La comida es el opio del pueblo
La cocina est¨¢ de moda y es facil¨ªsimo tratarla con frivolidad, por lo que posee un tremendo potencial como fuente de noticias televisivas tontas
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E3FED377KKRIHUVRAB3UFB2PKA.jpg?auth=192d59122c81cd7711aac6eaa514b26e6788cc7f2c4ebaad7e277f353ba9ea16&width=414)
Ll¨¢menme ingenuo, bobo o incluso facha, pero me cuesta comprar ese discurso progre de que las actividades que proporcionan placer y diversi¨®n a las masas son una distracci¨®n de preocupaciones m¨¢s importantes, promovida desde la sombra por oscuros poderes f¨¢cticos a los que les interesa mantenernos embobados. Primero, porque soy al¨¦rgico a las teor¨ªas conspiranoicas. Segundo, porque creo que lo progresista de verdad es reprimir nuestra natural tendencia a considerar imb¨¦ciles, ergo f¨¢cilmente manipulables, a los dem¨¢s. Y tercero, porque si el f¨²tbol, los festejos, la tele, los v¨ªdeos virales o cualquier otro entretenimiento light gustan es porque son divertidos, sin que tengamos que buscarle tres pies al gatito de YouTube.
Tales planteamientos no impiden que me ponga en guardia cuando el espacio y la relevancia otorgados a las informaciones intrascendentes sube sospechosamente en un medio generalista, comiendo terreno o directamente eclipsando temas m¨¢s serios. Ah¨ª s¨ª veo la mano negra del que prefiere un lector/oyente/espectador aborregado que uno consciente de los marrones que ocurren en el mundo, y por ello m¨¢s levantisco en potencia. En Espa?a, esta t¨¢ctica es especialmente sangrante en los medios p¨²blicos, donde se suele usar para ignorar temas que no interesan al gobernante de turno.
Cualquiera que tenga la desgracia de ver los actuales telediarios de TVE habr¨¢ podido comprobar la galopante banalizaci¨®n que sufren. El Consejo de Informativos denunciaba el otro d¨ªa los tres minutos y medio dedicados a la monumental chorrada del D¨ªa Internacional de la Croqueta, con conexiones en directo incluidas, que contrastaron con el nulo espacio concedido a temas del d¨ªa mucho m¨¢s relevantes, como las cr¨ªticas de la Comisi¨®n Europea a las devoluciones en caliente de inmigrantes. Seg¨²n relata InfoLibre, desde entonces muchos redactores indignados est¨¢n firmando sus correos internos con la maravillosa etiqueta #jesuiscroquette.
La cocina est¨¢ de moda y es facil¨ªsimo tratarla con frivolidad, por lo que posee un tremendo potencial como fuente de noticias televisivas tontas y m¨¢s ligeras de cascos que una burbuja Freixenet. Ojal¨¢ su presencia en los descafeinados telediarios de la era Rajoy no nos est¨¦ avisando de algo m¨¢s profundo y aterrador: que la fiebre de la gastronom¨ªa constituya un elemento m¨¢s de distracci¨®n. Que la comida se haya vuelto el nuevo opio del pueblo. Que el pan sea circo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel L¨®pez Iturriaga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3470c759-08b5-4fb1-9a28-776ee8a6f36b.png?auth=3884ae04209c0ffa28cb7cb42989b5a01238266b3f1f47edbc6c5360d4a69db9&width=100&height=100&smart=true)