La pel¨ªcula que crea supermercados
M¨¢s de 20.000 espectadores han visto 'Food Coop' en Francia
Hace 3 a?os exactamente escrib¨ª aqu¨ª en Planeta Futuro sobre una iniciativa entonces pionera en Francia y en Europa, el primer supermercado colaborativo, La Louve, que abri¨® sus puertas en Par¨ªs en oto?o de 2016 y cuenta ya con m¨¢s de 4.000 cooperativistas. Hoy vuelvo sobre el tema porque uno los fundadores de La Louve, Tom Boothe, ha decidido rodar un documental sobre el decano de los supermercados cooperativos, el Park Slope Food, en Brooklyn (Nueva York), que ech¨® a andar en 1973. En esta cooperativa de distribuci¨®n alimentaria cada miembro, y son 17.000, consagra 2 horas 45 minutos por mes de trabajo al super y a cambio se beneficia de alimentos de calidad a precios asequibles. Food coop, que as¨ª se llama el documental, se estren¨® en Francia el pasado mes de noviembre.
Park Slope Food es una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro as¨ª que los beneficios, que son sustanciosos, se reinvierten en el mismo supermercado. Han comprado, por ejemplo, neveras lo m¨¢s ecol¨®gicas posibles. Piensan en rebajar a¨²n m¨¢s los precios y han creado un fondo para prestar dinero a otras cooperativas que quieran implantar el mismo modelo de supermercado cooperativo en Estados Unidos.
En el dossier de prensa se afirma que ?las pel¨ªculas no pueden sin duda cambiar el mundo, pero pueden generar ideas, despertar deseos, reparar injusticias?. Y ese parece ser el destino de Food coop. A fecha de hoy el documental ha sido visto por m¨¢s de 20.000 personas en sala de cine en Francia y, seg¨²n explican en la p¨¢gina Facebook del film, el documental est¨¢ creando escuela o, mejor dicho, est¨¢ creando supermercados. En septiembre del a?o pasado eran s¨®lo 8 los proyectos de supermercados cooperativos existentes en Francia. Y hoy, en febrero del 2017, son ya unos 30 repartidos por todo el pa¨ªs.
Los miembros de los supermercados cooperativos se sienten atra¨ªdos por la posibilidad de ahorrar a fin de mes en la cesta de la compra. En Park Slope Food calculan que el ahorro asciende a 250-300 d¨®lares mensuales. Pero tambi¨¦n por la posibilidad de acceder a una alimentaci¨®n de calidad. El fundador de La Louve, Tom Boothe, afirma que quiso crear La Louve porque ?le cuesta dejar su alimentaci¨®n en manos del agrobusiness, para quien la calidad del producto le interesa s¨®lo si le reporta beneficios?.
?Florecer¨¢n tambi¨¦n alg¨²n d¨ªa los supermercados cooperativos en Espa?a? Como sentencia la publicidad de la pel¨ªcula, ser¨ªa una muy mala noticia para las grandes cadenas de distribuci¨®n pero una muy buena noticia para el consumidor de a pie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.