Los famosos contribuyen a la obesidad infantil en EE UU
Las celebridades promocionan productos pobres en nutrientes y ricos en az¨²car

Los ¨ªdolos musicales de los adolescentes, como Beyonc¨¦ y One Direction, promocionan h¨¢bitos alimentarios poco saludables en sus acuerdos comerciales con marcas de bebidas y comidas, as¨ª lo revela un estudio de la Universidad de Nueva York (NYU). Seg¨²n esta investigaci¨®n, los cantantes eligen productos con alto contenido de az¨²car y grasa, pero poco valor nutricional, contribuyendo a la obesidad infantil y juvenil, que en Estados Unidos se considera una crisis de salud p¨²blica.
¡°Los m¨²sicos, actores y otras celebridades pueden ser tremendamente influyentes, especialmente entre sus fans m¨¢s j¨®venes, que suelen ser un p¨²blico m¨¢s f¨¢cil de persuadir¡±, aseguran los autores del estudio publicado en la revista Pedriatics. ¡°Los famosos deber¨ªan ser conscientes de su influencia y promover mensajes m¨¢s saludables. Se deber¨ªa hacer un esfuerzo para reducir la exposici¨®n de ni?os y adolescentes a la publicidad de comidas y bebidas poco sanas¡±, a?aden.
Los investigadores repasaron la publicidad con celebridades entre los a?os 2000 y 2014. Identificaron a 65 m¨²sicos que han anunciado, directa o indirectamente, 107 marcas diferentes de comida y bebida. El estudio define como promoci¨®n no solo los anuncios, sino tambi¨¦n la participaci¨®n en conciertos promocionados por un producto. De las 69 bebidas anunciadas, un 71% eran azucaradas. En los alimentos, entre las 38 promociones, las m¨¢s numerosas eran de comida r¨¢pida (con McDonald's a la cabeza), seguidas de patatas fritas, caramelos, cereales y restaurantes. Un 80% del total era pobre en nutrientes.
La categor¨ªa que consigue m¨¢s patrocinadores es la de bebidas azucaradas. Pepsi, por ejemplo, es anunciada por Beyonc¨¦, Britney Spears, Christina Aguilera, Enrique Iglesias, Justin Timberlake, Katy Perry, Mariah Carey, Calvin Harris, Nicki Minaj, One Direction, Shakira y will.i.am. Este ¨²ltimo, como Aguilera y Harris, tambi¨¦n apoya a Coca-Cola. Taylor Swift es la ¨²nica que apuesta por la Coca-Cola light.
¡°No hubo anuncios de frutas, verduras o alimentos integrales, aunque celebridades como PSY, Khlo¨¦ Kardashian o Lamar Odom promocionaron Wonderful Pistachio, que es el ¨²nico producto de alimentaci¨®n con una puntuaci¨®n saludable¡±, escriben los investigadores.
La industria de la alimentaci¨®n rentabiliza la popularidad de los cantantes entre los j¨®venes y est¨¢ dispuesta a pagar millones de d¨®lares a sus anunciantes. En 2012, Beyonc¨¦ Knowles firm¨® un acuerdo de promoci¨®n con Pepsi estimado en m¨¢s de 44 millones de euros. Justin Timberlake recibi¨® m¨¢s de 5 millones por anunciar el I¡¯m lovin¡¯ it de McDonald¡¯s. Pitbull consigui¨® que las ventas del refresco Dr. Pepper entre los latinos crecieran un 1,7% a pesar de la ca¨ªda generalizada en las ventas de bebidas gaseosas.
¡°La popularidad de las celebridades de la m¨²sica entre los adolescentes les sit¨²a en una posici¨®n ¨²nica para servir como modelo a seguir, por lo que estos famosos deber¨ªan ser conscientes de que sus promociones pueden exacerbar la lucha de la sociedad contra la obesidad y deber¨ªan apoyar productos m¨¢s saludables¡±, concluyen los investigadores.
En Estados Unidos, muchas compa?¨ªas de comida y bebida han llegado a un acuerdo voluntario para no hacer publicidad dirigida a ni?os menores de 12 a?os, pero los autores del estudio creen que deber¨ªan incluir a los adolescentes tambi¨¦n. Cada a?o, un ni?o americano ve 4.700 anuncios y un adolescente est¨¢ expuesto a 5.900.
Los cient¨ªficos tambi¨¦n se?alan que la presi¨®n social y la atenci¨®n medi¨¢tica podr¨ªan hacer que los anuncios de comida de los famosos acaben siendo rechazados al igual que ocurri¨® con los de tabaco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.