Donuts de nieve
Los 'snow rollers' son un fen¨®meno meteorol¨®gico muy raro que se da en zonas nevadas
!['Snow rollers' en el Parque Nacional Yellowstone (EE UU), en 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L7M3CPDUQIN3DKM7JOD2LHJCRY.jpg?auth=d798f291028fd99d7956c64a79200b2b3534f2a8b62a765fee10d4e57158b2e8&width=414)
Qui¨¦n no ha visto un donut o lo ha probado alguna vez. Su forma redonda con un agujero en el centro es una de las m¨¢s reconocidas en el mundo pero, lo m¨¢s curioso es que existen estructuras en la naturaleza que tienen exactamente la misma forma que este dulce alimento pero, de hielo. Un "donuts de nieve" (en ingl¨¦s snow roller) es un fen¨®meno meteorol¨®gico muy raro y poco com¨²n que se da en zonas nevadas bajo unas condiciones determinadas y perfectas. De entrada, necesitamos varios ingredientes para su formaci¨®n.
Viento, una capa de hielo en el suelo sobre la que se deslice la nieve y una pendiente que ayude a que esta curiosa forma pueda rodar sobre s¨ª misma cuesta abajo. Con todo esto, ya nos podemos imaginar lo que puede ocurrir. Las rachas de viento empujan un peque?o trozo de hielo que ir¨¢ recogiendo m¨¢s nieve a medida que vaya desplaz¨¢ndose, formando varias capas alrededor de ¨¦l a modo de rodillo. Las rachas han de ser lo suficientemente fuertes para arrastrar a la nieve pero no tanto como para que estos rollos se puedan romper. Adem¨¢s, la superficie sobre la que se arrastre la nieve ha de ser en forma de hielo para que esta no se pegue y pueda rodar.
Si, adem¨¢s, esto ocurre sobre una superficie inclinada, pendiente o colina, la misma gravedad ayudar¨¢ a que este rollo o bola de nieve vaya girando sobre s¨ª misma haciendo que su tama?o aumente y sea m¨¢s grande. Aunque estos roscos suelen tener un di¨¢metro de unos 30-40cm, se han llegado a ver cilindros o donuts de ?hasta 70cm!. Debido a este proceso y por las condiciones tan especiales que se tienen que dar al mismo tiempo, son tan dif¨ªciles de observar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.