Tarifas confusas
El Gobierno ha dise?ado un nuevo c¨¢lculo del recibo de la luz antes de disponer de contadores
Aunque la tarifa el¨¦ctrica horaria, en vigor desde el pasado d¨ªa 1 de octubre, se ha explicado como un cambio dr¨¢stico en el pago de la luz, lo cierto es que las bondades del nuevo sistema no son en ning¨²n caso evidentes, al menos en un primer momento. El consumidor pagar¨¢ cada hora un precio diferente, definido por el mercado mayorista, y podr¨¢ elegir entre diversos modelos de tarifas que le permitir¨¢n ahorrar si consume en periodos se?alados; pero eso suceder¨¢ si tiene un contador inteligente y telegestionado, es decir, que almacene la informaci¨®n del consumo de cada hora y d¨ªa. Por el momento, la mayor¨ªa de los hogares carecen de tales contadores. Las estad¨ªsticas, confusas en este caso, dicen que hay casi 12 millones de estos contadores, pero no todos pueden realizar lecturas horarias remotas.
Editoriales anteriores
Mientras la red de contadores inteligentes no alcance una densidad cr¨ªtica, los usuarios que no dispongan de tales artefactos seguir¨¢n pagando seg¨²n los artificiosos tres perfiles de consumo estimado que aplican las compa?¨ªas.
Conviene saber adem¨¢s qu¨¦ grado de compromiso tiene el regulador (Industria) para evitar que la venta de contadores se convierta en un oligopolio, en el que cada compa?¨ªa obligue a comprar un modelo. Y el Gobierno todav¨ªa no ha aclarado un aspecto de la nueva tarificaci¨®n, anclada en el mercado mayorista, que vulnera aparentemente el c¨®digo mercantil; porque el usuario consume kilovatios de electricidad cuyo precio no conoce de antemano.
La nueva tarificaci¨®n permitir¨¢ alg¨²n tipo de ahorro a las familias cuando puedan registrar consumos en horas valle y abaratar el coste mensual. Quiz¨¢ contribuya a racionalizar el consumo. Pero ni mejorar¨¢ la transparencia del recibo ¡ªsi el usuario quiere conocer el detalle de su factura deber¨¢ trillar en Internet millares de datos¡ª ni reducir¨¢ el precio de la electricidad que, por cierto, sigue estando entre los tres m¨¢s elevados de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.