Un "drive" de alimentos locales

El drive se asocia al american way of life, un estilo de vida que invita a pasar gran parte del tiempo en el coche y ni para comprar quiere uno bajarse de ¨¦l. Un invento del consumismo m¨¢s desaforado e irresponsable, un modelo que asociamos a las grandes cadenas de distribuci¨®n. Y sin embargo hay alguien en Francia que ha decidido hacer suyo el invento y darle la vuelta como a un calcet¨ªn. ?Y si hubiera un ?drive? donde comprar alimentos locales, producidos en un radio de como m¨¢ximo 50 kil¨®metros? La iniciativa busca tanto acercar el producto local al consumidor como tambi¨¦n garantizar una remuneraci¨®n justa al agricultor.
De hecho, el drive es un modelo de comercializaci¨®n que se encuentra en expansi¨®n en Francia. En enero del 2012 hab¨ªa 1.053 drives y s¨®lo un a?o m¨¢s tarde, en febrero del 2013, ya eran 2.023. En 2012 el drive mov¨ªa un mercado de 2.000 millones de euros y en el 2015 la cifr¨¢ escal¨® hasta los 6.000 millones. Muchos consumidores franceses han optado por el drive, sobre todo para sus compras de productos alimentarios, porque es f¨¢cil, se gana tiempo, se evitan las compras compulsivas y los horarios de recogida suelen ser amplios.

No es casual que la idea de crear un drive local haya nacido en Auvernia con la voluntad de extenderse por todo el pa¨ªs porque se trata de la regi¨®n agr¨ªcola por excelencia de Francia. En el germen del proyecto Mondrivelocal.fr (mi ?drive local?) Jean-S¨¦bastien Alegre, un joven emprendedor originario de Clermont-Ferrand, la capital de Auvernia, para quien ?la agricultura es uno de los triunfos de Francia y no debemos dejar que se destruya a fuego lento?. Y no se equivoca al hablar de ?triunfo? y de ?destrucci¨®n?. Francia es el primer productor agr¨ªcola europeo. Ella sola produce el 18% del total de la UE. Ser el mayor productor no le evita con todo sufrir una profunda crisis. El precio de la leche y de la carne cay¨® en picado en 2015. Los productores de cereales y de verdura tambi¨¦n han perdido estos ¨²ltimos tiempos un cierto margen de beneficio. Algunos hablan de una tasa de suicidios altamente alarmante entre los agricultores. Alegre asegura que gran parte del beneficio de la venta ir¨¢ a parar al productor.
Cuando el proyecto eche a andar, en septiembre de 2016, el consumidor s¨®lo deber¨¢ encargar desde el sitio web lo que le interese (fruta, verdura, carne, productos l¨¢cteos, bebidas) y pasar a buscar el pedido 48 h. despu¨¦s en el punto de recogida del drive. Y la idea de fondo es no s¨®lo vender productos sino contribuir al cambio social: convertir al ?consumidor? en un ?consum'actor?, que sea un consumidor responsable que opta por productos locales y de temporada. Otros compromisos del proyecto: ni imponer la compra de una ?cesta tipo? de productos ni una frecuencia de compra; la supresi¨®n de los embalajes y la limitaci¨®n de los desperdicios; y la trazabilidad del origen de los alimentos. De hecho, Alegre habla de crear un drive local y responsable.
Para financiar Mondrivelocal su promotor lanz¨® un proyecto de captaci¨®n participativa a trav¨¦s de la plataforma de crowdfunding Ulule.fr. ?Su objetivo? Recaudar 15.000 euros. Consigui¨® en total 16.270 euros gracias a la contribuci¨®n a la causa de 335 personas, quienes pod¨ªan donar desde 5 euros hasta 500 o m¨¢s. Entre las contrapartidas por la contribuci¨®n, el honor de ver su nombre escrito en uno de los veh¨ªculos de recogida y reparto o en uno de los muros del drive destinado a los benefactores. Para los contribuyentes m¨¢s generosos, se ofrece una caja de productos exclusivos, bonos regalo y una comida para 2 personas cocinada a base de productos locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.