Los j¨®venes dicen: sin logo, por favor
Un estudio de 'marketing' revela que los nuevos compradores huyen de logotipos
Las nuevas generaciones no est¨¢n poni¨¦ndoselo f¨¢cil a la industria del lujo. Con un crecimiento de solo el 1% en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n un informe de Brain & Company, muchos son los desaf¨ªos que se dibujan en el horizonte. Un nuevo an¨¢lisis de la empresa de marketing NPD concluye que la demanda de bolsos con logos visibles va a la baja. Mientras encima de la pasarela firmas como Tommy Hilfiger, Kenzo, Balenciaga o Versace estampan logos en bufandas y camisetas, y Gucci, Chanel y Loewe siguen ofreciendo modelos donde la marca y el monograma es visible, los compradores m¨¢s j¨®venes piden discreci¨®n.
Un tercio de las bolsas que se compraron en Estados Unidos los ¨²ltimos 12 meses hasta junio de 2016 no tienen logo visible, seg¨²n informa The NPD Group. Una tendencia que crece entre varias generaciones y que aumenta, sobre todo, entre los nuevos compradores, la llamada Generaci¨®n Z ¡ªmenores de 17 a?os¡ª y entre los millennials de 25 a 34 a?os.
¡°Los consumidores est¨¢n empezando a estar menos centrados en la imagen y m¨¢s preocupados en la individualidad, especialmente entre los m¨¢s j¨®venes¡±, explica el analista jefe de la empresa Marshal Cohen, que prosigue: ¡°Mientras la distinci¨®n que marcan los logos es relevante para muchos, los d¨ªas en los que los consumidores quer¨ªan formar parte de un dise?ador o el movimiento de una marca menguan a favor del deseo de encontrar un estilo y uso ¨²nico a su personalidad y estilo¡±.
En esta coyuntura se entiende el caso de ¨¦xito de Mansur Gavriel, una marca de bolsos independiente que ha puesto de manifiesto este fen¨®meno y que muestra el potencial de los peque?os al frente de los grandes gigantes del lujo. Esta firma fundada por Rachel Mansur y Floriana Gavriel en 2013, y que se estuvo cociendo durante dos a?os a golpe de email entre Los ?ngeles y Berl¨ªn, agota cada nueva colecci¨®n de bolsos que cuelgan online en pocos minutos desde que lanzaron sus dos primeros modelos. Fabricados en Italia, de l¨ªneas depuradas y en una atractiva paleta de colores, el nombre de la firma aparece escrito en letras min¨²sculas en la parte inferior de las piezas. Tres a?os despu¨¦s, nuevos dise?os de bolsos y zapatos con el cartel de ¡°sin existencias¡± confirman que su capacidad para generar deseo continua intacta. Factura de lujo a un precio m¨¢s competitivo, una imagen seductora y la ausencia de logos son parte del ¨¦xito de esta nueva firma de ¡°lujo asequible¡±.
Tambi¨¦n siguen esta corriente Phoebe Philo al frente de C¨¨line como abanderada de la discreci¨®n o marcas como A.P.C, la preferida de los amantes de la buena moda que no quieren significarse. ¡°Nunca alguien elegante ense?ar¨¢ un logo¡±, comentaba Jean Touitou, el responsable de esta firma francesa, a The Wall Street Journal en un art¨ªculo que anunciaba la muerte del bolso it. Para Touitou, ir con los logos por delante ¡°es el s¨ªmbolo de la vulgaridad¡±. Una afirmaci¨®n que muestra la recurrente tensi¨®n en la industria de la moda entre los que adoran los logos y los que los aborrecen.
Parece que en un futuro pr¨®ximo la ausencia de ellos ganar¨¢ la partida. En otro reciente informe de NPD, un 81% de los millennials entrevistados revel¨® que para ellos era importante que el logo en su bolso fuera sutil, afirmaciones en la l¨ªnea de los ¨²ltimos resultados. Frente a la distinci¨®n del monograma, las nuevas generaciones demandan m¨¢s dise?o y opciones de personalizaci¨®n, algo que las marcas y los puntos de venta tendr¨¢n que tener muy en cuenta en un futuro pr¨®ximo: ¡°Los dise?adores de bolsos y sus departamentos de marketing tiene como reto de futuro demostrar a estas nuevas generaciones su creatividad y saber captar la atenci¨®n del consumidor de nuevas formas¡±, afirma el analista Marshal Cohen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.