Las sobras, un lujo gastron¨®mico
El cocinero estadounidense Dan Barber lleva su ecologismo culinario al montaje de un restaurante temporal basado en alimentos desechados


El cocinero estadounidense Dan Barber (Nueva York, 1969), uno de los m¨¢s conocidos ecochefs y asesor de los Obama en asuntos de nutrici¨®n, transforma por un tiempo el local neoyorquino de su restaurante Blue Hill en WastED, con men¨² centrado en alimentos que habitualmente se desechan en la recolecci¨®n o distribuci¨®n o restos que sobran en la preparaci¨®n de platos y que realmente, opina, tienen un valor gastron¨®mico.

El objetivo es llamar la atenci¨®n sobre la enorme cantidad de desperdicios en restaurantes y toda la cadena alimentaria. "Nuestro papel a diario como chefs es aprovechar cada parte del ingrediente, incluso si es considerado feo o no deseable, y convertirlo en algo delicioso. Minimizar las sobras es una cuesti¨®n de creatividad culinaria", dice Barber, que forma parte del consejo internacional del Basque Culinary Center. Y apunta adem¨¢s que otra pretensi¨®n del proyecto (cuyo nombre en ingl¨¦s hace alusi¨®n al desperdicio) es "responder a las cr¨ªticas de que los restaurantes son lugares presuntuosos donde el gasto es excesivo".
En las opciones del men¨² de WastED, pieles de verduras o de pescados se convierten en crujientes tiras, las raspaduras de huesos de pollo o los restos de tendones tambi¨¦n van a la sart¨¦n. Las cabezas de pescado se aprovechan para caldo y se desmiga todo su contenido. Los troncos de la coliflor o del br¨¦col se convierten en hilos como fideos. Las manzanas u otras frutas golpeadas que se descartan porque no quedan bonitas en la mesa o en el estante del supermercado terminan en postres y compotas con la habilidad de las manos que cocinan. Igualmente se aprovechan las pulpas de los c¨ªtricos o la parte m¨¢s sangrienta y oscura del at¨²n (que se tira por costumbre) de cura y se transforma en un bocado exquisito...

Precisamente para incentivar esa creatividad con las sobras, Barber ha invitado a su restaurante pop up (temporal) WastED a un mont¨®n de colegas. El 13 de marzo, estreno del proyecto, cocin¨® Daniel Humm, del neoyorquino Eleven Madison Park. Hasta el 31 de marzo, desfilar¨¢n por el local figuras como Alain Ducasse, Mario Batali, Grant Achatz, Dominique Crenn (la primera cocinera estadounidense con dos estrellas Michelin) o el mexicano Enrique Olvera.
En una atm¨®sfera acorde con el mensaje -mesas recicladas de mazorcas y champi?ones, lonas de invernadero...-, los comensales pueden degustar los men¨²s a 14 euros y con propuestas en su mayor¨ªa para comer con los dedos.

La iniciativa de Barber, que fue elegido por la revista Time como uno de los hombres m¨¢s influyentes del mundo, entre otros muchos reconocimientos, es un paso m¨¢s en su trayectoria de ejercer una gastronom¨ªa responsable y sostenible, cuyos elementos en el futuro de la comida ha explicado en su reciente libro The Third Plate. En 2004 abri¨® su restaurante bandera Blue Hill at Stone Barns en Pocantico Hills, situado en el valle del r¨ªo Hudson. All¨ª se produce ¨ªntegramente todo lo que va a la mesa y los comensales pueden escoger ellos mismos los alimentos: del campo al plato.
En el lugar, donde los animales pastan siguiendo una coreograf¨ªa dise?ada por el propio Barber para que est¨¦n "felices", el cocinero ha montado un centro de educaci¨®n alimentaria y agr¨ªcola? sin ¨¢nimo de lucro para "cambiar la forma en que Estados Unidos come y produce". El Blue Hill restaurante-granja (que comercializa productos como mermelada o yogur y tambi¨¦n vajilla) tiene asimismo una extensi¨®n urbana en Manhattan, donde ahora se ha montado el WastED N. Y.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
