En busca del mejor escenario de Madrid
El teatral desfile de Duyos insufla energ¨ªa a la pasarela madrile?a en su primera jornada


M¨¢s all¨¢ del pabell¨®n 14 de Ifema, que acoge la 62 edici¨®n de la Madrid Fashion Week, la ciudad sigue su ritmo, casi ajena a lo que sucede dentro. El oto?o le sienta bien a las calles de la capital y hace ya a?os que el recinto ferial genera una suerte de claustrofobia entre parte de la industria de la moda. Envidian las citas de Par¨ªs o Nueva York, donde los desfiles se celebran en lugares emblem¨¢ticos. Desde el Grand Palais hasta la azotea de un rascacielos de Manhattan. Con estos referentes en mente -y como confirma el presidente de la Asociaci¨®n de Creadores de Moda de Espa?a (ACME), Modesto Lomba-, se han iniciado conversaciones con el Ayuntamiento y la Comunidad. ¡°No queremos crear un momento de crisis. Solo implicar a todas las partes y abrir un di¨¢logo. Cuando traes a compradores o medios extranjeros y los llevas a algunas de las maravillosas localizaciones que tiene la ciudad aporta un valor a?adido a tu propuesta. Y, al mismo tiempo, ayuda a potenciar la marca Madrid¡±, explica Lomba.
En la capital ya existe un precedente: la pasarela Mfshow, que se celebr¨® la semana pasada y que organiz¨® gran parte de sus presentaciones en el Palacio de Correos. Desigual tambi¨¦n decidi¨® mostrar ayer sus prendas para esta primavera/verano mediante una exposici¨®n en el Palacio de las Alhajas. ¡°Ser¨ªa genial que el sector hiciese palpitar a la ciudad entera. Pero esto es c¨®modo¡±, reflexiona el dise?ador Juan Duyos. Ifema no solo sufraga el 30% del coste de la Madrid Fashion Week (el 65% restante corre a cargo de sus 16 patrocinadores). Tambi¨¦n centraliza en un ¨²nico espacio todos los servicios que requieren las 42 marcas que presentar¨¢n sus propuestas hasta el lunes. Desde la sala de maquillaje hasta la de prensa. Ni medios ni compradores se ven obligados a cruzar la ciudad de punta a punta para saltar de un desfile a otro. Pero lo que se gana en confort se pierde en emoci¨®n. Al final todas las presentaciones se realizan en el mismo escenario, lo cual solo fomenta la sensaci¨®n de uniformidad y dej¨¤ v¨².

Que los organismos p¨²blicos est¨¢n interesados, o al menos apoyan, la Madrid Fashion Week lo prueba una foto. Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad, presentes en el desfile de Duyos. Siempre ambicioso en su puesta en escena, el dise?ador logr¨® que el foco de atenci¨®n saltara de la primera fila a la pasarela convocando sobre ella a un coro de 60 ni?os. El grupo buscaba ser un homenaje a la ONG ?frica Kelele, que desarrolla programas de ayuda infantil y con la que el dise?ador lleva involucrado seis a?os. Sus voces pusieron banda sonora a una colecci¨®n donde el primoroso trabajo de bordado sobre tejidos naturales fue el protagonista absoluto. Un primer plano de sus vestidos confirma que Duyos es mejor cuanto m¨¢s cerca.

?Los Ailanto presentaron una de sus colecciones m¨¢s s¨®lidas. Los estampados fueron, como siempre, el punto fuerte de los hermanos Aitor e I?aki Mu?oz. Dise?ados por ellos mismos, estaban inspirados en la obra del pintor y escen¨®grafo estadounidense David Hockney. El resultado: Batas de flores bajo chaquetas toreras con dibujos geom¨¦tricos, y vaporosos vestidos ilustrados con costillas de Ad¨¢n y envueltos en abrigos de cuadros. Destaca su utilizaci¨®n de una t¨¦cnica de costura llamada meshwork, consistente en entrelazar cintas al bies como en una suerte de mimbre. De este material, precisamente, estaba hecha su colecci¨®n de bolsos: el remate perfecto para una propuesta tan funcional como llena de sensibilidad. A todo este esfuerzo creativo se une el nada desde?able honor de ser una de las pocas marcas de la Madrid Fashion Week que produce su ropa. Esta puede encontrarse, adem¨¢s de en puntos de venta multimarca, en sus dos boutiques de Madrid y Barcelona. Parece algo obvio que un dise?ador venda sus prendas en tiendas, pero, desgraciadamente sigue sin ser lo habitual dentro del mercado espa?ol.

Entre las excepciones se cuentan otros dos dise?adores que desfilaron ayer: ?ngel Schlesser, tan conciso con la aguja como con el color, y Roberto Verino, que cuenta con 180 puntos de venta en todo el mundo.
Lomba ha ido recuperando fuerza y licencias ¨Cpara la fabricaci¨®n de bolsos y productos de punto- despu¨¦s de que la empresa textil Kangaroos SL comprase su marca, Devota & Lomba, hace ya tres temporadas. Ahora vuelve a presentar l¨ªnea masculina y estrena perfume.
La que sigue siendo v¨ªctima de una extra?a maldici¨®n es ?gatha Ruiz de la Prada: cuando presenta faldas macetero, la cr¨ªtica resulta tan evidente como manida: se trata de un ejercicio puramente est¨¦tico sin traducci¨®n comercial posible. Pero cuando busca ser pr¨¢ctica -todo lo pr¨¢ctica que la madrile?a es capaz - uno no puede evitar esperar a que aparezca el vestido flotador o la novia con la cabeza cubierta por flecos, como finalmente sucedi¨® ayer.
Las modelos del mill¨®n de euros
La 62 edici¨®n de la Madrid Fashion Week tiene un coste de tres millones de euros, seg¨²n confirma su directora, Cuca Solana. Ifema, el organismo que gestiona Feria de Madrid, aporta un 30% y los patrocinadores, un 65%. Esta temporada la pasarela cuenta con 16 sponsors: los m¨¢s importantes, Mercedes, Inditex y L'Oreal. "Los dise?adores pagan una cuota de 4.000 euros que completa el presupuesto", explica Solana. Una de las partidas m¨¢s grandes es la destina a las modelos. Sus honorarios suponen una inversi¨®n por desfile que oscila entre los 15.000 y los 20.000 euros, y que asume la organizaci¨®n. Teniendo en cuenta de que hasta el lunes se celebrar¨¢n 42 presentaciones, el monto supera los 800.000 euros.
La pasada edici¨®n, celebrada en febrero, cont¨® con m¨¢s de 48.500 visitantes. Este a?o hay acreditados 1.145 periodistas, 103 de ellos, extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.