Giro peligroso
El acuerdo con Turqu¨ªa sobre refugiados plantea dudas de su legalidad y eficacia

En un inesperado giro en la crisis de los refugiados, la UE ha alcanzado un acuerdo con Turqu¨ªa que prev¨¦ devolver a suelo turco a todos los inmigrantes que lleguen a Grecia de forma ilegal, incluidos los sirios que huyen de la guerra, sin distinguir entre migrantes econ¨®micos y refugiados con derecho a asilo. La propuesta tom¨® por sorpresa a la mayor parte de los jefes de Estado, lo que revela la improvisaci¨®n con la que fue negociada bajo la batuta de la canciller alemana, Angela Merkel. El acuerdo supone un cambio de imprevisibles consecuencias y es fruto de la impotencia de la UE para acordar la gesti¨®n conjunta del derecho de asilo y la desesperada urgencia de frenar la avalancha de refugiados que se espera con la llegada del buen tiempo.
A la espera de conocer los detalles, que se fijar¨¢n en una nueva cumbre la pr¨®xima semana, lo acordado plantea graves interrogantes sobre su legalidad y eficacia. Como ha advertido Naciones Unidas, el pacto puede contravenir no solo los tratados internacionales sobre refugiados, sino la propia normativa comunitaria, particularmente la Convenci¨®n Europea de los Derechos Humanos. Aunque su prop¨®sito sea disuadir a los migrantes de emprender peligrosas traves¨ªas en manos de traficantes sin escr¨²pulos, lo cierto es que consagra una especie de devoluci¨®n masiva que puede vulnerar derechos fundamentales.
Editoriales anteriores
Seg¨²n lo acordado, la UE podr¨¢ devolver a Turqu¨ªa a todos los migrantes que lleguen de forma ilegal a las costas griegas, pero se compromete a recibir de forma legal un n¨²mero igual de refugiados de entre los 2,7 millones que se encuentran en territorio turco. Aparte de que es previsible que los flujos que ahora llegan a Grecia se desplacen hacia Italia o incluso Espa?a, el acuerdo deja en manos de Turqu¨ªa la llave de cerrar o abrir la espita hacia Grecia seg¨²n le convenga para sus intereses nacionales, que aparecen claramente reflejados en el texto. Turqu¨ªa ha exigido a cambio de retener refugiados la total exenci¨®n de visados para viajar a la UE para 75 millones de turcos, y avanzar en el proceso de adhesi¨®n; logra as¨ª una poderosa arma de negociaci¨®n justo cuando el pa¨ªs se aleja de forma evidente de los requisitos que se exigen para formar parte del club. La deriva que ha seguido el r¨¦gimen de Erdogan convierte la separaci¨®n de poderes en una ficci¨®n y vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresi¨®n y el derecho a la defensa.
El vuelco que ha dado la UE contiene un peligroso mensaje: el de que se puede transigir con los derechos fundamentales y los principios morales si se obtiene un beneficio a cambio. El camino que ha llevado a este triste acuerdo puede actuar como un corrosivo de largo alcance para el futuro de la Uni¨®n. A nadie se le escapa que se ha llegado a este dram¨¢tico punto porque la UE ha sido incapaz de alcanzar un pacto sobre el reparto de refugiados y, lo que es peor, ha sido incapaz de evitar que diferentes pa¨ªses incumplan los acuerdos adoptados y tomen decisiones unilaterales que han echado por tierra el Tratado de Schengen. Se ha demostrado que es posible incumplir leyes y acuerdos sin que ocurra nada. Es un grave precedente para futuras crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.