No m¨¢s asentamientos
La ocupaci¨®n no solo se traduce en la asfixia econ¨®mica y la humillaci¨®n de los palestinos sino que degrada a la propia democracia israel¨ª
A los cuarenta y nueve a?os de la ocupaci¨®n israel¨ª de Cisjordania, Gaza y los Altos del Gol¨¢n, el conflicto de Israel con el pueblo palestino parece muy lejos de la soluci¨®n exigida por la comunidad internacional en diversas resoluciones de Naciones Unidas, que mandatan la creaci¨®n de un Estado palestino viable e independiente junto al, existente desde 1948, Estado israel¨ª.
Editoriales anteriores
Como ha denunciado durante estos d¨ªas desde las p¨¢ginas de EL PA?S el premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, la pol¨ªtica de asentamientos israel¨ª en Cisjordania, que esta semana ha recibido un nuevo impulso, junto con el acaparamiento de recursos h¨ªdricos, hace inviable el futuro establecimiento de un Estado palestino con continuidad territorial y viabilidad econ¨®mica.
La intransigente aproximaci¨®n al conflicto practicada por los sucesivos gobiernos del primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, ¡ªquien solo ha sido superado en duraci¨®n en el cargo por David Ben Gurion¡ª ha quebrado la confianza de la poblaci¨®n palestina en una soluci¨®n negociada y provocado gran sufrimiento y frustraci¨®n. Tan duro es el posicionamiento del gobierno israel¨ª que est¨¢ causando una importante fractura en el interior de la poblaci¨®n y en los mismos estamentos que la administran. El enfrentamiento de Netanyahu con varios de sus altos jefes militares a ra¨ªz del apoyo que el primer ministro prest¨® a un militar acusado de matar a sangre a fr¨ªa a un detenido palestino es apenas un bot¨®n de muestra del progresivo alejamiento de Netanyahu de los principios de derechos humanos que deben inspirar a una democracia como la israel¨ª.
Como vienen denunciando numerosas organizaciones de la sociedad civil israel¨ª, la ocupaci¨®n no solo se traduce en la asfixia econ¨®mica y la humillaci¨®n de los palestinos sino que degrada a la propia democracia israel¨ª y aleja a¨²n m¨¢s la soluci¨®n a este conflicto. Por eso debe parar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.