Di¨¢logo, no mon¨®logo
Puigdemont debe reconsiderar su rechazo a comparecer en el Senado

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pidi¨® al Senado usar su sala de plenos para dar una conferencia en favor del refer¨¦ndum secesionista. Los grandes grupos parlamentarios, popular y socialista, le ofrecieron una alternativa m¨¢s institucional, una comparecencia oficial ante la Comisi¨®n General de las Comunidades Aut¨®nomas.
Editoriales anteriores
Es una idea oportuna, que Puigdemont calific¨® ayer de ¡°ocurrencia¡±, lo que se entendi¨® como un rechazo de entrada. Ser¨ªa bueno que el PP y el PSOE le cursaran una invitaci¨®n formal para que compareciera, as¨ª quedar¨ªa en evidencia si realmente prefiere el di¨¢logo o el mon¨®logo.
La que dio en Bruselas se amplific¨® desde la Generalitat como comparecencia ¡°desde el Parlamento Europeo¡±, cuando solo era desde una sala prestada, no desde el hemiciclo. ?Acaso se quiere solo vender al exterior la cerraz¨®n del Estado ante una petici¨®n pac¨ªfica de Catalu?a, acumular negativas que pudiesen legitimar ante Europa la posterior ruptura unilateral?
Si esa no es la intenci¨®n, comparezca en buena hora Puigdemont en la C¨¢mara alta, con todas las garant¨ªas reglamentarias, como un gobernante y no como un mero conferenciante. Juegue en el campo central, no en un rinc¨®n.
Adem¨¢s, ese primer debate podr¨ªa generar una din¨¢mica ben¨¦fica para todos: un libro blanco, una auditoria pol¨ªtica, una subcomisi¨®n que estudie a fondo la cuesti¨®n catalana, con aportaciones de todos. Institucionalizar el di¨¢logo es mejor que enquistarse en mon¨®logos.
Quiz¨¢ eso sea hoy ilusorio. Los secesionistas desafiaron ayer en el Parlament, de nuevo, toda legalidad. Votaron los presupuestos sin eliminar la partida atribuida a la convocatoria de un refer¨¦ndum (legal o unilateral), lo que el Tribunal Constitucional hab¨ªa desautorizado. Desafiaron el dictamen del Consejo de Garant¨ªas Estatutarias y a los juristas de la C¨¢mara.
Mientras proclaman el di¨¢logo, practican el desacato al Estatut. No es la salida ¨®ptima a la presi¨®n social contraria que afrontan, tambi¨¦n en Catalu?a. Lo demostr¨® tambi¨¦n la sentencia del Supremo contra el exconsejero Quico Homs por desobedecer al Constitucional el 9-N. Dialoguen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.