La NASA culmina el montaje del espejo del gran telescopio espacial ¡®James Webb¡¯
El observatorio, con un coste de 7.900 millones de euros, ser¨¢ enviado al espacio en 2018

El gran espejo de 6,5 metros de di¨¢metro, formado por 18 piezas hexagonales, del futuro telescopio espacial James Webb, ya est¨¢ completo y montado. El ¨²ltimo segmento (cada uno de 1,3 metros y recubierto de oro) se acaba de instalar en el soporte mec¨¢nico del espejo. Para la NASA, es todo un hito en el complejo proceso de construcci¨®n y montaje de este colosal aparato astron¨®mico, considerado por muchos el sustituto del veterano telescopio espacial Hubble. ¡°Cient¨ªficos e ingenieros han trabajado sin descanso para instalar estos incre¨ªbles, casi perfectos, espejos que enfocar¨¢n la luz de entornos hasta ahora escondidos de atm¨®sferas planetarias, regiones de formaci¨®n estelar y el principio del Universo¡±, ha se?alado John Grunsfeld , director cient¨ªfico de la agencia espacial estadounidense. ¡°Con el espejo finalmente completo, estamos un paso m¨¢s cerca de las observaciones audaces que desvelar¨¢n los misterios del universo¡±, a?ade Grunsfeld en un comunicado del cuartel general de la NASA, que considera el James Webb su proyecto cient¨ªfico estrella.
La actual fecha prevista de lanzamiento al espacio del James Webb es 2018, y a¨²n queda mucho trabajo por hacer en la sala del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, de la NASA, en Greenbelt (Maryland), donde se est¨¢ montando el observatorio. El meticuloso ensamblaje de las 18 piezas del espejo principal en la estructura del telescopio comenz¨® a finales de noviembre del a?o pasado.

Los 18 hex¨¢gonos forman una superficie total colectora de luz de 6,5 metros de di¨¢metro, lo que significa un tama?o gigante en t¨¦rminos de instrumentaci¨®n astron¨®mica espacial (el espejo principal del Hubble, de una sola pieza, mide 2,4 metros de di¨¢metro). Dado que no hay cohete capaz de llevar al espacio un artefacto de esas dimensiones, los ingenieros optaron por el espejo compuesto por varias piezas, una estrategia que se inaugur¨® en los grandes telescopios terrestres con los dos Keck estadounidenses instalados en Haw¨¢i (y, despu¨¦s, en el Gran Telescopio de Canarias, en La Palma) para formar espejos segmentados de algo m¨¢s de 10 metros de di¨¢metro total. La misma t¨¦cnica se utiliza ahora en el desarrollo del telescopio gigante E-ELT, de 39 metros de di¨¢metro, que prepara el Observatorio Europeo Austral (ESO) para colocarlo en Chile.
El espejo del?James Webb ir¨¢ plegado en el lanzamiento y se abrir¨¢ una vez en el espacio para formar la gran superficie colectora de luz.
Los 21 segmentos de espejo que llevar¨¢ el telescopio (18 en el espejo primario) est¨¢n hechos de berilio, material elegido por su rigidez, ligereza y estabilidad ante las temperaturas ultrabajas que tendr¨¢ que soportar en el espacio. Pero el berilio no es muy reflectante para la luz infrarroja que captar¨¢ el James Webb, explica la NASA, por lo que cada pieza va recubierta de una fin¨ªsima capa de oro (en total 48,25 gramos por segmento). Cada uno de los 18 hex¨¢gonos del espejo pesa 40 kilos y han sido construidos en Ball Aerospace & Technologies Corp., en Boulder (Colorado, EE. UU.).
Cient¨ªficos e ingenieros han trabajado sin descanso para instalar estos incre¨ªbles, casi perfectos, espejos que enfocar¨¢n la luz de entornos hasta ahora escondidos de atm¨®sferas planetarias, regiones de formaci¨®n estelar y el principio del Universo
El coste del James Webb alcanza ya los 7.900 millones de euros, pese a que se presupuest¨® inicialmente en mil millones de d¨®lares (897 millones de euros actuales), un sobrecoste que sufre y acumula el proyecto desde hace a?os y que ha supuesto importantes recortes en el resto de los programas cient¨ªficos de la NASA. En este futuro telescopio espacial participan la Agencia Espacial Europea (ESA) y la correspondiente agencia canadiense.
¡°El completar el montaje del espejo principal es un hito significativo y la culminaci¨®n de m¨¢s de una d¨¦cada de dise?o, fabricaci¨®n, pruebas y ahora montaje del sistema del espejo principal¡±, ha declarado Lee Feinberg, responsable del sistema ¨®ptico del telescopio. ¡°Un gran equipo de gente por todo el pa¨ªs que ha contribuido a este logro¡±, a?ade.
Ahora hay que instalar los otros elementos del sistema ¨®ptico del James Webb, incluido el espejo secundario, y hacer las pruebas de todos los componentes para estar seguros de que soportan las duras condiciones de lanzamiento en un cohete. ¡°Entonces se integrar¨¢ en el telescopio su coraz¨®n, el M¨®dulo Integrado del Instrumento cient¨ªfico¡±, explica Gary Matthews, director de Exploraci¨®n del Universo en Harris Corporation, la empresa que lidera el montaje y pruebas del James Webb. ¡°Tras los ensayos ac¨²sticos, de vibraci¨®n y otros test en Goddard, enviaremos el sistema al Centro Espacial Johnson [de la NASA, en Houston, Texas] para realizar una intensa prueba criog¨¦nica y asegurar que todo funciona debidamente¡±, a?ade Matthews.
Si todo va seg¨²n lo previsto, el James Webb ya terminado ser¨¢ enviado entonces a la Guyana Francesa para ser lanzado al espacio en un cohete europeo Ariane5 desde la base de la ESA en Kourou.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.