?Puede alguien despertar al presidente?
Rajoy no habla de la cumbre de Par¨ªs sobre el cambio clim¨¢tico, ni de la de los nuevos Objetivos de Desarrollo del Milenio, ni de la igualdad de g¨¦nero Beijing+20
No permitiremos que nuestra pol¨ªtica se angustie por problemas de otros lugares del mundo¡±, dijo un famoso senador norteamericano pocos d¨ªas antes de que estallara la I Guerra Mundial y de que sus dos hijos se alistaran para combatir en Europa. Ignorar lo que ocurre en el resto del mundo nunca ha evitado que te tropieces con el resto del mundo a la vuelta de la esquina.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, comparte esa teor¨ªa y esta semana provoc¨® un terremoto en Gran Breta?a con un discurso muy duro sobre la estupidez econ¨®mica que supone ignorar los riesgos evidentes del cambio clim¨¢tico. Carney, canadiense, 50 a?os, es tambi¨¦n el presidente del Consejo de Estabilidad Financiera del G-20, es decir, el encargado de advertir de los riesgos a que se enfrenta el mundo rico.
El gobernador se reuni¨® el pasado martes en Londres con un importante grupo de hombres de negocios y les habl¨® del efecto que tendr¨¢ en sus empresas la prohibici¨®n de que se quemen vastas reservas de carb¨®n y de otros combustibles f¨®siles, para impedir el aumento de la temperatura global. Poco m¨¢s o menos les llam¨® imb¨¦ciles, incapaces de ver m¨¢s all¨¢ de tres o cinco a?os. Sus interlocutores se quedaron helados y las empresas multinacionales del carb¨®n, petr¨®leo y gas se lanzaron como locas a emitir comunicados calific¨¢ndole de aventurero (a ¨¦l, que preside nada menos que la Vieja Dama, como se conoce al Bank of England)
Solo conocemos una antigua declaraci¨®n, aquella desafortunada frase en la que mencionaba a un primo suyo, catedr¨¢tico de f¨ªsica, y se burlaba de tanto cient¨ªfico agorero
Lo que viene aqu¨ª a cuento es que pr¨¢cticamente todos los l¨ªderes mundiales, incluido el Papa, han tomado ya posici¨®n cara a la importante cumbre del Cambio Clim¨¢tico que se abrir¨¢ en Par¨ªs, en diciembre. Ya no existen dudas sobre el dictamen cient¨ªfico: el cambio clim¨¢tico es una tragedia firmemente plantada en el horizonte. La cuesti¨®n es c¨®mo se responde a esa amenaza cierta. Y para los espa?oles, la cuesti¨®n es tambi¨¦n saber si el presidente del Gobierno est¨¢ al tanto de lo que ocurre. De Mariano Rajoy, solo conocemos una antigua declaraci¨®n al respecto, aquella desafortunada frase en la que mencionaba a un primo suyo, catedr¨¢tico de f¨ªsica, y se burlaba de tanto cient¨ªfico agorero, ¡°incapaces de saber qu¨¦ d¨ªa har¨¢ ma?ana en Sevilla¡±. El cambio clim¨¢tico, en su opini¨®n, en 2007, no era asunto capital.
Seguramente el presidente est¨¢ ya mucho mejor informado, pero si es as¨ª, quiz¨¢s deber¨ªa dar alguna muestra de ello a los ciudadanos. Quiz¨¢s, ya que ha prolongado tanto la legislatura, deber¨ªa aprovechar para explicar en el Congreso qu¨¦ est¨¢ pasando. O, al menos, pedir que alguien le haga una entrevista en Antena 3. Ser¨ªa una buena ocasi¨®n para que comentara tambi¨¦n algo sobre los dos otros acontecimientos que han marcado la agenda internacional de 2015 y sobre los que Rajoy tampoco ha dicho ni palabra: la cumbre los nuevos Objetivos de Desarrollo del Milenio y la cumbre sobre la igualdad de g¨¦nero, Beijing+20.
Lo de la cumbre de Beijing es llamativo porque, en su candidatura para formar parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el gobierno espa?ol se?al¨® la igualdad de g¨¦nero como ¡°uno de los objetivos principales de la pol¨ªtica exterior y de la diplomacia espa?ola¡±. Y sin embargo, en lugar del ministro, quien asisti¨® casi siempre a las reuniones fue el secretario de Estado de Exteriores.
El presidente no habla de estos asuntos. Y ahora que empieza otra campa?a electoral, mucho menos. Por favor, no me angustien con reuniones internacionales y tonter¨ªas cient¨ªficas. ?Alguien puede pedir a Mark Carney que despierte a Rajoy?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.