Din¨¢mica perversa
La falta de acuerdo pol¨ªtico agrava los efectos de la crisis de los refugiados
Europa ha entrado en una de esas din¨¢micas en las que la ausencia de voluntad pol¨ªtica para resolver un problema crea las condiciones para que este se agrave, y esa escalada contribuye a su vez a dificultar la soluci¨®n. As¨ª se pudo constatar el viernes en relaci¨®n a la crisis de los refugiados tras la sesi¨®n de seis horas mantenida por los jefes de Estado y de Gobierno de la Uni¨®n Europea, que termin¨® sin avances significativos y con un intercambio de reproches mutuos que refleja el atasco en el que estamos. El repliegue a soluciones nacionales para hacer frente al problema, lejos de contribuir a encauzar la crisis, lo que hace es agravarla.
En esa l¨ªnea est¨¢ la decisi¨®n anunciada en la cumbre por Austria de sellar sus fronteras y limitar de forma unilateral la entrada diaria de refugiados a 3.200, y a 80 el n¨²mero de peticiones de asilo. Tras reaccionar positivamente el a?o pasado a la llegada de migrantes, el cambio de pol¨ªtica de este pa¨ªs refleja muy bien la din¨¢mica en la que se ha entrado. Impotente a la hora de lograr articular una pol¨ªtica com¨²n de asilo y una gesti¨®n conjunta del problema, Bruselas trata de acotar las consecuencias de la crisis presionando a los pa¨ªses lim¨ªtrofes para que contengan la avalancha en sus territorios. Esa es la raz¨®n del ultim¨¢tum dado a Grecia para que controle mejor sus fronteras; de lo contrario, facilitar¨¢ que los diferentes pa¨ªses establezcan controles fronterizos.
Editoriales anteriores
Pero todos saben que Grecia, aunque se esfuerce por mejorar esos controles, no puede afrontar sola semejante desaf¨ªo. Y lo ¨²nico que conseguir¨ªa la suspensi¨®n de los acuerdos de Schengen que permiten la libre circulaci¨®n de personas es que los contingentes de refugiados que van a seguir llegando caigan exclusivamente sobre las espaldas de los pa¨ªses fronterizos, especialmente Grecia e Italia. Si Europa en su conjunto no se ve capaz de asumir el problema, ?c¨®mo se espera que lo hagan unos pocos pa¨ªses?
Es lamentable que el ¨²nico punto de acuerdo entre los mandatarios fuera la necesidad de insistir a Turqu¨ªa para que haga de dique de contenci¨®n ante el drama humanitario que plantea el conflicto de Siria; con ese objetivo se acord¨® celebrar una cumbre en Ankara en marzo. Y muy de agradecer, en cambio, que pese a la creciente oposici¨®n interna y el boicot declarado de los pa¨ªses del Este, la canciller alemana Angela Merkel mantuviera su apuesta por una soluci¨®n conjunta y solidaria, y se mostrara firme partidaria de preservar los acuerdos de Schengen. Europa deber¨ªa hacer lo posible para levantar cuanto antes las actuales excepciones al tratado que han permitido cerrar algunas fronteras en la ruta que siguen los migrantes hacia Alemania y Suecia.
Hay un problema objetivo: la llegada masiva de refugiados; y un factor agravante: la ausencia de voluntad pol¨ªtica para lograr una soluci¨®n concertada. Eso causa un miedo creciente de la poblaci¨®n al descontrol, a que haya oleadas imparables, lo que justifica el discurso xen¨®fobo del populismo radical. Para contrarrestarlo, los partidos que gobiernan reaccionan aplicando medidas restrictivas, algo que en lugar de resolver el problema, lo agudiza. Necesitamos l¨ªderes con visi¨®n de futuro capaces de romper esta dif¨ªcil espiral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.