La programaci¨®n familiar crece en los centros culturales CaixaForum
La Obra Social gestiona siete centros culturales CaixaForum en Espa?a con exposiciones, m¨²sica, cine y talleres para ni?os y adultos gratuitos o a bajo precio

La Obra Social La Caixa gestiona siete centros culturales CaixaForum repartidos en diferentes ciudades de Espa?a: Madrid, Zaragoza, Palma, Barcelona, Lleida, Tarragona y Girona. Desde sus inicios, los CaixaForum ofrecen una amplia propuesta cultural, art¨ªstica y educativa para todos los p¨²blicos. En su programaci¨®n encontramos un claro cuidado a las familias en la que pueden encontrar m¨²sica, cine, artes esc¨¦nicas y por supuesto arte. Una oferta completa y variada, para que padres e hijos puedan disfrutar juntos de exposiciones, conciertos, espect¨¢culos, talleres y cine, de forma gratuita o a precios bajos.
Buena parte de la oferta es itinerante y pasa por cada uno de los centros. Para este primer cuatrimestre de enero a abril tienen preparadas un mont¨®n de propuestas, incluso algunos de ellos tienen una programaci¨®n especial para la Semana Santa. Aqu¨ª os hemos hecho una selecci¨®n de las m¨¢s interesantes. As¨ª que sacad agendas y anotad las que m¨¢s os gusten.
Exposiciones comentadas aptas para todos los p¨²blicos
Los centros CaixaForum ofrecen varias exposiciones, muchas de ellas con grandes ¨¦xitos en otros museos internacionales. El estilo que siguen a la hora de exponer es siempre muy did¨¢ctico y visual. Son exposiciones dise?adas para ser accesibles a todo el p¨²blico. Los objetos y obras que se muestran est¨¢n situados a una altura correcta para que puedan admirarla tanto ni?os como personas con alguna discapacidad. Adem¨¢s las familias pueden aprovechar los espacios educativos dentro de las exposiciones y las visitas comentadas pensadas especialmente para ellas con explicaciones f¨¢ciles de entender y nada aburridas.
En estos primeros meses del a?o una de las exposiciones m¨¢s atractivas y que seguro que despertar¨¢ la curiosidad de cualquier ni?o es la de Los pilares de Europa. La Edad Media en el British Museum. Una propuesta que invita al visitante a dar una vuelta por la Europa de la Edad Media a trav¨¦s de 260 objetos procedentes de la colecci¨®n del British Museum, muchos de ellos nunca exhibidos, adem¨¢s de otros pr¨¦stamos excepcionales de las colecciones del Museo Arqueol¨®gico Nacional de Madrid, el Museo Nacional de Arte de Catalu?a y el Museo Frederic Mar¨¨s. En Madrid hasta el 5 de febrero y en Barcelona a partir del 10 de marzo y hasta el 18 de junio.
Otra de las exposiciones a destacar es la de Arte y cine, 120 a?os de intercambios, en la que se muestran ejemplos, m¨¢s o menos conocidos, de la importante deuda que tiene el cine con el resto de las artes, y viceversa, de la inspiraci¨®n que ha dado el cine a todas las artes visuales. Esta lo pod¨¦is disfrutar en Barcelona hasta el 26 de marzo y en Madrid llegar¨¢ el 26 de abril.
En CaixaForum Lleida podemos encontrar hasta el 5 de marzo la exposici¨®n Mediterr¨¢neo. Una amplia perspectiva de nuestro querido mar como una ¨¢rea biol¨®gicamente fascinante, pero que a la vez nos consciencia de los m¨²ltiples factores que lo amenazan y da?an, retando constantemente su sostenibilidad medioambiental. Esta muestra tambi¨¦n se podr¨¢ ver en el espacio de Tarragona a partir del 5 de abril. Por otro lado, la exposici¨®n Ming. El imperio dorado, ya expuesta en Madrid y Barcelona, acerca al visitante al arte y a la cultura de uno de los periodos m¨¢s emblem¨¢ticos de la historia de China, conocido por sus avances art¨ªsticos, sociales y econ¨®micos. Ahora en CaixaForum Palma hasta el 19 de febrero y en Zaragoza a partir del 16 de marzo.
M¨²sica para todo tipo de orejas
En los CaixaForum no solo hay exposiciones de arte, tambi¨¦n hay otras actividades culturales muy recomendables, como los conciertos. En este cuatrimestre para los ni?os y ni?as a partir de 5 a?os suben al escenario los ritmos africanos con Teranga. El legado de los griots de Senegal. Un espect¨¢culo lleno de m¨¢scaras, danzas, tambores y canciones que cuentan historias de respeto, paz y tolerancia de la mano del grupo Djilandiang. Algunos de sus miembros son griots, encargados de transmitir la tradici¨®n oral en su pa¨ªs, Senegal. Primero pasar¨¢n por Madrid, a finales de enero y a inicios de febrero, y a continuaci¨®n por Barcelona durante los fines de semana del mes de abril. Pero tambi¨¦n hay otros sonidos llenos de energ¨ªa como el del swing, de la mano de Shaki¡¯n All con Las mil caras del Swing. En Zaragoza en el mes de febrero y en Barcelona todos los fines de semana de marzo. Y cinco percusionistas transforman en ritmo todo lo que les rodea en PUM-SUM-K?! que pasar¨¢ por el centro de Zaragoza en enero, por el de Lleida y Tarragona en febrero y terminar¨¢ en Madrid en el mes de marzo.
Para los m¨¢s cl¨¢sicos hay la propuesta de Clarinetarium, un concierto en el que m¨²sica, ciencia e historia presentan a este instrumento de viento. Sus funciones se inician en CaixaForum Barcelona en el mes de enero, en el de Madrid en febrero y, en el de Tarragona y en el de Lleida en marzo. Y para los m¨¢s modernos encontramos Bit¨¢cora, un cuaderno musical en el que el espectador puede disfrutar de m¨²sica electr¨®nica dentro de un submarino perdido a punto para la inmersi¨®n. Todos a bordo en Lleida y Tarragona en enero, Palma en febrero y Zaragoza en marzo.
Talleres familiares para todas las edades
Otra de las ofertas culturales de los CaixaForum son los talleres, algunos relacionados con las exposiciones del momento u otros dise?ados para acompa?ar a los m¨¢s peque?os de casa en su aprendizaje y descubrimiento. En todos los centros encontramos a Quiric, un amigo interactivo que nos familiariza con el arte a trav¨¦s del juego y la experimentaci¨®n. Muy recomendado para los m¨¢s peques a partir de 2 a?os. Para los que son un poquito m¨¢s mayores, de 3 a 6 a?os, Quiric tambi¨¦n ofrece el taller de Encajes. Peque?as historias de geometr¨ªa, para experimentar con las formas geom¨¦tricas a trav¨¦s de la tecnolog¨ªa. A inicios de este a?o esta actividad estar¨¢ en los centros culturales de Madrid, Zaragoza, Palma y Girona.
Para los que ya tienen 4 a?os hay programado el taller Planetas y estrellas, una actividad que pretende iniciar a los ni?os en el mundo de la astronom¨ªa y despertar su inter¨¦s en la observaci¨®n del cielo. Esta se oferta en Palma durante el primer cuatrimestre del a?o, y en Girona durante el mes de marzo. Para los que les interesa la gran pantalla tambi¨¦n hay el taller De la imaginaci¨®n, a la pantalla, un acercamiento al cine fant¨¢stico de la mano de Georges M¨¦li¨¨s. Este se realizar¨¢ en Barcelona el 12 de febrero y en Zaragoza el 4 de marzo.
Cine para peque?os cin¨¦filos
Otra de las grandes apuestas de los CaixaForum son las proyecciones, pero no de cine comercial sino de cine infantil de autor e independiente, para crear una escuela de peque?os espectadores. Perfecta para aquellos padres amantes del cine y que desean contagiar esta pasi¨®n a sus hijos.
Para los meses de enero a abril tenemos el ciclo dedicado a Zden¨ºk Miler, creador del Topito, el m¨ªtico personaje de la animaci¨®n checa que ya ha dado la vuelta al mundo. El ciclo ofrece los cortos de animaci¨®n de Las aventuras de topito; El grillo; Sametka, la oruguita que baila; y Poupi, el perrito. Proyecciones para disfrutar en familia y pensadas para los m¨¢s peque?os, a partir de 2 a?os. Este ciclo se podr¨¢ ver en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Tarragona y Palma.
Consulta aqu¨ª la programaci¨®n detallada de cada uno de los CaixaForum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.