Groenlandia siempre ha sido americana
En redes podemos encontrar argumentos para cualquier ocurrencia, por disparatada que sea. Solo hay que buscar un poco
![Greenland](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LUFHBZLXMJEFBHWYRKJ5RKR6FI.jpg?auth=100325a9f85b044a5e2f6aa32f0e7fba3e624e0d4ae586e7bb6982d796216972&width=414)
Una de las mejores cosas de internet es que ha hecho mucho m¨¢s f¨¢cil encontrar a gente con intereses compartidos. Da igual si hablamos de relojes de los a?os setenta, de las novelas de P. G. Wodehouse o de la mejor forma de preparar un caf¨¦ en 57 c¨®modos pasos¡ Todo tiene sus foros, sus cuentas de Instagram y sus tutoriales en YouTube.
Tambi¨¦n es f¨¢cil encontrar argumentos para defender cualquier idea, por absurda que parezca. Lo explican muy bien en The Atlantic el periodista Charlie Warzel y el investigador en comunicaci¨®n Mike Caulfield: m¨¢s que una lavadora de cerebros, internet es, sobre todo, una m¨¢quina expendedora de justificaciones.
Ellos ponen el ejemplo de la insurrecci¨®n del 6 de enero de 2021: los seguidores de Trump creyeron todas las teor¨ªas de la conspiraci¨®n que surgieron tras el asalto al Capitolio, como que hab¨ªa sido una operaci¨®n conjunta de los antifa y los dem¨®cratas. No es que los propagandistas republicanos fueran tan h¨¢biles como para hacer creer esas mentiras a tanta gente, sino que esa gente buscaba mentiras para seguir creyendo que Trump era el bueno de la pel¨ªcula.
Warzel y Caulfield aclaran que la tendencia a buscar justificaciones no es un rasgo exclusivo de los populistas (aunque se les da especialmente bien), sino universal. No somos seres imparciales y racionales, sino que preferimos defender las ideas que ya tra¨ªamos de casa. E internet nos lo pone f¨¢cil para no tener que cambiar de opini¨®n: es sencill¨ªsimo encontrar tuits o titulares que nos aseguran que estamos en lo cierto.
No es un hallazgo nuevo. En su libro No hemos sido enga?ados, el psic¨®logo Hugo Mercier explica que las noticias falsas y las teor¨ªas de la conspiraci¨®n no convencen a nadie o a casi nadie. Es al rev¨¦s. Somos nosotros los que ya creemos en esas ideas, o en algunas parecidas, y solo buscamos algo que nos ayude a seguir por ese camino. Nos creemos lo que encaja con nuestras intuiciones previas y lo que podemos justificar ante los dem¨¢s. Y ahora podemos justificar casi cualquier cosa.
Pensemos, por ejemplo, en la dana de Valencia. Pudimos encontrar argumentos para todo, desde lo m¨¢s razonable, estuvi¨¦ramos o no de acuerdo (Maz¨®n debe dimitir, S¨¢nchez no reaccion¨® a tiempo) a las hip¨®tesis con menos base, como la de los coches llenos de gente atrapada en el aparcamiento del centro comercial Bonaire.
M¨¢s: ?creemos que Bego?a G¨®mez es culpable (o inocente), pero no tenemos claro por qu¨¦? Busquemos el tuit o el titular que nos ayude a seguir crey¨¦ndolo. ?Queremos pensar que el terrorista de Magdeburgo no simpatizaba con la extrema derecha, como dijo? No hay problema, seguro que en X nos dan razones para mantener nuestras creencias. ?Trump tiene raz¨®n cuando dice que puede comprar o invadir Groenlandia, entre otros astutos planes geopol¨ªticos, y no es solo otro disparate para llamar la atenci¨®n y sembrar el caos? Claro, ?por qu¨¦ no? Trump ni siquiera ha sido el primer presidente en proponer la compra de la isla, que ya intent¨® en 2019. Harry Truman (dem¨®crata) hizo una oferta en 1946: 100 millones en oro, tambi¨¦n por seguridad: la ruta polar m¨¢s corta entre Mosc¨² y Washington pasa por ah¨ª. Y el calentamiento global hace que los trayectos mar¨ªtimos por el ?rtico sean m¨¢s f¨¢ciles y frecuentes (si alguien no cree en la crisis clim¨¢tica, puede ignorar esta raz¨®n). Y eso por no hablar de que es una regi¨®n rica en minerales raros. ?Por qu¨¦ no se va a poder comprar? Es como un solar, pero muy grande. Estados Unidos ya compr¨® Luisiana a Francia, Alaska a Rusia y Florida a Espa?a. Todo el mundo quiere ser estadounidense (si le preguntas a un estadounidense). Y Groenlandia forma parte del continente americano. No s¨¦, yo vender¨ªa.
Por supuesto, la verdad y la raz¨®n son importantes. Pero hay verdades y verdades. Yo no me puedo plantar en medio de la autopista y decir que los coches no existen porque en este caso la verdad me alcanzar¨¢ (en forma de cami¨®n). Pero hay otras verdades que puedo ignorar, al menos durante un tiempo. En fin, Trump dice que en Groenlandia son muy fans suyos, ?y qui¨¦n no iba a serlo?
Trump: ¡°I am hearing that the people of Greenland are 'MAGA'¡±?? pic.twitter.com/vuxJjjmtDC
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) January 6, 2025
People of Greenland say ¡°the fuck is a MAGA?¡± pic.twitter.com/UqfFnVQWqA
— Kelly D ??? (@KellDA) January 7, 2025
Trump calls in and Junior puts him on speaker. He says we need to take over Greenland because there are ¡°ships sailing around and they¡¯re not the right ships.¡± pic.twitter.com/gFDJxpvMKf
— Ron Filipkowski (@RonFilipkowski) January 7, 2025
Phillip: Are we going to take [Greenland] by force?
— Acyn (@Acyn) January 7, 2025
Jennings: I don't know. We could. There's not that many people there¡ pic.twitter.com/eSD25iQm67
Hannity: I kind of like the idea of Greenland and Canada joining the US. I think we should invite them in. pic.twitter.com/1zmXD7NMgI
— Acyn (@Acyn) January 7, 2025
Donald Trump: "Creo que la gente de Groenlandia va a votar por su independencia o para unirse a EE.UU. ?Que no lo hace? No pasa nada, le voy a poner unos aranceles a Dinamarca alt¨ªsimos"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) January 7, 2025
?https://t.co/0Ix6dDs3KF pic.twitter.com/aIzYH5YpFi
Selling Greenlanders on this should be easy. Who wants to be a welfare dependent of a tiny not particularly distinguished European country, when you could be part of the most powerful and culturally influential empire in the history of the world? https://t.co/05OvZlPDoK
— Richard Hanania (@RichardHanania) January 7, 2025
Dear World,
— John Pavlovitz (@johnpavlovitz) January 7, 2025
We¡¯re sorry.
Sincerely,
Sane Americans
Espa?a deber¨ªa alzarse como representante de la UE y responder a Trump que est¨¢ muy bien lo de reclamar Groenlandia, pero que exigimos la devoluci¨®n de California, Oreg¨®n, Nevada, Idaho, Colorado,? Nuevo M¨¦xico, Kansas, Montana, Florida, Alabama, Mississippi y Alaska.
— Niporwifi ? (@niporwifi) January 7, 2025
Es escuchar Groenlandia y venirme irremediablemente a la cabeza este fant¨¢stico tema de los Zombies, que uno ya va teniendo una edad...
— Censurado (@JanoNano11) January 7, 2025
- Trump y Musk, Zuckerberg, Putin. pic.twitter.com/EDG9tVsZSN
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jaime Rubio Hancock](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F993460a3-78cc-42a5-bb12-42dcb1525772.png?auth=d94ff1d935f263229c190aae43f0b9bf60e3c78a8d64dbe28ae1a6d3e9050e1b&width=100&height=100&smart=true)