Las bodas siguen siendo cosa de chicas
Los chicos de la generaci¨®n 'millennial' no se implican en la organizaci¨®n de la ceremonia, que cuesta de media 16.800 euros


Tradicionalmente, las bodas han sido el sue?o de las chicas, que por un d¨ªa se convierten en princesas con la corte girando a su alrededor, y escoltadas por el novio, que acostumbra a atraer menos miradas y comentarios. En las pr¨®ximas generaciones que se casar¨¢n, que corresponden a los millennials (nacidos entre 1980 y 2000), parece que este papel no cambia, y la chica contin¨²a llevando la batuta de la ceremonia, mientras que el chico tiene poco inter¨¦s en c¨®mo ser¨¢ la fiesta, y reduce sus decisiones b¨¢sicamente a escoger su traje.
Seg¨²n el estudio Millennial Brides, dirigido por el profesor de IESE, Jos¨¦ Luis Nueno, que se present¨® junto a la nueva edici¨®n de la Barcelona Bridal Fashion Week, las novias millennials, que se casar¨¢n entre este a?o y 2030, son el grupo menos numeroso de los ¨²ltimos treinta a?os, y adem¨¢s, han pospuesto la edad de casarse, que est¨¢ en los 31 a?os de media.
Como llegan a la boda mayores, las novias del futuro tendr¨¢n m¨¢s renta disponible, m¨¢s control y empoderamiento sobre el contenido y el desembolso que har¨¢n para esta ocasi¨®n. Sigue siendo el d¨ªa m¨¢s especial para muchas chicas, que har¨¢n el gasto m¨¢s importante de su vida en un vestido. De media, se gastar¨¢n unos 1.600 euros en su ropaje.
Actualmente, los padres y los suegros ya no tienen el mismo papel que antes a la hora de preparar el enlace, la organizaci¨®n, generalmente, corre a cargo de la chica. Sorprende que la implicaci¨®n del novio apenas ha avanzado. Nueno reconoce que el rol del hombre ¡°sigue siendo extremadamente sesgado¡± y ¡°se circunscribe b¨¢sicamente en su traje¡± en la mayor¨ªa de bodas, que siguen siendo las tradicionales. De hecho, hay estudios que apuntan que los roles de la boda determinar¨¢n el papel que tendr¨¢ cada miembro de la pareja en el hogar.
Nacidas en una sociedad digitalizada, las futuras novias hacen las primeras b¨²squedas de vestido en Internet, comparten fotograf¨ªas y modelos con las amigas, miran qu¨¦ propuestas lucen las celebrities y tambi¨¦n se dejan influir por los shows televisivos. Pero despu¨¦s, la compra se hace en una tienda convencional y con todas las pruebas pertinentes.
Con el restaurante y los detalles la secuencia es m¨¢s o menos la misma. Las redes son una fuente de inspiraci¨®n y el lugar d¨®nde las futuras novias ojean las primeras opciones. Las ceremonias de ahora son m¨¢s imaginativas y personalizadas, se buscan servicios a medida que conviertan la boda en un acontecimiento ¨²nico. La investigaci¨®n exhaustiva sobre c¨®mo ser¨¢ la fiesta, en qu¨¦ se mirar¨¢n bien todas las opciones y se tendr¨¢ en cuenta el gasto ¨C ahora hay m¨¢s parejas que se costean su boda-, empieza unos diez meses antes. En total, se gastar¨¢n 16.800 euros de media en el gran d¨ªa.
El negocio est¨¢ en los pa¨ªses emergentes
Por cada persona que contraer¨¢ matrimonio en Espa?a, hay nueve en los pa¨ªses emergentes y 247 en todo el mundo. Con estas cifras, Nueno recomienda a las empresas que apuesten por este nuevo p¨²blico y por la exportaci¨®n. Eso s¨ª, remarcando que las compa?¨ªas no deslocalicen, sino que contin¨²an produciendo en Espa?a pero sobre todo dirijan las ventas al exterior, donde el cliente potencial va creciendo.
Estermaria Laruccia, la nueva directora del sal¨®n Barcelona Bridal Fashion Week, que se celebrar¨¢ del 26 de abril al 1 de mayo, se ha propuesto convertir Barcelona en la capital mundial de la moda de novias en 2020. En esta edici¨®n participar¨¢n 260 firmas, el 58% de las cuales son internacionales, y m¨¢s de 400 compradores. Sobre la pasarela, desfilar¨¢n 21 marcas.

La estrategia de la nueva directora, que recoge el testigo de Miguel Serrano, prev¨¦ la internacionalizaci¨®n como prioridad y en esta edici¨®n quiere desembarcar en Estados Unidos, con dise?adores invitados como Naeem Khan y blogueras muy seguidas como Style Me Pretty, con las que conf¨ªa llegar a un p¨²blico numeroso.
Un sector sin low cost
Nueno apunt¨® que parece extra?o que en Espa?a no se haya desarrollado el sector low cost de las bodas, teniendo en cuenta que hay varias marcas de moda r¨¢pida muy implantadas. Precisamente, los millennials han nacido en medio de la era de lo barato, rodeados de tiendas de bajo coste y outlets. A¨²n as¨ª, el sector de la moda nupcial est¨¢ disociado de esta tendencia, y las alternativas m¨¢s econ¨®micas son los vestidos de segunda mano.
El 85% de los vestidos de novia tienen un precio de 1.000 euros. Durante la crisis, bajaron hasta estar entre 500 y 1500 euros y ahora han remontado hasta entre 900 y 2.300 euros de media. Seg¨²n Nueno, ¡°el sector tiene que ser m¨¢s valiente y subir precios¡±, ya que ni la moda r¨¢pida baj¨® tanto los precios durante la crisis como lo hicieron los vestidos de novia.

Entre las recomendaciones que el estudio de Nueno hace a las firmas nupciales para seducir a las millennial brides tambi¨¦n est¨¢ ampliar el per¨ªmetro para vestir a la madre de la novia, a las amigas o a las damas de honor; potenciar la figura del wedding planner, mucho m¨¢s extendida en otros pa¨ªses y que se encarga de planificar la ceremonia; y aprovechar la tirada de Barcelona como destino nupcial creciente.
El sector de moda nupcial factura 1.300 millones de euros en Espa?a y ocupa a unas 6.000 personas, con Espa?a como el segundo pa¨ªs exportador por detr¨¢s de China gracias a una estrategia de diferenciaci¨®n basada en la calidad y el dise?o. Las firmas m¨¢s potentes son Pronovias o Rosa Clar¨¢, pero tambi¨¦n despuntan otras de menor medida como YolanCris o Jes¨²s Peir¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
