Sud¨¢frica se mofa de la justicia
Dejar escapar a un reclamado por genocidio es un bald¨®n para el pa¨ªs del presidente Zuma
El presidente de Sud¨¢n, Omar al- Bashir, ha hu¨ªdo de Sud¨¢frica (donde asist¨ªa a una cumbre de la Uni¨®n Africana) con la complicidad del Gobierno de este pa¨ªs, pese a que el m¨¢s alto tribunal de Pretoria hab¨ªa ordenado su detenci¨®n en cumplimiento de una orden de extradici¨®n de la Corte Penal Internacional. Bashir, golpista en el poder desde 1989 y reelegido este a?o en unas elecciones indignas de ese nombre, est¨¢ acusado de cr¨ªmenes contra la humanidad y genocidio en Darfur, Sud¨¢n occidental, donde desde 2003 murieron alrededor de 300.000 personas y otros dos millones huyeron de la violencia de Estado.
Editoriales anteriores
Sud¨¢frica, signataria en 1998 del tribunal internacional junto con m¨¢s de una treintena de Estados africanos, ten¨ªa la inexcusable obligaci¨®n de detener al presidente sudan¨¦s y tramitar su entrega a La Haya. En su lugar, el Gobierno de Jacob Zuma se ha re¨ªdo de sus jueces y violado flagrantemente la Constituci¨®n. A esta lamentable actuaci¨®n, jaleada por el partido en el poder, el Congreso Nacional Africano (ANC), no es ajena la percepci¨®n sobre la debilidad de una corte internacional acusada de un supuesto sesgo antiafricano y cuya jurisdicci¨®n se ve mermada por la ausencia entre sus miembros de algunos de los m¨¢s importantes pa¨ªses del mundo.
Que el avi¨®n privado del fugitivo Bashir haya despegado con las bendiciones gubernamentales de un aeropuerto militar de Pretoria es un bald¨®n en la reputaci¨®n del pa¨ªs que dirige Zuma; especialmente grave por cuanto Sud¨¢frica pretend¨ªa ser un referente continental en el respeto a la justicia internacional. Pero tambi¨¦n representa un precedente inquietante sobre la evoluci¨®n de la lucha contra la impunidad de los m¨¢ximos dirigentes pol¨ªticos. A la postre, Sud¨¢frica, en particular, y la Uni¨®n Africana, por extensi¨®n, se han puesto del lado de un r¨¦gimen genocida en vez del de sus innumerables v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.