Decisi¨®n inmediata
El d¨¦bil crecimiento europeo y la baja inflaci¨®n exigen del BCE una respuesta monetaria en junio
El Banco Central Europeo (BCE) se est¨¢ quedando sin argumentos para retrasar la aplicaci¨®n de medidas monetarias contundentes que ayuden a corregir la debilidad persistente del crecimiento en la zona euro agravada por una baja tasa de inflaci¨®n que tiene efectos nocivos sobre las constantes econ¨®micas europeas. El panorama que dibuja Eurostat invita a ¡ªexige, incluso¡ª la acci¨®n inmediata. El crecimiento global de la eurozona en el primer trimestre de este a?o fue de un modest¨ªsimo 0,2%, con la inquietud a?adida de que s¨®lo Alemania protagoniza un crecimiento sostenido (0,8%) mientras que Francia se ha parado (0%) e Italia y Holanda han entrado en fase contractiva. Espa?a presenta un crecimiento trimestral bueno (0,4%), pero est¨¢ claro que la creaci¨®n sustancial de empleo se va a retrasar.
Draghi es muy consciente de los riesgos de esta situaci¨®n: sabe lo que hay que hacer y tambi¨¦n conoce las limitaciones pol¨ªticas que impone el Bundesbank. Por esa raz¨®n prepara, probablemente para junio, un esquema de acciones monetarias que act¨²en contra esa debilidad financiera que debilita el crecimiento europeo. Como era de esperar, hay decisiones m¨¢s f¨¢ciles (bajar el tipo de intervenci¨®n, quiz¨¢ al 0,1% desde el 0,25% actual o situar el tipo de dep¨®sito en el banco al -0,25% para que los bancos no puedan esconder all¨ª el dinero que debe circular en la econom¨ªa real) y otras m¨¢s dif¨ªciles (las que impliquen una compra de activos).
Editoriales anteriores
Hay otro problema a?adido: las medidas esperadas, como bajar el tipo de intervenci¨®n o el de dep¨®sito, no bastan ya para transmitir un mensaje contundente en contra de los efectos de la baja inflaci¨®n y el d¨¦bil crecimiento. El presidente del BCE es consciente de que tambi¨¦n son necesarias las medidas pol¨ªticamente dif¨ªciles, es decir, las que implican expansi¨®n monetaria y compra de activos.
Draghi se enfrenta primero al problema pol¨ªtico de decidir si resiste las presiones ortodoxas y hace caso omiso a las diferencias internas en su consejo o, por el contrario, opta por un tratamiento conservador y se limita a intervenir en los tipos. En segundo lugar, si acepta el desaf¨ªo del Bundesbank, tiene que decidir si recurre r¨¢pidamente a la compra de activos o bien se acoge a un anuncio previo de compra que tendr¨¢ efecto preventivo en los mercados (lo m¨¢s probable). En cualquier caso, junio ser¨¢ la hora de la verdad; cualquier demora ser¨¢ interpretada como debilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.