No m¨¢s facultades de Veterinaria
Nadie duda de que la inversi¨®n en educaci¨®n superior sea importante en un pa¨ªs desarrollado, m¨¢s a¨²n en la formaci¨®n en profesiones sanitarias, como la de Veterinario. Ante la posible apertura de cinco nuevas facultades en Madrid, Lleida, Valencia, Vitoria y Alicante queremos resaltar los serios problemas que puede ocasionar. En primer lugar, el coste econ¨®mico: una inversi¨®n inicial de unos quince millones de euros y un mantenimiento anual de entre ocho y diez millones por facultad, lo que disparar¨¢ el d¨¦ficit econ¨®mico de las universidades. Por otro lado, sobredimensionar la oferta, disminuye la calidad docente y satura el mercado laboral con empleos precarios.
La Asociaci¨®n Europea de Instituciones de Ense?anza Veterinaria y la Federaci¨®n de Veterinarios de Europa recomiendan una Facultad por cada 7-10 millones de habitantes para que un Estado disponga de buenos servicios veterinarios. En Espa?a ser¨ªa suficiente con entre cuatro y siete Facultades. Ahora ya tenemos 12 (una para 3,9 millones de habitantes), lo que produce la cr¨ªtica de nuestros vecinos europeos. Mantener una facultad de Veterinaria requiere contar con est¨¢ndares europeos: aulas y laboratorios bien dotados; hospital cl¨ªnico veterinario abierto permanentemente; granja docente veterinaria; planta piloto de tecnolog¨ªa de alimentos y profesorado altamente cualificado.
Exigimos a las Administraciones p¨²blicas y a las agencias encargadas de valorar la apertura de nuevos centros que juzguen su necesidad y se cercioren de que cuenten con infraestructuras y requisitos necesarios. Si no es as¨ª, estaremos haciendo un flaco favor a la formaci¨®n de aquellos profesionales que garantizar¨¢n la salud de la poblaci¨®n y de sus animales.¡ª Antonio Rouco, Pedro L. Lorenzo y Reyes Pla. Conferencia de Decanos y Decanas de Veterinaria de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.