Insolidaridad austr¨ªaca
Viena no puede desengancharse del tratamiento europeo de la inmigraci¨®n
![Un grupo de refugiados abandonan el campamento de Heumensoord en Nimega, Holanda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IDQBRODCNCOIMGA263JBXC5ZKU.jpg?auth=2e27ff1ee0ac075b9a3ff231bba400fd898aa3f2aebeb1ecc88791048b247dc5&width=414)
La aprobaci¨®n por parte de Austria de una ley que restringe severamente el derecho de asilo y, entre otras cosas, permite decretar el Estado de emergencia por situaciones derivadas por la llegada de emigrantes constituye un grave error pol¨ªtico que atenta directamente contra varios de pilares del proyecto europe¨ªsta.
Editoriales anteriores
Se trata de una medida unilateral que rompe el necesario consenso ante una situaci¨®n que afecta a todos los socios europeos. Adem¨¢s es profundamente insolidaria con el resto de los miembros de la UE que llevan meses buscando una soluci¨®n com¨²n a la situaci¨®n y, lo m¨¢s grave de todo ¡ªcomo denunci¨® el pasado jueves el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon en el mismo parlamento austr¨ªaco¡ª pone en tela de juicio las obligaciones que tienen contraidas los Estados democr¨¢ticos respecto al derecho internacional humanitario.
Adem¨¢s, Austria planea la instalaci¨®n de severos controles fronterizos en el paso fronterizo con Italia de Brennero aparte de la construcci¨®n de una valla en la zona que, en principio, tendr¨¢ 400 metros de longitud y una altura de cuatro metros. Esta medida no es sino una flagrante violaci¨®n del Tratado de Schengen que consagra la libre circulaci¨®n de personas y que aunque admite restricciones, lo hace con car¨¢cter excepcional pero no de modo permanente.
La UE debe abordar la crisis de inmigraci¨®n de una manera integral como vienen reclamando desde hace largo tiempo los pa¨ªses del sur ¡ªentre ellos Espa?a¡ª que son quienes est¨¢n en primera l¨ªnea a la hora de abordar el problema. Austria no puede desengancharse del resto de pa¨ªses sin ninguna consecuencia. El que la extrema derecha haya ganado la primera vuelta de las elecciones presidenciales no puede servir de excusa para incumplir con sus obligaciones tanto dentro de la UE como humanitarias respecto a los que llegan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.