Redes contra la soledad
Barcelona gana un concurso de Bloomberg Philanthropies con un proyecto destinado a evitar el aislamiento de los ancianos
Con la convicci¨®n de que ¡°una idea puede cambiar la vida de miles de personas¡±, la fundaci¨®n Bloomberg Philanthropies, creada por el empresario y exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, convoc¨® un concurso para financiar proyectos destinados a hacer la vida m¨¢s agradable a la gente. La iniciativa, limitada primero a EE?UU, tuvo tanto ¨¦xito que el magnate decidi¨® ampliar el concurso a Europa. 155 ciudades respondieron a la llamada y al final ha sido Barcelona la que se ha llevado el premio: cinco millones de euros.
Es muy ingrato y duro vivir en medio de una multitud y sentirse solo. Aunque en principio la soledad y el aislamiento puede afectar a personas de cualquier edad, los estudios sociol¨®gicos indican que el problema afecta en mayor medida a los ancianos, y es especialmente agudo en las grandes ciudades. En Barcelona hay m¨¢s de 300.000 personas mayores de 65 a?os. A ellos se dirige el proyecto elegido.
Se llama V¨ªnculo BCN y su intenci¨®n es crear redes sociales contra la soledad. Es, como exig¨ªa el concurso, una propuesta innovadora porque combina algo en apariencia poco compatible ¡ªedad avanzada y nuevas tecnolog¨ªas¡ª y es tambi¨¦n f¨¢cilmente aplicable a otras ciudades.
El proyecto consiste en ayudar a las personas mayores a crear redes de contactos en las que puedan sentirse integrados y atendidos mediante tel¨¦fonos inteligentes, tabletas y otras herramientas adaptadas a sus necesidades y habilidades. El objetivo es ambicioso: crear 20.000 redes de confianza que involucren a m¨¢s de 100.000 personas.
Despu¨¦s de haber sujetado con mano firme las riendas de Nueva York, la metr¨®poli por excelencia, Bloomberg ha decidido dedicar parte de su inmensa fortuna, estimada en 22.000 millones de euros, a buscar formas de afrontar viejos y nuevos desaf¨ªos. Est¨¢ convencido de que las urbes son grandes focos de problemas, pero tambi¨¦n grandes laboratorios de innovaci¨®n social. A ello destina, a sus 72 a?os, gran parte de su energ¨ªa. Y as¨ª pasa a formar parte de esa lista de mecenas que, como Bill Gates o George Soros, son ya tan conocidos por su filantrop¨ªa como por las actividades que les llevaron a situarse entre los m¨¢s ricos del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.