70 a?os de la ONU
El balance de la organizaci¨®n es positivo, aunqe el derecho de veto es un mecanismo obsoleto
El 70? aniversario de la creaci¨®n de Naciones Unidas merece el reconocimiento a una organizaci¨®n que desde el final de la II Guerra Mundial ha servido como el principal foro de di¨¢logo y discusi¨®n en la esfera internacional. Con sus ¨¦xitos y sus fracasos, la ONU es el espacio en el que todos los pa¨ªses han podido plantear sus problemas, el canal de di¨¢logo que ¡ªa pesar de limitaciones y frustraciones¡ª ha servido en muchas ocasiones para enfriar la tensi¨®n, e incluso en algunas para evitar enfrentamientos armados. Solo por esto ya es valiosa su existencia.
Editoriales anteriores
La ONU nunca lo ha tenido f¨¢cil. Heredera de la Sociedad de Naciones, incapaz de evitar una de las mayores tragedias de la historia ¡ªla II Guerra Mundial¡ª y con la guerra fr¨ªa marcando casi toda su existencia, ha sabido adaptarse a los tiempos y ser un instrumento ¨²til para el cambio de un mundo colonial a una era de naciones independientes ¡ªproceso realizado en su mayor parte sin guerras¡ª y posteriormente a una sociedad interconectada a nivel planetario. Claro que en estos 70 a?os ha habido fallos, equivocaciones y esc¨¢ndalos; que su eficacia es cuestionada en numerosos ¨¢mbitos, as¨ª como su lentitud en la toma de decisiones, y que el derecho de veto de los cinco grandes en el Consejo de Seguridad probablemente no corresponde a estos tiempos. Pero en conjunto el balance no es ni mucho menos negativo. A la pregunta de c¨®mo hubiera sido el mundo si no se hubiese creado la ONU la respuesta es: seguramente peor.
Se celebra adem¨¢s otro aniversario relacionado con la ONU: hace 60 a?os que Espa?a forma parte de ella. El pa¨ªs que el secretario general de la ONU visit¨® la semana pasada ¡ªuna democracia moderna, asentada y comprometida con las libertades¡ª apenas tiene nada que ver con aquella dictadura de 1955. Una transformaci¨®n que sirve de recordatorio de los valores que encarna Naciones Unidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.