Cosas que han cambiado

Muchos empezamos a viajar cuando no exist¨ªan los m¨®viles (o celulares) ni las aerol¨ªneas low cost. Internet no se hab¨ªa inventado. ?C¨®mo demonios pod¨ªamos vivir sin wifi?
1. El billete de avi¨®n
Apaisado. Con su fino papel de calco y el logo de la aerol¨ªnea. Durante el viaje lo guardabas como oro en pa?o (?ay de ti se te perd¨ªa!), despu¨¦s lo conservabas como recuerdo. Se extingui¨® en 2008, con la llegada del ciberticket o billete electr¨®nico.
2. Los hoteles
No exist¨ªan los hoteles boutique, ni los Art Hotels, ni los hoteles de dise?o, ni los hoteles tecnol¨®gicos, ni los resorts "todo incluido". Si ped¨ªas una carta de almohadas te miraban raro. Los spas se llamaban balnearios y eran solo para gente mayor. A¨²n no hab¨ªa nacido la Infinity Pool, no hab¨ªa wifi en las habitaciones y para hacer la reserva llamabas por tel¨¦fono o mandabas un fax. A falta de Tripadvisor, te fiabas de la foto del folleto o de la palabra del vendedor de la agencia. Si no acertabas, las noches pod¨ªan ser muy largas. O muy cortas, depende de con qui¨¦n compartieses habitaci¨®n.
3. Los carretes de fotos
Eran caros, y el revelado, m¨¢s. Pero te obligaban a cuidar m¨¢s los encuadres y a mimar la exposici¨®n, sobre todo si usabas diapositivas, tan tiquismiquis ellas con el rango din¨¢mico de luces y sombras. Disparabas con avaricia, no al tunt¨²n como se hace ahora con las c¨¢maras digitales: en 2008, el a?o del boom digital, se hicieron tantas fotos como desde la invenci¨®n de la fotograf¨ªa, en 1826 por Ni¨¦pce. La mayor¨ªa malas.
4. Los pases de diapositivas
"?Qu¨¦ es mejor que organizar un pase de diapositivas? Cualquier cosa. Un pase as¨ª solo sirve para reducir nuestro c¨ªrculo de amistades", escrib¨ªa Marc Ripol en su divertido Manual del viajero gafe. Con la revoluci¨®n digital, las filminas ya son historia, pero algunos todav¨ªa se arriesgan a partir peras con sus amigos, c¨®nyuges o amantes, oblig¨¢ndoles a ver sus fotos de viaje en la tablet.
5. La ropa de camuflaje
Para hacer turismo en pa¨ªses ex¨®ticos, eso que llam¨¢bamos ¡°viajes de aventura¡±, te pertrechabas en el Rastro de pantalones y camisas militares, como si fueses a la guerra. M¨¢s de uno tuvo problemas por disfrazarse de mercenario en ?frica.
6. Las postales
Eran aquellos rect¨¢ngulos de cartulina en los que se pegaban sellos y se escrib¨ªa ¡°Queridos primos: lo estamos pasando muy bien¡¡± o ¡°Churri, te echo mucho de menos¡±. Qu¨¦ tiempos. Las postales eran como el Whatsapp, pero de papel y m¨¢s lentas (en Espa?a, casi siempre llegaban despu¨¦s de las vacaciones). Tambi¨¦n serv¨ªan para contar por d¨®nde andabas y lo que estabas viendo: es decir, para presumir de trotamundos. Las mat¨® Facebook.
7. Las maletas voluminosas
?Cu¨¢l es la mejor maleta que existe? Sin duda, la que no hay que facturar, como explicaba George Clooney en Up in the air (Amor sin escalas), donde interpreta a un hombre de negocios que pasa la mayor parte de su vida entre aviones y hoteles. Sobre todo desde que las aerol¨ªneas empezaron a cobrar por equipaje facturado y a poner restricciones en el de mano. Lo m¨¢s sensato es embarcarse en el avi¨®n con lo puesto o llevar un 'trolley', una peque?a maleta con ruedas, con la ropa bien dobladita. Como George Clooney
8. Las cabinas de tel¨¦fono
Llamar desde el extranjero pod¨ªa ser complicado: hab¨ªa que dar con una cabina de tel¨¦fono que funcionase y juntar monedas suficientes para que la comunicaci¨®n no se cortase en plena conversaci¨®n. Algo as¨ª como buscar hoy una red wifi gratis y r¨¢pida para llamar a casa con Skype o Viber.
9. Los aeropuertos
La obsesi¨®n por la seguridad tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 cambi¨® para siempre el transporte a¨¦reo. Aquellos atentados iniciaron una serie de acontecimientos en cadena cuyas consecuencias perduran. Transitar por un aeropuerto se ha convertido en una experiencia a menudo desagradable: controles, chequeos, esc¨¢neres corporales, cinturones desabrochados, pasajeros descalzos, malos modos¡ situaciones que eran inconcebibles antes de los atentados y que ahora se ven como algo normal.
10. Los mapas
Antes de emprender una ruta senderista o en bicicleta ibas a librer¨ªas como La Tienda Verde o te acercabas al Instituto Cartogr¨¢fico para comprarte un buen mapa topogr¨¢fico. Ahora no sales de casa sin tu m¨®vil (o celular) con GPS y las apps de Google Maps, Wikilock, Sport Tracker, Yelp, Foursquare¡
11. Las fotos con tr¨ªpode y temporizador.
Ahora se llaman selfies y se hacen a pulso con el iPhone.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
