Ni 'Guerra y paz' ni '50 sombras': los libros m¨¢s influyentes seg¨²n Facebook
Tras un fen¨®meno viral donde los usuarios publican los 10 libros que m¨¢s les han marcado, la web ha compilado sus conclusiones

No hace falta que sean joyas de la la literatura universal lo que le influya a uno para que tenga un buen repertorio de libros importantes. Esto lo ha dejado claro Facebook en los ¨²ltimos meses. Los usuarios de la red social han estado publicando en sus perfiles qu¨¦ 10 libros han sido los m¨¢s influyentes en sus vidas. No los mejores, ni los m¨¢s reputados, ni los m¨¢s largos. Los m¨¢s influyentes. Luego, el usuario pod¨ªa nominar a otros para que hiciera lo mismo y la cadena fuera creciendo. Tras meses de rodaje, el experimento se ha saldado con un inevitable r¨¢nking de ganadores. De Harry Potter al cl¨¢sico de casi todos los institutos estadounidenses Matar a un ruise?or y la irreductible y siempre rejuvenecida trilog¨ªa de El se?or de los anillos.
?A destacar del listado? La presencia de novelas juveniles en una red social que, se supone, envejece por momentos. Adem¨¢s de los libros del joven mago ingl¨¦s, encontramos Los Juegos del hambre en el puesto ocho y las Cr¨®nicas de Narnia en el diez. Tambi¨¦n se cuela alg¨²n cl¨¢sico de la literatura, generalmente aquellos de lectura obligatoria o recomendada en colegios o institutos. El guardi¨¢n entre el centeno est¨¢ el noveno lugar. El gran Gatsby y 1984 ocupan respectivamente los puestos 11 y 12. Habr¨¢ que esperar a tener resultados hispanohablantes (el fen¨®meno solo ha empezado a darse recientemente en esos muros) para ver si sube o baja el primer libro escrito en espa?ol: 100 a?os de soledad, de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, en el puesto 38.
A pesar de que la idea llevaba aproximadamente un a?o circulando por las cuentas de medio planeta, los trabajadores de Facebook decidieron utilizar solo la informaci¨®n que se gener¨® en las dos ¨²ltimas semanas de agosto, tal y como explicaban en un post en el que tambi¨¦n se inclu¨ªa la lista completa. Se utilizaron las listas de unos 130.000 participantes de los cuales el 63,7% eran estadounidenses, el 9,3% de la India, 6,3% de Reino Unido y el 20,7% restante de otros pa¨ªses. La media de edad fue de 37 a?os y, entre los participantes, hab¨ªa tres mujeres por cada hombre.
1. La serie de Harry Potter por J. K. Rowling

Entre 1997 y 2007, el mundo pas¨® de lo anal¨®gico a digital, del cine a la televisi¨®n, de la bonanza imparable a los albores de la austeridad, de la paz americana a la guerra intercontinental. Y un hu¨¦rfano ingl¨¦s criado en el n¨²mero 4 de Privet Drive pas¨® de derrotar de una vez a su enemigo mortal, Lord Voldemort, a ser padre de un ni?o libre de maldiciones. Para la generaci¨®n que vivi¨® lo contado en la primera frase, lo contado en la segunda es algo de suma importancia. Harry Potter se ha convertido en el cl¨¢sico indiscutible de la literatura juvenil actual. Siete libros que salieron a lo largo de esos diez a?os de los que se han vendido m¨¢s de 400 millones de copias y que son la obra de cabecera de varias generaciones de j¨®venes, y no tan j¨®venes, de todo el mundo (la serie se ha traducido a 65 idiomas) dan fe. (t.c.a.)
2. Matar a un ruise?or por Harper Lee

D¨ªgale a un turista estadounidense el nombre de Atticus Finch y se le iluminar¨¢ la cara. Ese nombre es sin¨®nimo de la simple nobleza del pa¨ªs, de sus valores, de su implacable osad¨ªa envuelta de esos modales que en el Sur todav¨ªa hay quien se resiste a perder. As¨ª de profundo ha penetrado en la cultura de Estados Unidos esta historia sobre las desigualdades raciales en un pueblo de Alabama durante la Gran Depresi¨®n, publicada en 1960. Su autora, la estadounidense Harper Lee, gan¨® el premio Pulitzer un a?o despu¨¦s. Desde entonces, Lee, que ahora tiene 88 a?os, vive retirada, no concede entrevistas y no ha vuelto a escribir ninguna novela. (t.c.a./m.l.m.)
3. La?serie de El Se?or de los Anillos por J.R.R. Tolkien

"?Yo llevar¨¦ el Anillo a Mordor!". "Nos lo robaron... nuestro tesssoro". "Un Anillo para dominarlos a todos...". "Aragorn, hijo de Arathorn...". "No todos los que deambulan est¨¢n perdidos". La secuela m¨¢s famosa de la historia (empez¨® como una segunda parte de El Hobbit) est¨¢ hecha con el mismo material que la imaginaci¨®n humana. Las alianzas y traiciones de los hombres corruptos y nobles con los siempre circunspectos elfos, los bestiales orcos de Isengard, Gollum y un pesado llamado Tom Bombadil han cimentado la infancia, adolescencia y/o adultez de miles de millones de personas. Y a¨²n hoy siguen volviendo, generaci¨®n tras generaci¨®n, a este mito del ser diminuto, ese hobbit, que lleva la carga m¨¢s pesada del mundo al lugar m¨¢s remoto del mundo mientras la Tierra Media se descompone a su alrededor. Tras d¨¦cadas de parecer la Biblia del pardillo, la historia goz¨® un lifting cultural hace diez a?os, con las adaptaciones al cine de Peter Jackson. Todav¨ªa est¨¢ por ver que pierda relevancia. (t.c.a.)
4. El Hobbit por J.R.R. Tolkien

"En un agujero en el suelo, viv¨ªa un hobbit". La frase se le vino a Tolkien un d¨ªa de la nada (la palabra hobbit ya exist¨ªa desde hac¨ªa a?os) y, aburrido, empez¨® a tirar del hilo. ?Qu¨¦ ser¨ªa un hobbit? ?Y por qu¨¦ vive en un agujero? ?Y d¨®nde est¨¢ ese agujero? ?Qu¨¦ tiene alrededor? Al poco, los personajes ya ten¨ªan suficiente forma como para que ¨¦l le contara a sus hijos historias sobre Hobbiton. Un poco m¨¢s tarde hab¨ªa un manuscrito y en ¨¦l su protagonista, el malhumorado Bilbo Bols¨®n, descubr¨ªa la Tierra Media. El lector tambi¨¦n. Y, aqu¨ª est¨¢ lo importante y gozoso de su lectura, tambi¨¦n el autor. Si las drogas blandas llevan a las drogas duras, El hobbit confirm¨® que la norma era extrapolable al mundo de la literatura desde su publicaci¨®n en los a?os veinte hasta bien entrada la llegada de Facebook. (t.c.a.)
5. Orgullo y prejuicio por Jane Austen

La obra de Austen refleja la vida en la Inglaterra del siglo XIX a trav¨¦s de los ojos de sus protagonistas femeninas, que tratan de hacerse un hueco en una sociedad encorsetada y machista que solo contempla para ellas la busqueda de un matrimonio lo m¨¢s ventajoso posible. Orgullo y prejuicio fue la segunda de las seis novelas escritas por la escritora inglesa y la que m¨¢s adaptaciones al cine, la televisi¨®n y el teatro ha cosechado. La miniserie televisiva de la BBC de 1995, en la que Colin Firth interpretaba al gal¨¢n Mr. Darcy, es una de las adaptaciones m¨¢s conocidas. La m¨¢s reciente: la versi¨®n cinematogr¨¢fica de 2005 con Keira Knightley como protagonista. La novela cuenta la historia de una joven individualista y so?adora llamada Elizabeth Bennet y la lucha entre sus intereses y lo que espera de ella su c¨ªrculo familiar y social. (m.l.m.)
6. La Biblia

En todo estudio popular hay una entrada cuya presencia no dice nada de la entrada en s¨ª, sino del estudio. Aqu¨ª est¨¢ el libro que moldeado la espiritualidad Occidental desde que el hombre tiene memoria (antes, incluso, si uno se cree lo que dicen sus p¨¢ginas), en este lugar inc¨®modo. Como tomo influyente, est¨¢ demasiado abajo (nadie dudar¨¢ que la Biblia, en cualquiera de sus versiones, ediciones, traducciones e interpretaciones ha influido a m¨¢s gente que Harry Potter, Gandalf y Atticus Finch juntos). Como obra literaria, quiz¨¢ tambi¨¦n (hay muy pocas cosas que haya escrito Tolkien y que no se puedan encontrar en el libro de Samuel, y a cualquier fan de Juego de tronos le tienen que encantar la de traiciones, incestos y fratricidios de los ¨²ltimos cap¨ªtulos del G¨¦nesis). La ¨²nica explicaci¨®n posible: que este manojo de p¨¢ginas ha sido le¨ªdo solo por un peque?o porcentaje de la gente que lo cita. Si est¨¢ aqu¨ª, jugando a liga completamente distinta a la de los dem¨¢s, es porque es eso, el s¨ªmbolo de un libro. (t.c.a)
7. Gu¨ªa del autoestopista gal¨¢ctico por Douglas Adams

La Gu¨ªa del autoestopista gal¨¢ctico es el primer t¨ªtulo de una serie de cinco del brit¨¢nico Douglas Adams. El autor se inspir¨® en una historia de ciencia ficci¨®n que hab¨ªa escrito para la radio en 1978 para la BBC. Todo comienza cuando el protagonista del relato, Arthur Dent, recibe el aviso de que debe abandonar su casa de las afueras de Londres ya que esta va a ser destru¨ªda porque interfiere en los planes de obra de una nueva carretera. M¨¢s tarde, Dent descubre que la tierra entera va a ser demolida porque se va a construir una autopista gal¨¢ctica. De la Gu¨ªa del autoestopista gal¨¢ctico hay una pel¨ªcula del 2005, una serie de televisi¨®n en 1981, un videojuego en 1984 y varias series de c¨®mics publicadas en los a?os noventa. En varias de estas adaptaciones colabor¨® el propio autor. (m.l.m.)
8. La?serie de Los Juegos del Hambre por Suzanne Collins

No es f¨¢cil saber si esta saga se ha colado aqu¨ª por alguna moda y est¨¢ a punto de caerse de la lista, o si est¨¢ aqu¨ª porque ha sido descubierta y est¨¢ a punto de dominarla. Al menos tiene un buen motivo para hacerlo. Esta aportaci¨®n al g¨¦nero novela juvenil sobre ciencia ficci¨®n dist¨®pica est¨¢ protagonizada por el icono femenino m¨¢s potente de esta d¨¦cada, la imbatible Katniss Everdeen. Una chica de 16 a?os e imposiblemente llena de virtudes, lo cual compensa con un n¨²mero parecido de tonter¨ªas. En el primer libro se convierte en la protagonista m¨¢s querida de un programa de telerrealidad llamado Los juegos del hambre, donde los adolescentes de los barrios m¨¢s pobres se matan entre ellos en una isla para entretener a las masas. Para cuando llega el tercero, Katniss es tan maravillosa que ya se ha erigido en una Rosa Luxemburgo con talento para tirar al arco. Le ha ayudado el hecho de que, en la multimillonaria franquicia cinematogr¨¢fica a su nombre, la interprete Jennifer Lawrence. (t.c.a)
9. El guardi¨¢n entre el centeno por J.D. Salinger

Si la existencia de Facebook es uno de los principales motivos para preocuparse seriamente por el destino de la raza humana, la inclusi¨®n de El guardi¨¢n entre el centeno en esta lista es un peque?o, muy peque?o, motivo para creer que, despu¨¦s de todo, el humano igual hasta mantiene cierta cordura. Entre historias de gafotas insufribles con aspecto de amigo imaginario (Harry Potter), remilgadas se?oritas victorianas ideales para lecturas de verano de gente que acaba de divorciarse (Orgullo y prejuicio), ciencia ficci¨®n (La Biblia), zool¨®gicos lis¨¦rgicos (Narnia) y joyer¨ªa para bajitos (Hobbits, anillos y todo eso), aparece orgulloso, aunque ya algo viejo y cansado, Holden Caulfield, protagonista de esta obra maestra firmada por J.D. Salinger en 1951. Desde su publicaci¨®n, ha sido una obra clave de generaci¨®n tras generaci¨®n. Hasta que llegaron los ?o?os mil¨¦nicos y mostraron su aburrimiento y desd¨¦n ante un libro que ¨Caqu¨ª hay un error, reinicien el iPhone¨C no est¨¢ protagonizado por un tipo que es como lo que queremos ser, sino por uno que es exactamente lo que somos. O lo que fuimos. (x.s.)
10. La?serie de Las cr¨®nicas de Narnia por C. S. Lewis

Narnia es un mundo fant¨¢stico lleno de magia y criaturas de la mitolog¨ªa irlandesa al que se llega atravesando el armario de los abrigos de invierno. Los siete libros de la serie no se publicaron ordenados cronol¨®gicamente por lo que se pueden leer en el orden que se quiera, el ¨²nico personaje que aparece en todos los relatos es el poderoso le¨®n Aslan. Quiz¨¢s el t¨ªtulo m¨¢s conocido sea el primero, El le¨®n, la bruja y el armario, que se public¨® en 1950. En ¨¦l se cuenta la historia de cuatro ni?os que descubren por casualidad Narnia, un mundo sometido bajo el poder helado de la Bruja Blanca. Los protagonistas, con la ayuda del Le¨®n, se embarcan en la aventura de derrotar a la malvada y acabar con el invierno. (m.l.m.)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.