Publicidad gratis para unos, arte denuncia para otros
Para la productora de 'Transformers IV', la cantidad de v¨ªdeos sobre la pel¨ªcula que hab¨ªa en YouTube era una mina publicitaria Todos estaban rodados por usuarios que pasaban por las zonas de Chicago donde se estaban rodando las escenas de acci¨®n Kevin B. Lee, un artsita de Chicago, los ha unido y convertido en un documental que revela el esp¨ªritu comercial que hay detr¨¢s de cada decisi¨®n tomada en Hollywood

?Alguna vez se ha sentado a pensar en c¨®mo los videos caseros que sube a las redes sociales influyen en la econom¨ªa o en las relaciones pol¨ªticas y sociales de un pa¨ªs? Pues quiz¨¢s deba echarle una ojeada al documental Transformers: The Premake, un ensayo audiovisual creado por un treintea?ero estadounidense llamado Kevin B. Lee que versa sobre el rodaje de... la cuarta pel¨ªcula de la saga Transformers. Lo que comenz¨® con la intenci¨®n de mostrar c¨®mo se hizo la producci¨®n chino-estadounidense (recopilando el material publicado por los fans en YouTube), al final se ha convertido en una cr¨ªtica contra la industria cinematogr¨¢fica de Hollywood.
El video, de 25 minutos, explora Transformers: Age of extinction, utiliza el material audiovisual de 355 usuarios de YouTube y est¨¢ hecho con una t¨¦cnica llamada desktop documentary: es decir, que usa la pantalla del ordenador como lente de c¨¢mara y da as¨ª la sensaci¨®n de observar en tiempo real la creaci¨®n del documental. Con el material disponible en internet, incluyendo una minuciosa documentaci¨®n de todos los videos utilizados, se podr¨ªa tambi¨¦n ensamblar un tr¨¢iler particular y hasta secuencias completas de acci¨®n.
Y no, Lee no trabaja para Paramount, el estudio detr¨¢s de la cinta. Asegura que su video no es un truco para promocionar la pel¨ªcula. ¡°Me gusta que haya quien dude, que se pregunte si esto es un golpe publicitario¡±, comenta
El proyecto, mezcla de v¨ªdeos de 355 usuarios de YouTube, se centra en la promoci¨®n involuntaria que han hecho los internautas a Transformers: Age of extinction
¡°Mi intenci¨®n es que la gente no vea las pel¨ªculas en general ¨Cy esta en particular¨C simplemente como entretenimiento, sino que vea lo que hay detr¨¢s, que sea consciente de lo que representa una producci¨®n cinematogr¨¢fica para las ciudades que sirven de escenario, para los fans, para los intereses de un pa¨ªs¡±, explica el tambi¨¦n realizador de cine. Intencionadamente o no, el film critica la influencia de China en el Hollywood actual y su uso de la industria cinematogr¨¢fica como propaganda, las dudosas ventajas de los beneficios fiscales para los films y si nos ponemos filos¨®ficos, en los diversos niveles de realidad en los que una producci¨®n de cine influye en la vida diaria.
La idea de Transformers: Premake es analizar el cambio en el rol de la audiencia que ha pasado, gracias a Internet, del consumo pasivo a ser parte de la maquinaria publicitaria que convierte una pel¨ªcula en un ¨¦xito de taquilla. ¡°Los usuarios de las redes sociales se han convertido en una fuerza publicitaria en s¨ª¡±, cuenta. ¡°Todos somos publicidad, incluso cuando no lo hacemos intencionadamente. Estamos constantemente creando, subiendo im¨¢genes, videos y datos a Internet¡±.
Y por eso critica que la industria cinematogr¨¢fica estadounidense ¨Cque gasta millones en una producci¨®n y que intenta controlar que se puede publicar o no de ella¨C se aprovecha (cuando le conviene) de la publicidad viral y gratuita que les genera cada video subido por los fans a youtube, publicado en MySpace, Twitter o Facebook u otra red social sin devolver nada a cambio y luego intente eliminar dichos v¨ªdeos si contienen m¨¢s informaci¨®n de las que les interesa dar. En el caso de Transformers, Lee teoriza que los v¨ªdeos est¨¢n todav¨ªa disponibles en YouTube como parte de una estudiada campa?a para crear expectaci¨®n ya que, a una semana de su estreno, la informaci¨®n sobre la pel¨ªcula es escasa.
Los usuarios de las redes sociales se han convertido en una fuerza publicitaria en s¨ª. Todos somos publicidad, incluso cuando no lo hacemos intencionadamente -Kevin B. Lee, autor de Transformers: The premake
Lee tambi¨¦n insiste en que quiere estudiar hasta qu¨¦ punto el dinero influye en las el planeamiento de una pel¨ªcula. ¡°Que la gente entienda que generalmente las decisiones sobre d¨®nde grabar no se toman de forma creativa: las decide el dinero. Donde salga m¨¢s barato o proporcione m¨¢s beneficios a la productora¡±, manifiesta Lee, que actualmente cursa un doble m¨¢ster en artes visuales y en el estudio cr¨ªtico de ellas. Con ello se refiere a la guerra de rebajas fiscales que tienen las ciudades estadounidenses menos medi¨¢ticas para atraer a los productores de pel¨ªculas y a la debatible premisa de la industria cinematogr¨¢fica como generadora de empleos y turistas, especialmente para las ciudades afectadas por la crisis econ¨®mica.
No se escapa la cr¨ªtica hacia las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China ¨Cque ya es el segundo mercado cinematogr¨¢fico del mundo¨C, que exige entre sus condiciones para acceder a sus facilidades que Hollywood refleje una imagen positiva del pa¨ªs y que incluya parte de la cultura china en ella. No por nada la pel¨ªcula dirigida por Michael Bay tendr¨¢ un dinobot que habla mandar¨ªn.
Lee est¨¢ consciente de que aunque critica el uso del material de los usuarios de redes sociales como publicidad gratuita su video tambi¨¦n le generar¨¢ publicidad gratuita a la pel¨ªcula y de hecho puede que contribuya a que m¨¢s personas la vean: ¡°Ya lo dicen en Hollywood: Toda publicidad es buena¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.