Los psic¨®patas no aprenden del castigo
Un esc¨¢ner a decenas de criminales muestra anormalidades en el cerebro de los delincuentes con alguna psicopat¨ªa

Los psic¨®patas condenados por delitos graves muestran una actividad cerebral diferente de la del resto de personas, incluidos otros asesinos. El esc¨¢ner cerebral a una treintena de criminales muestra que los afectados por una psicopat¨ªa presentan anomal¨ªas en las partes del cerebro implicadas en el aprendizaje. Pueden aprender de los premios, pero parecen incapaces de hacerlo con el castigo.
Un grupo de psiquiatras forenses y neurocient¨ªficos han tenido la rara ocasi¨®n de echar un vistazo en el cerebro de una docena de psic¨®patas brit¨¢nicos encarcelados por asesinato, violaciones o intento de homicidio. Registraron su actividad cerebral con la t¨¦cnica de imagen por resonancia magn¨¦tica funcional (FNRI, por sus siglas en ingl¨¦s) mientras realizaban una serie de ejercicios donde pod¨ªan ganar o perder puntos.
Para poder comparar sus resultados y buscar las diferencias, los investigadores realizaron el mismo experimento con una veintena de reclusos condenados tambi¨¦n por delitos muy graves pero que no hab¨ªan sido diagnosticados con psicopat¨ªa. Otras 18 personas sanas y libres completaron la muestra. El ejercicio era una sencilla tarea de elegir una imagen de entre una pareja. Si acertaban, recib¨ªan 100 puntos, si perd¨ªan se los restaban. Para provocar cambios en la conducta, al cabo de cierto tiempo, en un porcentaje de las pruebas, el juego penalizaba lo que ellos cre¨ªan que era un acierto. Buscaban as¨ª un aprendizaje adaptativo.
La muestra incluye a una docena de psic¨®patas y una veintena de criminales sin rasgos psic¨®ticos
"En comparaci¨®n tanto con los hombres normales y no violentos como con los violentos antisociales que no son psic¨®patas, el grupo psicop¨¢tico mostr¨® un aumento de actividad anormal en el cingulado posterior y en la ¨ªnsula anterior cuando eran castigados de forma inesperada", dice el doctor del Instituto de Psiquiatr¨ªa del King's College de Londres, Nigel Blackwood.
Ambas zonas del c¨®rtex cerebral est¨¢n implicadas en el aprendizaje basado en premios y castigos. El giro cingulado, en particular, estar¨ªa relacionado en la modificaci¨®n de la conducta en respuesta a un cambio inesperado, seg¨²n anteriores investigaciones. En cuanto a la ¨ªnsula anterior, interviene en la motivaci¨®n. Estudios previos han demostrado, por ejemplo, que una lesi¨®n en esta zona puede afectar al c¨¢lculo a la hora de tomar decisiones que puedan acarrear un resultado negativo.
Sin embargo, la actividad cerebral tras un premio era completamente diferente. Seg¨²n explican los autores de la investigaci¨®n en la revista Lancet Psychiatry, el esc¨¢ner cerebral de los delincuentes no psic¨®patas y los no delincuentes mostraban una gran actividad en estas zonas cerebrales cuando eran premiados, algo que no suced¨ªa en la misma medida en el caso de los psic¨®patas.

Analizada en conjunto, la actividad cerebral y las conexiones entre distintas partes del cerebro de los psic¨®patas eran muy diferentes de la de los otros dos grupos. "Encontramos anormalidades funcionales tanto en la materia gris como en las fibras nerviosas de la materia blanca entre los criminales violentos con psicopat¨ªa", explica la psiquiatra de la Universidad de Montreal y coautora de la investigaci¨®n, Sheilagh Hodgins. Mientras la primera est¨¢ implicada en el procesamiento de la informaci¨®n y la cognici¨®n, la segunda coordina el flujo de informaci¨®n entre las ¨¢reas cerebrales.
Antes de tomar una decisi¨®n, los humanos sopesan los posibles resultados. "Los criminales con psicopat¨ªa podr¨ªan considerar solo las posibles consecuencias positivas y fallar¨ªan al valorar las posibilidad de un resultado negativo", sugiera la investigadora canadiense. Es como si no aprendieran de los castigos o errores. "El castigo indica la necesidad de cambiar la conducta. En determinadas situaciones, estos criminales tienen dificultad para aprender del castigo para modificar su conducta", a?ade. As¨ª que no se tratar¨ªa solo de falta de empat¨ªa hacia los dem¨¢s.
El patr¨®n de actividad cerebral es muy diferente entre delincuentes psicop¨¢ticos y otros asesinos
Como recuerda el experto brit¨¢nico, "los delincuentes psic¨®patas son diferentes de los otros criminales en varios aspectos. ?stos son h¨ªper sensibles a la amenaza, irascibles y agresivos, mientras que los psic¨®patas presentan una baja respuesta a las amenazas, son fr¨ªos y su agresividad es premeditada".
Para los investigadores, aunque habr¨ªa que realizar nuevos estudios con muestras mayores, sus resultados indican que los actuales sistemas de tratamiento y posible reinserci¨®n de los psic¨®patas tienen que cambiar.? Como dice Blackwood: "En la actualidad, los programas tratan a todos los hombres antisociales como un ¨²nico grupo y sabemos que los psic¨®patas no los siguen muy bien. Nuestro trabajo apunta a la necesidad de adaptar estos programas para que tengan en cuenta la diferente forma de procesar la informaci¨®n de los castigos de los psic¨®patas".
Por cierto, a lo largo del art¨ªculo siempre se ha hablado de hombres. En la muestra estudiada no hab¨ªa mujeres. "La gran mayor¨ªa de los individuos con trastorno de la personalidad violento y antisocial son hombres. Existen mujeres psic¨®patas, pero son comparativamente escasas", aclara el cient¨ªfico brit¨¢nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
