Cervantes
Este a?o se conmemoran los 400 a?os de la muerte del escritor
El 19 de abril del 1616, tres d¨ªas antes de morir, Miguel de Cervantes, ya muy enfermo, escribe la dedicatoria del Persiles, su obra p¨®stuma. En ella dice: ¡°El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan y, con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir¡±.
Se cumplen, pues, este a?o los 400 del fallecimiento del m¨¢s grande escritor espa?ol de todos los tiempos, conmemoraci¨®n que ir¨¢ acompa?ada, es de imaginar, de multitud de celebraciones. El pistoletazo de salida lo dio ya en v¨ªsperas de la Navidad la exposici¨®n de fotograf¨ªas de Jos¨¦ Manuel Navia en la sede central del instituto que lleva el nombre del autor del Quijote, exposici¨®n que recorrer¨¢ despu¨¦s todos los Institutos Cervantes del mundo y que ha sido acompa?ada por un libro editado por Ediciones An¨®malas de Barcelona, un aut¨¦ntico regalo para los amantes de la fotograf¨ªa y de la edici¨®n y un homenaje al autor cuyo prestigio e influencia atraves¨® ya hace siglos las fronteras nacionales como le ocurrir¨ªa en vida a ¨¦l mismo: Lepanto, Argel, Lisboa, N¨¢poles, son algunos de los lugares por los que por su voluntad o por las circunstancias pas¨®, lugares que aparecen reflejados e intercalados entre otros m¨¢s conocidos para el espectador espa?ol (Alcal¨¢, Madrid, Esquivias, Toledo, los paisajes infinitos de La Mancha, la llena de tesoros y de p¨ªcaros Sevilla, la Barcelona a la que don Miguel llam¨® flor de las ciudades del mundo), a veces enfrentados intencionadamente por el fot¨®grafo para darle a la sucesi¨®n de im¨¢genes un aire de enso?aci¨®n biogr¨¢fica, la de la biograf¨ªa de un hombre que fue un cosmopolita adelantado a la propia palabra, y una narratividad visual que hacen de la exposici¨®n y del libro algo m¨¢s que una sucesi¨®n de fotos. Las citas que las acompa?an, la mayor¨ªa de ellas extra¨ªdas de las distintas obras de Cervantes, terminan por convertirlas en una suerte de biograf¨ªa cin¨¦tica, literaria y art¨ªstica a la vez. Una aproximaci¨®n a Cervantes, pues, distinta de las tradicionales, que profesores y alumnos no deber¨ªan obviar en el a?o en que este pa¨ªs rendir¨¢ homenaje a su autor m¨¢s internacional pero a la vez m¨¢s desconocido por culpa de su sacralizaci¨®n.
El verano pasado tuve la suerte de recorrer a instancias de este peri¨®dico los caminos del Quijote y puedo asegurarles que la confrontaci¨®n de la obra con esos lugares es una de las experiencias m¨¢s ricas que uno puede encomendar a los dem¨¢s. Esa y la lectura de las distintas obras de un escritor que supo captar como ning¨²n otro la esencia de este pa¨ªs, que recorri¨® en vida de punta a punta llevado del deseo de saber y de vivir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.