El dirigible que no es
La aeronave m¨¢s grande del mundo efect¨²a su primera prueba con ¨¦xito, de modo que el nombre es lo de menos
Es el signo de los tiempos. Nada es lo que parece, ni quiere serlo. El aparato de la fotograf¨ªa tiene forma de dirigible, vuela como un dirigible y en una encuesta casi todo el mundo lo definir¨ªa como un dirigible. De hecho, al seleccionarse esta fotograf¨ªa ha sido denominada como ¡°la del dirigible¡±. Pero no lo es.
Seg¨²n la empresa fabricante es, en realidad, una ¡°aeronave h¨ªbrida¡±, en concreto la Airlander 10. Se trata del aparato volador m¨¢s grande del mundo, capaz de surcar los cielos durante cinco d¨ªas seguidos, si tiene tripulaci¨®n a bordo, y hasta dos semanas en caso de ser pilotada por control remoto. Un ingenio mucho m¨¢s grande que cualquier avi¨®n y menos contaminante tambi¨¦n. El ¨²nico problema es que necesita unos cien metros ¡ªapenas cinco m¨¢s que su longitud¡ª para aterrizar y despegar, raz¨®n por la cual sus creadores no lo consideran un dirigible.
Y en la era de la imagen, del marketing, el personal branding y el social networking es posible que sus propietarios no quieran asociar, ni en el nombre, esta maravilla de la ingenier¨ªa a una palabra que evoca indefectiblemente una de las mayores tragedias de la aviaci¨®n; el incendio del Hindenburg en 1937, cuando el dirigible atracaba en Nueva Jersey procedente de Alemania ¡ªsi, adem¨¢s era esa Alemania¡ª y cuyas fotos m¨¢s famosas lo presentan, o bien en llamas, o bien paseando apaciblemente la bandera nazi por los cielos de la Gran Manzana. Aunque tal vez sea peor el remedio que la enfermedad, porque el Airlander 10, visto desde algunos ¨¢ngulos, asemeja a un gran trasero volador. El mote est¨¢ servido.
Pero la an¨¦cdota no debe ensombrecer lo importante, aunque este sea otro signo de nuestro tiempo. Los conductores que ayer deten¨ªan sus veh¨ªculos en el arc¨¦n para inmortalizar en sus tel¨¦fonos m¨®viles el vuelo de la ¡°aeronave h¨ªbrida¡± asist¨ªan, conscientes o no, a los comienzos de lo que puede ser una nueva era en el transporte a¨¦reo. Y a la demostraci¨®n de que las viejas ideas, mejoradas, pueden ser buenas y que los viejos rockeros nunca mueren. La prueba es que uno de los pilotos y accionistas de la empresa es Bruce Dickinson, el cantante de Iron Maiden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.