Yo soy la navaja de Bu?uel
'The tender cut' reinventa 'Un perro andaluz' como obra interactiva gratuita
Hay un cuarto de hotel en blanco y negro. Hay una grieta en la pared como una llaga en la carne de la que manan hormigas. Hay un cigarrillo, un encendedor y un cenicero. Hay una Luna que es un ojo para los que saben mirar. Hay una navaja...
El surrealismo que pari¨® Bu?uel con Dal¨ª en Un perro andaluz es inmortal. Y polim¨®rfico. Cualquier medio le sienta bien a esa navaja que corta el ojo de la joven Simone Mareuil. Tambi¨¦n el videojuego, como han demostrado los creadores indie Ilya Kononenko y Yuliya Kozhemyako con su obra gratuita The tender cut. Objetivo, que el jugador viva esos 17 minutos de surrealismo de manera interactiva: "Por su propia naturaleza, las historias surrealistas pegan bien en cualquier medio. Los videojuegos tienen una paleta narrativa muy rica y que necesita de exploraci¨®n. Cuantas m¨¢s historias contemos en formato corto mejor exploraremos las posibilidades", aclara el d¨²o.?
A The tender cut se juega, para aumentar la inquietud, en primera persona. Lo primero que se encuentra el usuario es con una serie de objetos blandos entre los que se encuentran penes o vaginas dentadas. Al elegir uno de ellos, la experiencia arranca frente a un monitor que proyecta El perro andaluz. Estamos en un cuarto de hotel, completamente solos. La ¨²nica opci¨®n de salir, juguetear con el escenario. Rebuscar en esa habitaci¨®n aparentemente normal para descubrir que mover un cuadro puede desvelar la herida que mana hormigas de la pared o que encender un cigarrillo tiene consecuencias en los astros.
Esta aparente bizarrada de resucitar a Bu?uel para jugones no es flor de un d¨ªa. Internet se est¨¢ convirtiendo en el mayor laboratorio para que los colonos del videojuego lleven el pretendido d¨¦cimo arte al l¨ªmite. La moda son las game jams, concursos en plan cad¨¢ver exquisito en el que los creadores reciben una idea y tienen que crear un juego (a veces incluso en horas) en un tiempo l¨ªmite. El resultado son obras breves y de descarga gratuita para el usuario que experimentan sin pensar en el mercado. The tender cut tambi¨¦n se gest¨® as¨ª: "El tema de la game jam era: fobias. Investigamos para inspirarnos y nos quedamos con la escena de la navaja cortando el ojo: suficientemente aterradora e inquietante. Poco a poco decidimos hacer un juego basado en la pel¨ªcula".
Kozhemyako y Kononenko se sienten parte de una revoluci¨®n cultural que tiene al videojuego como epicentro del terremoto: "Esperamos ser una pieza del enorme proceso de transformaci¨®n que est¨¢ viviendo el medio para ser algo grande y significativo. Hoy vemos pasitos en la direcci¨®n correcta. Somos la primera generaci¨®n de un movimiento global underground. Y cuando crezcamos, qui¨¦n sabe qu¨¦ haremos". Pues cosas como The tender cut o esta alucinante versi¨®n online de Johnny cogi¨® su fusil apuntan por d¨®nde van los tiros.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.