Socios (y deudores)
Grecia debe detallar las garant¨ªas del pr¨¦stamo europeo tanto como su petici¨®n de ayuda
En la cuesti¨®n griega, cada uno debe atenerse a su papel. Los griegos son socios de pleno derecho de la Uni¨®n. Pero tambi¨¦n ocupan la posici¨®n de deudores, responsables de honrar su deuda. Los alemanes, o los espa?oles, son sus acreedores, pero son sobre todo sus socios estrat¨¦gicos. Una doble lealtad les ata y debe traducirse ahora en medidas pr¨¢cticas para soslayar un gran rev¨¦s, antes de fin de mes. Ser socio implica, am¨¦n de respetarse, ostentar derechos y deberes en similar cuant¨ªa. Ser deudor supone cumplir los compromisos firmados como contrapartida del pr¨¦stamo obtenido. Ser acreedor significa facilitar ese cumplimiento.
Editoriales anteriores
Hasta ahora el Gobierno de Syriza ha dado un paso positivo: la renuncia a exigir la condonaci¨®n de su deuda, como preve¨ªa la desmedida propuesta de su programa electoral, que operaba tambi¨¦n como s¨ªmbolo de una izquierda alternativa. La disposici¨®n al di¨¢logo y a suavizar el rescate (o a la reforma de su controlador, la troika), pero sin revertirlo, iban a su encuentro.
Lo urgente es ganar tiempo para redise?ar la reflotaci¨®n de Grecia, antes de que caduque el d¨ªa 28 el manto protector del rescate (y quede a la intemperie de los mercados) pero sin presumir el resultado de la negociaci¨®n. Las f¨®rmulas en liza ¡ªampliaci¨®n del plazo del cr¨¦dito, versus extensi¨®n del rescate¡ª no son pol¨ªticamente inocuas: la primera, sin condiciones, dar¨ªa carta a un vuelco unilateral griego a lo acordado por todos; la segunda, sin modulaciones, podr¨ªa parecer un tr¨¢gala.
Para evitar la par¨¢lisis, Atenas deber¨ªa detallar los cambios urgentes de las garant¨ªas que ofrece, al menos tanto como ha concretado sus exigencias de liquidez (todas las previstas en el memorando, y m¨¢s). El detalle es condici¨®n de credibilidad de las reformas y requisito de confianza para el acuerdo: ?c¨®mo asumir su nueva reforma fiscal si se ignora su capacidad recaudatoria? ?En qu¨¦ consisten las 10 reformas apadrinables por la OCDE?
Sin concreciones, a muchos Gobiernos les ser¨¢ imposible relajar las garant¨ªas, aunque quieran pactar, porque sus opiniones p¨²blicas acechan. Sin pacto, los dep¨®sitos seguir¨¢n fug¨¢ndose, la recaudaci¨®n de impuestos, capotando; y el PIB retray¨¦ndose, como sucede desde que se augur¨® la ruptura en la gobernanza griega. A la eurozona en su conjunto, pero sobre todo a Grecia, interesa suturar esas heridas antes de que se conviertan en una gangrena para el euro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.