Turqu¨ªa por la paz y la estabilidad
Desde el inicio de la crisis provocada por las pol¨ªticas del r¨¦gimen de Asad hasta ahora, Turqu¨ªa se ha movilizado para poder aliviar el dolor causado por el drama humano que vive el pueblo de Siria. Al hacerlo, no ha tenido en cuenta las diferencias ¨¦tnicas, religiosas o sectarias, ni ha incurrido en ning¨²n tipo de discriminaci¨®n.
Actualmente hay cerca de 1,5 millones de sirios en Turqu¨ªa que han escapado de conflictos. Todos los gastos de los 22 campos establecidos para ellos corren a cargo de Turqu¨ªa. Las ayudas de diferentes entidades y de la comunidad internacional apenas cubren el 1% de los gastos realizados.
Recientemente, solo en 10 d¨ªas m¨¢s de 180.000 ciudadanos sirios, la mayor¨ªa de origen kurdo, y unos 40.000 yazid¨ªes se han refugiado en Turqu¨ªa.
Turqu¨ªa siempre ha estado entre los pa¨ªses situados en primera l¨ªnea en la lucha contra el terrorismo. Considera y declara al EI una organizaci¨®n terrorista que supone una amenaza para la paz regional e internacional. En este marco, realiza las contribuciones necesarias para la lucha de la comunidad internacional contra el EI.
La ¨²nica agenda de Turqu¨ªa es que se garantice la paz y la estabilidad en la regi¨®n, principalmente en Siria, que se ponga fin al drama humano que se est¨¢ viviendo, y que se derrote al terrorismo.
Por ¨²ltimo, me gustar¨ªa hacer hincapi¨¦ en que las operaciones militares por s¨ª solas no bastan para resolver los problemas. Es preciso tratar el tema desde un enfoque integral y con el objetivo de erradicar las verdaderas causas del problema. De lo contrario, ser¨¢ dif¨ªcil que nuestros esfuerzos conjuntos tengan ¨¦xito.¡ª ?mer ?nhon. Embajador de la Rep¨²blica de Turqu¨ªa en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.