As¨ª era ser un 'heavy' madrile?o de los ochenta
En el c¨®mic 'Heavys 1986' se narra c¨®mo era esta tribu urbana en la que la m¨²sica y la est¨¦tica se mezclaban con la cerveza y las charlas en el parque


Miguel B. N¨²?ez ha hecho lo que muchos quer¨ªamos haber hecho hace tiempo: "contar c¨®mo se viv¨ªa en los ochenta si eras un adolescente y adem¨¢s te gustaba una musica rara¡± En Heavy 1986 se acerca a una subcultura como la del heavy que conoce perfectamente al haberla vivido ¨¦l de primera mano. Se adentra, adem¨¢s, en la Espa?a de aquellos a?os, donde Franco, aun muerto, todav¨ªa estaba muy presente en muchos lugares. De esta manera tambi¨¦n se conecta con unas modos de vida, hoy en dia casi desaparecidos o no tanto, como tambi¨¦n deja claro en la entrevista.
En todo caso el heavy sigue vivo en muchos grupos y aficionados, pero quiz¨¢ el a?o 1986 fue el de su mayor difusi¨®n medi¨¢tica. ¡°Fue el a?o del ¨¦xito masivo de bandas como Europe o Bon Jovi y el Do de pecho del thrash metal con Master Of Puppets de Metallica y Reign in Blood de Slayer. Fue un a?o de contrastes¡±, explica N¨²?ez, quien adem¨¢s de dibujante tuvo algunas bandas de musica como Humbert Humbert o Cuerpos. ¡°Como influencia directa en el c¨®mic, puedo decirte que el v¨ªdeo clip de Shot in the Dark de Ozzy Osbourne del disco The Ultimate Sin, tambi¨¦n de 1986 y Pretty in Pink la pel¨ªcula escrita por John Hughes que tambi¨¦n es de aquel a?o¡±, explica sobre la importancia de un a?o capital para muchos adolescentes de aquella ¨¦poca, donde todo pod¨ªa suceder.
El c¨®mic da muchos detalles culturales de aquella ¨¦poca. Uno de los m¨¢s significativos y ya casi olvidado es el de la desaparecida emisora La Cadena del Water.

Pon¨ªan muy buena m¨²sica y muy variada y no ten¨ªas que aguantar los cortes de los locutores de turno. Las movidas que tuvieron nunca estaban relacionadas directamente con acciones de ellos, m¨¢s bien con oyentes que llamaban dando opiniones m¨¢s radicales. Debi¨® ser en 1987 o 1988 cuando yo empec¨¦ tambi¨¦n a hacer un programa, junto con mi amigo Jose Antonio Gallego, en otra radio libre, Antena Kolectiva. Pero yo sobre todo escuchaba cualquier cosa de La Voz de La Experiencia de la Cadena del Water. Significaba algo m¨¢s que poner unos programas, era como encender a un amigo y apagarlo cuando ya te ca¨ªas de sue?o. Fuera de ah¨ª me acuerdo de Caravanas de Hormigas de Radio 3. Y en plan heavy Disco-Cross, El Pirata, Rafa Basa o el programa de Mariscal Romero, pero no recuerdo en qu¨¦ emisoras estaban.
En el libro tambi¨¦n se intenta describir c¨®mo era la vida de barrio. Es curioso como heavy 1986 sirve para poner en valor algunas de esas din¨¢micas que habia: la reuni¨®n en el parque, la llamada al telefonillo...
Yo me mov¨ªa entre Canillas, Hortaleza, Moratalaz y El Carmen as¨ª que el resultado en el c¨®mic supongo que es una mezcla de todos. En mi barrio, Canillas, no hab¨ªa mucho que hacer si ten¨ªas 16 a?os. La mejor opci¨®n era quedar con tus colegas en un parque y afortunadamente casi todos estos barrios ten¨ªan parques, quiz¨¢ incluso m¨¢s que los barrios del centro, y ah¨ª que te ibas a tomarte una litrona y charlar. Si pod¨ªas te llevabas el loro con unas cintas de Ob¨²s o del Ozzy y echabas el d¨ªa. Era ¨¦poca preinternet y prem¨®viles y de todo, si quedabas por tel¨¦fono con alguien y no aparec¨ªa pues te aguantabas, nadie pod¨ªa avisar si ya hab¨ªas salido de tu casa. Si quer¨ªas hablar con la novia sin tus padres delante ten¨ªas que ir a una cabina y gastarte el poco dinero que llevabas.
En 1986 ya hab¨ªan pasado diez a?os de la muerte de Franco, pero sigue dando la impresi¨®n de que a Espa?a le estaba costando salir de aquello. Las huellas de la dictadura a¨²n est¨¢n muy presentes.
Est¨¢ presente en el hecho de que la vieja manera de ver las cosas segu¨ªa presente y los j¨®venes melenudos segu¨ªan siendo vistos como delincuentes. No era algo caprichoso que las canciones de heavy metal hablaran de rebeld¨ªa, de no dar tu brazo a torcer, de libertad y de no creer en promesas. Quer¨ªa mostrar lo que yo viv¨ª en aquellos d¨ªas, nuestro propio desencanto juvenil, la incomprensi¨®n de los adultos y la estigmatizaci¨®n social.

?C¨®mo ve¨ªa la gente a aquellos j¨®venes melenudos de los ochenta? Supongo que habr¨ªa una especie de rechazo e incomprensi¨®n hacia lo diferente, que tambi¨¦n haria que os unierais m¨¢s.
El rechazo nos un¨ªa, eso completamente, y aunque personalmente me resultaba agobiante, lo m¨¢s seguro es que nos hiciera m¨¢s invulnerables de alguna forma. Hab¨ªa que empe?arse mucho en ser tu mismo cuando todo a tu alrededor te dec¨ªa que ibas por el mal camino. Creo que por eso siempre hay un componente de chuler¨ªa en los que se sienten al margen de las ¡°costumbres¡± convencionales. Obviamente lo que ocurre con el paso de los a?os es que al final la gente accede a lo que ve todos los d¨ªas. Una melena en un chico, un pantal¨®n ce?ido o una mu?equera en una chica ya son cosas que a muy poca gente pueden alarmar, aunque siga sin gustarles.
?Que signific¨® la sala Canciller para aquellos j¨®venes de los ochenta? Expl¨ªcame como era un dia cualquiera all¨ª.
Yo iba a mediados de los 80, y justo el a?o 86 fue el de intentar ir todo lo que me dejaban, que esa era otra. El Canciller ten¨ªa algo especial para nosotros. Ya la llegada a la zona del metro Carmen ten¨ªa algo que te excitaba, ver a toda esa gente de tu mismo rollo o cuando abr¨ªan y baj¨¢bamos las escaleras como ganado desbocado. Yo llegaba muy pronto porque no me dejaban a¨²n estar hasta tarde, ten¨ªa 16 a?os, era un criajo. Afortunadamente pod¨ªamos entrar siendo menores. Cuando entrabas era como bajar a una caverna oscura, una sala donde se hac¨ªan conciertos, en la que ten¨ªas una pista de baile que daba al escenario con una pantalla enorme frente a ti. Cuando el ambiente estaba a tope pod¨ªan en marcha la m¨¢quina de hielo seco y te sent¨ªas como si estuvieras dando un concierto, metido en la niebla, tocando una guitarra imaginaria.
La historia que cuentas tambi¨¦n parece relevante porque descubre a mucha gente una ¨¦poca ya olvidada de nuestro pasado. Donde Espa?a no hab¨ªa avanzado tanto, hab¨ªa atentados, asignaturas como hogar o la gente compraba m¨²sica. ?Se te quedaron muchas cosas fuera que quisieras contar?
Se me qued¨®, como me recordaron hace poco, las sesiones dobles viendo pel¨ªculas de Charles Bronson o de cualquier justiciero de la noche o cosas de cine gore. Las cartas, yo escrib¨ªa muchas cartas. A mi novia o a chicos que pon¨ªan sus direcciones en los tebeos de Forum buscando personas para hacer fanzines. Pod¨ªa haber empezado por la explosi¨®n del Challenguer que para mi fue algo impactante, justo al empezar el a?o. La copa mundial de f¨²tbol... pero soy un completo ignorante al respecto. La mayor¨ªa absoluta que dio la reelecci¨®n a Felipe Gonz¨¢lez. El cometa Halley que un amigo m¨ªo y yo intentamos ver saliendo a la intemperie en mitad de la noche en un pueblo de la sierra y los programas de Jimenez del Oso, la serie Media Naranja, la grabaci¨®n del ¡°No hay ning¨²n loco¡± de ?U en la Sala Canciller... Muchas cosas que me hacen recordar aquel a?o.

Por otro lado, la m¨²sica, aunque pudiera parecer lo contrario, no parecia tan uniforme como lo es hoy en dia. En los mismos espacios de las radioformulas o de los programas de televisi¨®n se pod¨ªa ver a grupos como Bar¨®n Rojo, Obus o AC/DC.
La l¨ªnea que dominaba era el techno pop, cantantes romanticones para chicas o grupos de la Movida. No sabr¨ªa decirte c¨®mo es la radio f¨®rmula actual porque no la conozco pero el rock entonces era algo anecd¨®tico. En las listas mandaban Elton John, Hombres G, Pet Shop Boys, Ol¨¦ Ol¨¦, Mecano, Tina Turner, Duran Duran, Radio Futura o Alaska y Dinarama. En 1982 Ob¨²s hab¨ªan estado arriba en las listas de los 40 Principales y Bar¨®n Rojo se hab¨ªan acercado tambi¨¦n, pero en 1986 ni rastro de ellos ni nada parecido, cuando estamos hablando del a?o del ¨¦xito masivo del heavy metal. Europe entr¨® t¨ªmidamente en las listas del 87. Eso y el ¨¦xito de unos renovados Whitesnake, ayud¨® a que se hiciera algo de caso a las bandas nacionales de ese palo, como Ni¨¢gara o Sangre Azul, pero eso dur¨® un suspiro.
Por ¨²ltimo, me gustar¨ªa destacar la buena elecci¨®n de las canciones. Supongo que no habr¨¢ sido sencillo. Expl¨ªcame como ha sido el m¨¦todo de trabajo.
La primera, Shot in the Dark, lleg¨® antes de contar nada. El resto las he elegido pensando en el cap¨ªtulo que ya estaba dibujando o ten¨ªa terminado. Ha sido complicado porque hay cientos de canciones, algunas no pudieron encajar por no haber sido publicadas cuando pasa la acci¨®n. De hecho ten¨ªa un texto sobre Barricada que no ha podido entrar, un dibujo de Doro Pesch que tambi¨¦n se ha quedado fuera, cosas as¨ª que tratar¨¦ de rescatar si hago otra parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
