Morir por Europa
El aumento de flujos y el drama humano en el mar hacen urgente revisar la pol¨ªtica de inmigraci¨®n
En apenas cinco? d¨ªas, m¨¢s de 10.000 inmigrantes ilegales han llegado a las costas italianas. La cifra da idea de la magnitud que est¨¢ adquiriendo un problema social y humanitario que Europa no ha sabido hasta ahora afrontar de forma adecuada. Seg¨²n la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex), en el primer trimestre de 2015 han sido interceptados 57.000 inmigrantes irregulares, el triple que en el mismo periodo de 2014. Se teme que con el buen tiempo la presi¨®n migratoria aumente y, con ella, un drama humano que ni siquiera se puede cuantificar. A varios puertos italianos han llegado en los ¨²ltimos d¨ªas rescatados y supervivientes de otras traves¨ªas y el naufragio de un pesquero este fin de semana frente a la costa libia con 700 v¨ªctimas es especialmente tr¨¢gico.
Editoriales anteriores
El Mediterr¨¢neo se est¨¢ convirtiendo en la mayor tumba de vidas y esperanzas. Mientras sea tan diferente la situaci¨®n entre las dos orillas ¡ªuna pr¨®spera y en paz, otra pobre y consumida por las guerras¡ª el ¨¦xodo no se detendr¨¢. Al contrario. Los conflictos de Oriente Pr¨®ximo han llevado a los corredores de la inmigraci¨®n econ¨®mica a cientos de miles de refugiados. Solo la guerra de Siria ha dispersado en los pa¨ªses vecinos a cuatro millones de personas. A todo ello hay que a?adir nuevas olas migratorias procedentes de los Balcanes. Los informes de Frontex muestran c¨®mo crecen y se ramifican las rutas clandestinas por todo el per¨ªmetro de la UE. Cuando se consigue sellar un punto de acceso, otro se abre en otro lugar. La mayor vigilancia en la frontera de Grecia con Turqu¨ªa llev¨® los flujos hacia Bulgaria. Este pa¨ªs, que hace apenas dos d¨¦cadas derribaba el viejo muro construido para impedir la salida, levanta ahora otro para impedir la entrada. Los acuerdos con Marruecos y Mauritania redujeron los flujos hacia Espa?a, pero aument¨® la presi¨®n sobre Grecia e Italia.
Un problema de esta naturaleza no se resuelve solo con vallas de espino. Es preciso un cambio de estrategia. La Comisi¨®n Europea ha tomado por fin conciencia de la emergencia y estudia un nuevo modelo de gesti¨®n. Europa no puede permitirse que se convierta en otra ocasi¨®n fallida. La nueva pol¨ªtica estar¨¢ destinada al fracaso si los diferentes pa¨ªses no son capaces de afrontar la cuesti¨®n como un problema com¨²n y global. Los del norte se quejan de que asumen la mayor parte de los refugiados pol¨ªticos, y los del sur de que no reciben suficiente ayuda para controlar sus fronteras.
Resulta imperativo superar este tipo de agravios y divisiones. Lo m¨¢s urgente es afrontar el problema humanitario y reconvertir el programa Trit¨®n para que asuma tareas de rescate. Con un presupuesto de 2,9 millones de euros al mes, ha sido un grave retroceso respecto del programa Mare Nostrum al que Italia dedicaba nueve millones. Habr¨¢ que repartir de forma m¨¢s armoniosa el contingente de refugiados, pero tambi¨¦n apoyar con m¨¢s medios a los pa¨ªses del sur, sin olvidar incluir en esa estrategia medidas de pol¨ªtica exterior en los conflictos de Libia, Siria e Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Mar Mediterr¨¢neo
- Opini¨®n
- Frontex
- Naufragios
- Fronteras
- Inmigraci¨®n irregular
- Accidentes mar¨ªtimos
- Oc¨¦anos y mares
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica migratoria
- Accidentes
- Migraci¨®n
- Uni¨®n Europea
- Espacios naturales
- Agua
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Sucesos
- Relaciones exteriores
- Sociedad
- Medio ambiente