Car¨¢tulas con sello de autor
Una exposici¨®n re¨²ne este verano en Arl¨¦s, Francia, las mejores portadas de discos del siglo XX
Cuando pensamos en la obra de un fot¨®grafo como Richard Avedon lo primero que se nos viene a la cabeza son algunos de sus c¨¦lebres retratos o series fotogr¨¢ficas publicadas en las grandes revistas ilustradas de moda o informaci¨®n general; pero pocos saben que el fot¨®grafo estadounidense realiz¨® cerca de 120 portadas de discos, algunas de ellas para artistas tan populares como Simon and Garfunkel (Bookends), Joan Baez (Farewell Angelina), Cher (Gypsys,Tramps & Thieves), Barbra Streisand (Je m'appelle Barbra), o el d¨²o Sparks (Big Beat), y otras menos conocidas. Ahora, algunos de estos dise?os discogr¨¢ficos salen a la luz gracias a la exposici¨®n Total Records, dentro de ese gran ciclorama expositivo de la imagen que suponen Les Reencontres de la Photographie de Arl¨¦s (Francia) y que se desarrolla a lo largo de este verano 2015.
Avedon, al igual que fot¨®grafos como Irving Penn, Henri Cartier-Bresson, Lee Friedlander, William Claxton, David Bailey o Guy Bourdin, particip¨® en esos vasos comunicantes que se produjeron a partir de los a?os cincuenta entre el disco de vinilo ¡ªel ¨¢lbum¡ª y la c¨¢mara fotogr¨¢fica y que encuentra su primera gran edad de oro en la d¨¦cada de los sesenta. Una suerte de comuni¨®n entre cultura popular y creaci¨®n de vanguardia que se proyecta en las car¨¢tulas de los discos. Como se?alan sus organizadores, la exposici¨®n Total Records ¡ªque estar¨¢ abierta hasta el 20 de septiembre¡ª acerca al p¨²blico a la historia de la fotograf¨ªa a trav¨¦s del prisma del ¨¢lbum, dos de los medios de comunicaci¨®n que han se?alado la cultura pop del pasado siglo XX. Se trata de releer la historia de la fotograf¨ªa como objeto de cultura popular a trav¨¦s de las portadas de los discos, antes de la irrupci¨®n del cd y otros soportes musicales que significaron el fin de un modelo gr¨¢fico hegem¨®nico desde la Segunda Guerra Mundial.
La muestra est¨¢ compuesta por cerca de 600 portadas de discos, algunas de ellas como Sticky Fingers, de los Stones, o Abbey Road, de los Beatles, convertidas en iconos gr¨¢ficos del siglo XX. La exposici¨®n incluye tambi¨¦n el trabajo de fot¨®grafos como William Klein, David Bailey, Jean-Paul Goude o Irving Penn y su c¨¦lebre retrato de Miles Davis para el ¨¢lbum Tutu. Una de las secciones de Total Records est¨¢ protagonizada por Abbey Road. El paso de cebra que atraveron los Beatles se ha convertido en referente para muchos otros ¨¢lbumes que tambi¨¦n forman parte de la muestra.
Pioneros del dise?o
Dentro de la exposici¨®n discogr¨¢fica se ha consagrado un espacio al legendario sello Blue Note, que bajo la direcci¨®n de dise?adores gr¨¢ficos como Reid Miles y fot¨®grafos como Francis Wolff transformaron la identidad gr¨¢fica de la industria discogr¨¢fica de la postguerra, influyendo en todo el mundo editorial. En ese frente de renovaci¨®n destacaron tambi¨¦n nombres como el del fot¨®grafo Burt Goldblatt, el ilustrador Jim Flora y un pionero en el dise?o como Alex Steinweiss.
En Espa?a sus huellas se pueden rastrear en las portadas de sellos como Edigsa donde dise?adores como Jordi Fornas aplican algunas de sus revolucionarias soluciones gr¨¢ficas. Por su parte fot¨®grafos como Oriol Maspons o Colita ayudaron a construir la imagen pop de los int¨¦rpretes de la Nova Can?¨®. Una nueva identidad gr¨¢fica donde sobresal¨ªan las portadas que Daniel Gil ¡ªcon su impecable estilo visual¡ª realiz¨® para el sello Hispavox en colaboraci¨®n con el fot¨®grafo Francisco Onta?¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.