La econom¨ªa colaborativa, de fiesta en un cabaret franc¨¦s
'La era de las comunidades', ese es el lema del evento m¨¢s importante dedicado a un nuevo modelo de consumo en alza, que se celebra en Par¨ªs del 1 al 7 de mayo con la participaci¨®n de centenares de emprendedores de todo el mundo

No es casualidad que el escenario escogido para festejar la buena salud de la econom¨ªa colaborativa sea un cabaret. Ni tampoco que lo m¨¢s granado de la econom¨ªa y el consumo colaborativo a escala global se d¨¦ cita en Francia. Despu¨¦s de todo aqu¨ª naci¨® Ouishare, una comunidad internacional sin ¨¢nimo de lucro que aspira a ser el m¨¢s ferviente adalid de la econom¨ªa del ¡°acceso compartido¡± en lugar de la ¡°propiedad privada¡±. Un nuevo modelo empresarial que vive un crecimiento exponencial al margen de ¨C o quiz¨¢ gracias a ¨C la crisis y por ello amenaza m¨¢s de un status quo. Prueba de ello la dio la patronal de autobuses espa?ola el pasado mes de marzo al declararle la guerra a Blablacar, un portal online que promueve el uso compartido del coche.
La semana de festejos a la francesa es una iniciativa de hecho de Ouishare y se inicia de manera harto convencional en la Feria de Par¨ªs, que acoger¨¢ del 1 al 4 de mayo el Ouishare Village, un espacio l¨²dico para que los ciudadanos descubran nuevas pr¨¢cticas colaborativas como los trayectos compartidos en coche, el couchsurfing, la impresi¨®n 3D, el crowdfunding o micromecenazgo y el alquiler de objetos P2P (entre particulares). Nuevas maneras de producir, consumir, intercambiar y financiarse que han surgido gracias a internet y las redes sociales. Se propondr¨¢ a los visitantes, por ejemplo, que se hagan una foto con un perfecto desconocido en el Fotomat¨®n ?Comparto coche? de Blablacar, decorado para la ocasi¨®n como el interior de un veh¨ªculo. Tambi¨¦n se invitar¨¢ a los asistentes a dejarse asesorar por un consejero financiero ¡°diferente¡±, porque no trabaja para un banco sino para una plataforma de crowdfunding como Ulule. Incluso se regalar¨¢ un objeto a los visitantes del village, bajo la consigna ?Todo debe desaparecer?, siempre que estos se comprometan a iniciar una cadena para compartir bienes online y de manera gratuita a trav¨¦s de ShareVoisins. Y quien sea un manitas y ame la miel podr¨¢ apuntarse al taller de construcci¨®n de una colmena open source. En paralelo al Ouishare Village tambi¨¦n del 1 al 4 se celebrar¨¢ en Par¨ªs el Ouishare Labs Camp, un evento pensado en este caso para desarrolladores web deseosos de contribuir a la econom¨ªa colaborativa.
Del 5 al 7 de mayo lo l¨²dico dejar¨¢ paso a lo festivo, y de la feria se pasar¨¢ al festival y a lo grande. El Cabaret Sauvage ser¨¢ el escenario por segundo a?o consecutivo de la Ouisharefest, el plato fuerte de la semana colaborativa. El escenario esconde, en realidad, cuatro espacios porque se trata de un complejo cabaretero compuesto de una carpa de circo, un barco y dos tiendas de campa?a. Una de las tiendas se transmutar¨¢ durante los d¨ªas del evento en un FabLab, donde se construir¨¢n molinos de viento, muebles y colmenas, todo a base de c¨®digo abierto. La Ouisharefest se define como ?3 d¨ªas de festival dedicados a la econom¨ªa colaborativa?. Se espera que acudan unos 1.000 ?visionarios de la nueva econom¨ªa?: l¨ªderes de opini¨®n, emprendedores, ONG, activistas, funcionarios p¨²blicos, todos ellos provinientes de los cinco continentes para -en el circo, el barco o la tienda-, conferenciar, cocrear y conectar a partir del lema del encuentro: ?La era de las comunidades?.
Seg¨²n explican en su web ?las comunidades -conectadas por valores compartidos, conocimientos, recursos o por espacios digitales o f¨ªsicos- est¨¢n transformando las ciudades, las organizaciones y las acciones c¨ªvicas.? De hecho, las empresas de la econom¨ªa colaborativa no suelen hablar de consumidores ni de clientes sino de comunidades. En el pasado las comunidades se creaban en el espacio f¨ªsico pero hoy en d¨ªa, gracias a internet, se crean en el espacio virtual. Vivimos cada vez m¨¢s en la visionaria ¡°aldea global¡± de MacLuhan.
Entre los visionarios presentes en Par¨ªs, pesos pesados del sector como Rachel Botsman (Collaborative Lab), Michael Bauwens (P2P Foundation), Bernard Stiegler (Ars Industrialis), Lisa Gansky (Meshlabs), Neal Gorenflo (Shareable) y los espa?oles Javi Creus (Ideas for change), Tom¨¢s D¨ªez (FabLab Barcelona), David de Ugarte (Las Indias) y Vicente Guallart (Ayuntamiento de Barcelona). Durante los tres d¨ªas se suceder¨¢n talleres, conferencias, charlas... un programa que, en l¨ªnea con la filosof¨ªa Ouishare, ha sido co-creado por los organizadores y por las m¨¢s de 150 personas que han querido contribuir a la causa.
Como colof¨®n al festival se dar¨¢n a conocer los 5 galardonados con los ¡°Ouishare awards 2014¡±, unos premios que buscan reconocer y apoyar las mejores iniciativas de la econom¨ªa colaborativa. En esta edici¨®n se han preseleccionado 17 proyectos procedentes de 10 pa¨ªses, entre ellos, Espa?a. En concreto tres iniciativas espa?olas optan a ¡°llevarse la preciada estatuilla¡±: la plataforma de crowdfunding Goteo; Huertos compartidos, que conecta propietarios de tierras con personas interesadas en cultivarlas; y Guerrilla Translation, un espacio colaborativo entre autores y traductores para dar a conocer ¡°ideas valiosas¡±. Igual que en la gala de los Oscar el festival concluir¨¢ con una fiesta ¡°all-night¡± aderezada con m¨²sica en vivo.
Se pueden seguir los preparativos de la Ouisharefest y lo que luego d¨¦ de s¨ª a trav¨¦s del hashtag #osfest14
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.