Una nueva vida para la familia de Tamim
Solo un 1% de los refugiados consigue ser reasentado. Esta familia siria de 18 miembros logra una nueva vida en Nueva Zelanda tras cuatro a?os en el limbo

La llamada lleg¨® una ma?ana de enero cuando Tamim estaba en casa con su familia. ¡°Enhorabuena, vais a ser reasentados en Nueva Zelanda¡±, dijo al otro lado del tel¨¦fono la voz de un trabajador de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Tamim y los 17 miembros de su familia viv¨ªan encerrados en un apartamento de 65 metros cuadrados en Bangkok (Tailandia) desde que huyeron de la guerra en Siria en 2013. Estaban demasiado aterrorizados ante la posibilidad de ser arrestados como para salir del edificio a por comida o cuidados m¨¦dicos. La familia permanec¨ªa escondida con unos visados que hab¨ªan expirado hace tiempo, con la esperanza de ser reasentada en un tercer pa¨ªs.
¡°Cuando supe que ser¨ªa un ciudadano neozeland¨¦s, y no un refugiado, me sent¨ª por primera vez en mi vida un ser humano. Al recibir la noticia llor¨¦. Todos nosotros lloramos¡±, explica Tamim, de 38 a?os. ?l, su esposa y sus dos hijos, sus cuatro hermanos con sus familias y sus padres volaron hasta Auckland, en Nueva Zelanda. All¨ª fueron instalados en un edificio de ladrillo de dos pisos en el centro de refugiados de Mangere, donde durante 45 d¨ªas aprendieron el funcionamiento del pa¨ªs y sus leyes.
La familia, finalmente, se instal¨® el 14 de octubre en Palmerson North, la mayor ciudad de la regi¨®n Manawatu-Wanganui, ubicada junto al r¨ªo del mismo nombre. All¨ª han podido comenzar de nuevo y gracias a la ayuda del Gobierno neozeland¨¦s para acceder a una vivienda, empleos y educaci¨®n gratuita para los ni?os.
Su larga historia como refugiados comenz¨® hace casi siete d¨¦cadas, cuando los abuelos de Tamim huyeron de Palestina a ra¨ªz de la creaci¨®n del Estado de Israel en 1948, un episodio que desplaz¨® a miles de personas de sus tierras. Su padre, de 66 a?os, ten¨ªa pocos meses cuando sus progenitores se asentaron en Siria. Desde entonces eran ap¨¢tridas y, como tales, ning¨²n miembro ten¨ªa pasaporte, sino un documento de viaje. ¡°No ten¨ªa derecho a voto¡±, cuenta Mohammed, el padre de Tamim.
La familia tuvo la oportunidad de iniciar una nueva vida en Siria como refugiada. Tamim estudi¨® derecho y administraci¨®n de empresas y conoci¨® a su mujer, Abeer, cuando trabajaba para una empresa canadiense. Tuvieron adem¨¢s un hijo, Mohammad.
Su vida dio un vuelco cuando estall¨® la guerra civil en Siria en 2011, un conflicto que ha dejado m¨¢s de 300.000 muertos, seg¨²n el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. La familia de Tamim huy¨® a Tailandia y se convirtieron en refugiados por segunda vez.
Cuando supe que ser¨ªa un ciudadano neozeland¨¦s, y no un refugiado, me sent¨ª por primera vez en mi vida un ser humano Tamim, sirio de 38 a?os
¡°Trat¨¦ por todos los medios de ir a un pa¨ªs ¨¢rabe donde tenemos la misma cultura, la misma comida, el mismo todo, pero nos cerraron las fronteras. Eso me hizo mucho da?o¡±, contaba Tamim hace unos meses visiblemente decepcionado.
Tailandia dio un visado de un a?o a la familia, pero despu¨¦s se agri¨® su actitud con los refugiados. ¡°Cuando comenz¨® la guerra Tailandia fue el ¨²nico destino posible para huir desde Siria, pero esta pol¨ªtica ha sido revisada y se ha endurecido¡±, expone Veerawit Tianchainan, director ejecutivo de la fundaci¨®n Comit¨¦ tailand¨¦s por los refugiados (TRC por sus siglas en ingl¨¦s).
Pocos d¨ªas despu¨¦s de una explosi¨®n en el centro de Bangkok en agosto de 2015, Tamim y otros 20 refugiados palestinos fueron detenidos como sospechosos del mismo. Las mujeres y los ni?os fueron multados y puestos en libertad, mientras que los siete hombres restantes ingresaron en un Centro de Detenci¨®n de Inmigrantes (IDC) debido a su situaci¨®n irregular. All¨ª durmieron durante 12 d¨ªas en el suelo en una celda atestada con poca ventilaci¨®n hasta que pudieron pagar por su salida gracias a diversas donaciones. Tamim sostiene que no fue interrogado como sospechoso del atentado.
Tailandia no es firmante de la Convenci¨®n de Refugiados de la ONU de 1951, que define qu¨¦ es un refugiado y establece una serie de derechos, adem¨¢s de las obligaciones de los Estados hacia ellos. As¨ª, una vez expiran los visados con los que los refugiados entran al pa¨ªs, y a pesar de haber sido reconocidos por ACNUR, todos ellos son considerados migrantes en situaci¨®n irregular por la ley tailandesa. En Tailandia, seg¨²n indica esta agencia de la ONU, existen alrededor de 106.000 refugiados procedentes de Birmania en los nueve campamentos situados en su frontera, adem¨¢s de otros 2.000 de otras nacionalidades y m¨¢s de 6.000 solicitantes de asilo de 50 pa¨ªses.
En la capital, la mayor¨ªa de ellos permanecen escondidos en las barriadas. La Campa?a por la Solidaridad Palestina (PSC por sus siglas en ingl¨¦s) detalla por correo electr¨®nico que en 2015 se encontraban en Bangkok alrededor de 350 palestinos que huyeron de la guerra de Siria y, a d¨ªa de hoy, permanecen 30 que no han conseguido ser reasentados. Otros se han ido a Canad¨¢, Estados Unidos, Pa¨ªses Bajos y Nueva Zelanda.
En 2015 viv¨ªan en Bangkok alrededor de 350 palestinos que huyeron de la guerra de Siria. A¨²n quedan 30
Durante este tiempo la familia de Tamim ha sobrevivido gracias a peque?os trabajos informales que han realizado en casa, una ayuda de ACNUR de 60 euros para cada unidad familiar y a las donaciones de peque?as asociaciones y particulares. En Palmerston North, Tamim espera conseguir un trabajo legal de nuevo.
"Nosotros tenemos educaci¨®n, queremos hacer lo mejor para el pa¨ªs y para nosotros mismos¡±, dice Tamim. Su mujer Abeer, de 35 a?os, tambi¨¦n estudi¨® administraci¨®n de empresas y quiere abrir un sal¨®n de belleza.
Su hijo Mohammad, de 12 a?os, ha perdido casi cinco cursos de escuela. La legislaci¨®n tailandesa permite que todos los ni?os tengan acceso a los colegios, pero en la pr¨¢ctica, el acceso es limitado para aquellos que no tienen nacionalidad y no hablan el idioma. Abeer dio a luz a otro hijo en Bangkok, Hamza, que ahora tiene 20 meses.
Los vecinos del edificio donde viv¨ªa Tamim, que como ellos huyeron de Siria, esperan poder tener la misma suerte mientras permanecen en el limbo en Tailandia. El reasentamiento no es un derecho para los refugiados y a nivel mundial menos del 1% de ellos tiene la oportunidad de reiniciar sus vidas, explica Vivian Tan, portavoz de ACNUR para Asia.
Las personas que son reasentadas en un tercer pa¨ªs son seleccionadas por la organizaci¨®n en funci¨®n de su vulnerabilidad, pero quienes deciden los candidatos en ¨²ltima instancia, detalla Tan, son los pa¨ªses de acogida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

Aviones de papel. Bombas de plastilina
Archivado En
- Siria
- Guerra Siria
- Tailandia
- Nueva Zelanda
- Acnur
- Refugiados
- Primavera ¨¢rabe
- Guerra civil
- Sudeste asi¨¢tico
- V¨ªctimas guerra
- Revoluciones
- Ocean¨ªa
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos pol¨ªticos
- ONU
- Asia
- Guerra
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad
- Planeta Futuro