Anacronismo electoral
La prohibici¨®n de sondeos y la jornada de reflexi¨®n son ahora injustificables

La prohibici¨®n de publicar encuestas electorales durante los cinco d¨ªas previos a las votaciones es indefendible desde una perspectiva democr¨¢tica. Lo m¨¢s sangrante es que las empresas especializadas en sondeos trabajan a toda m¨¢quina durante estos d¨ªas, pero solo un reducido grupo de operadores pol¨ªticos tiene derecho a conocer los resultados de su trabajo ¡ªen la medida de las posibilidades econ¨®micas de cada cual¡ª. Mientras tanto, se mantiene en la ignorancia de esos datos a millones de personas que est¨¢n tomando decisiones para el 20-D, un imperativo legal que pretende prolongar la desinformaci¨®n hasta que se cierren los colegios electorales.
Editoriales anteriores
Una cosa es exigir el cuidado t¨¦cnico en la realizaci¨®n de sondeos, que deben estar sometidos a condiciones de calidad y a cautelas frente a la posible manipulaci¨®n; y otra, que se proh¨ªba la difusi¨®n de encuestas pese a cumplir con los requisitos. El pueblo no est¨¢ constituido por un conjunto de menores de edad a los que deba protegerse desde un trasnochado paternalismo, sino que es el sujeto de la soberan¨ªa nacional. Dejarle a oscuras sobre los sondeos de los ¨²ltimos d¨ªas constituye una ofensa a los derechos de ciudadan¨ªa y una restricci¨®n de la libertad de informaci¨®n reconocida en la Constituci¨®n.
La posici¨®n de los prohibicionistas resulta tanto m¨¢s insostenible cuanto m¨¢s avanzan las tecnolog¨ªas de la comunicaci¨®n. Imposible ignorar el mayor dinamismo de la sociedad, que conduce a situaciones tan chuscas como hablar de precios de frutas y hortalizas en las redes sociales para sortear la prohibici¨®n de presentar a las claras la evoluci¨®n de las intenciones de voto, y que solo una ¨¦lite tiene el derecho legal de conocer. Solo para sus ojos.
Tampoco hay motivos razonables que justifiquen la denominada jornada de reflexi¨®n, es decir, el silencio forzado en la campa?a durante el d¨ªa previo a las votaciones. Agotados por el esfuerzo de los constantes desplazamientos ¡ªde utilidad bastante discutible¡ª, solo los candidatos apreciar¨¢n la existencia de un d¨ªa de descanso entre tanto viaje. Sin embargo, la jornada de reflexi¨®n de nada sirve a la ciudadan¨ªa, que escucha a su alrededor, ve y lee innumerables referencias a la campa?a reci¨¦n terminada y a las inminentes votaciones.
Resulta verdaderamente lamentable que los partidos dominantes en anteriores legislaturas hayan hecho o¨ªdos sordos a todas las sugerencias para eliminar las restricciones anacr¨®nicas impuestas por la legislaci¨®n. Y es m¨¢s que probable que la reforma del sistema electoral ser¨¢ una de las cuestiones que se planteen en las discusiones entre partidos pol¨ªticos durante la pr¨®xima legislatura. A este respecto hay que decidir sobre asuntos tan importantes como introducir reglas m¨¢s o menos proporcionales, cambiar el sistema de circunscripciones, acabar con las listas cerradas o atribuir primas de esca?os a la opci¨®n m¨¢s votada. Pero la reforma tambi¨¦n deber¨ªa enterrar la prohibici¨®n de difundir sondeos durante los cinco d¨ªas anteriores a las votaciones y de silenciar el discurso pol¨ªtico en la jornada previa a la elecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.