¡®Las Meninas¡¯ abandonan su cuadro para entretemiento de los ni?os
'La Bicicleta', compa?¨ªa residente del Teatro Sanpol, presenta un montaje que juega con la realidad hist¨®rica y con la fantas¨ªa que surge de la relaci¨®n entre los personajes
Las Meninas de Vel¨¢zquez abandonan su cuadro para entretemiento de los ni?os. Los d¨ªas 18, 19 y 25 de febrero (17:30 horas) y 26 de febrero (a las 12 y 17:30 horas) se podr¨¢ disfrutar del nuevo espect¨¢culo de La Bicicleta, tras el gran ¨¦xito de Caperucita Roja, que han visto 25.000 espectadores. Las meninas, muy aburridas tras 360 a?os de encierro sirviendo y adulando a la caprichosa infantita y atentas a las ¨®rdenes y contra¨®rdenes del exigente y exc¨¦ntrico Vel¨¢zquez, deciden atravesar el cuadro para conocer la realidad que se esconde ah¨ª fuera. Nuestras protagonistas llevan m¨¢s de tres siglos so?ando con conocer Madrid, jugar y pasear por sus calles y disfrutar cantado y bailando por la ciudad. Ha llegado el momento y en su huida hacia adelante las decide perseguir la Infanta. Pero, ?Qu¨¦ pasa con Vel¨¢zquez?, ?C¨®mo conseguir¨¢ sus honores si sus musas se han escapado? Por supuesto, decide tambi¨¦n seguirlas para intentar que vuelvan al cuadro. Las otras Meninas.
En su camino hacia la capital, nuestros protagonistas ir¨¢n conociendo las otras Meninas que ha dado el arte. Vel¨¢zquez seguir¨¢ a Las Meninas de su cuadro y admirar¨¢ las versiones que hicieron de su obra pict¨®rica Goya, Picasso, Dal¨ª y Botero. De esta forma, esta nueva obra del teatro de la Plaza de San Pol de Mar se convierte en una verdadera lecci¨®n de arte para grandes y peque?os.
La Bicicleta, compa?¨ªa residente del Teatro Sanpol, presenta un montaje que juega con la realidad hist¨®rica y con la fantas¨ªa que surge de la relaci¨®n entre los personajes de la famosa obra pict¨®rica, mezclando interpretaci¨®n, proyecciones, m¨²sica, baile y tambi¨¦n pintura, unas artes que dar¨¢n pie a una divertida y sorprendente historia apta para grandes y peque?os. Un acercamiento l¨²dico a una obra universal. Ana Mar¨ªa Boudeguer, directora del espect¨¢culo comenta que: ¡°La idea de plasmar la pintura en una obra de teatro para ni?os nos atrajo y nos plante¨® un enorme reto: lograr un acercamiento vivo y l¨²dico a esta obra magistral¡±.
Para ello quisieron indagar en el momento vital en el que est¨¢n las protagonistas del cuadro, la infancia. Ellas absortas en una etapa llena de risas, como es la infancia, viven de espaldas a su propia realidad. Esa que viene marcada por otros, que marcar¨¢n su destino. En ese cuadro que las retrata nos encontramos al propio Vel¨¢zquez: ¡°Un pintor que se pinta a s¨ª mismo quiz¨¢ para lograr el reconocimiento de su pintura como arte, en una ¨¦poca en la que a pesar de su excelencia era considerada tan solo como una t¨¦cnica artesanal¡±.
Vel¨¢zquez en primera persona
¡°Interpretar a Vel¨¢zquez en la obra de las Meninas requiere un viaje a trav¨¦s del espacio y el tiempo, descubriendo otras formas de arte, desde su propio tiempo el barroco, pasando por la pintura de Goya, el cubismo de Picasso, el surrealismo de Dal¨ª, hasta la ¨¦poca mas contempor¨¢nea como la pintura de Botero. Lejos de rechazar las nuevas formas, Velazquez queda fascinado con las versiones de sus meninas de Picasso o Dal¨ª. En un momento de la obra dice:
'A mis ojos, estos, mis seguidores, son grandes creadores, porque no pintan las cosas como son ni tan siquiera como las ven, sino como ellos las sienten'.
Creo que es una bonita forma de acercar a los ni?os la pintura y el arte en general, pues todo se encuadra en una trama de aventuras, puesto que las meninas cobran vida y deciden escapar del cuadro.
Qui¨¦n sabe, quiz¨¢ los ni?os cuando vayan a visitar el museo del Prado tengan una visi¨®n mas divertida e imaginativa y sepan que el arte y la cultura en general no tienen que ser aburridos¡±.
Pr¨®ximos estrenos en Sanpol
Aladino y la l¨¢mpara, Los Tres Cerditos y El Libro de la Selva, pr¨®ximas citas en el Sanpol. Este espacio esc¨¦nico no deja de sorprender al p¨²blico con nuevas propuestas tanto propias, a trav¨¦s de su compa?¨ªa La Bicicleta, como de prestigiosas compa?¨ªas invitados. En marzo vuelve El Libro de la Selva, una producci¨®n de la Compa?¨ªa Pepe Ferrer que ha sido un gran ¨¦xito a su paso por el Sanpol hace unas semanas. Tambi¨¦n volver¨¢n para despedirse por ahora del teatro Los Tres Cerditos, espect¨¢culo del que ya os hablamos hace unos meses.
Aunque, sin duda, la llegada del musical Aladino y la l¨¢mpara, una de las Joyas de la Corona de la Compa?¨ªa La Bicicleta, centrar¨¢ el inter¨¦s de grandes y peque?os. Este espect¨¢culo estrenado ya en 2008 con gran ¨¦xito regresa renovado con un equipo de gran calidad, sello de garant¨ªa de esta particular factor¨ªa de sue?os instalada en la madrile?a Calle San Pol de Mar. Las p¨¢ginas de esta historia se desplegar¨¢n en el Sanpol del 18 de marzo al 9 de abril de 2017. Deseo concedido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.