ol despu¨¦s de Cervantes.
?Larga vida a Gabo!¡ª Luis Peraza Parga.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.