Ya vale de lesionar las libertades
Ahora mismo se ve el peligro que corre la libertad de expresi¨®n, constre?ida por un marco legal que permite interpretaciones muy restrictivas y en un clima cada vez m¨¢s intolerante

El mejor invento de la democracia es el sufragio universal, fruto inicial de la revoluci¨®n francesa y sostenido desde entonces por los partidarios de este sistema pol¨ªtico. La capacidad de abrir el voto a todos los ciudadanos ha dado pruebas de eficacia al traducirse en elecciones que han conformado los parlamentos nacionales o auton¨®micos que han creado el marco legal en el que vivimos, con todas sus virtudes y todos sus defectos. Y eso hay que mantenerlo como la gran contribuci¨®n de los dem¨®cratas, independientemente de las discusiones sobre si todo funciona tan correctamente como debiera hacerlo. En 2011 se cuestion¨® si los electos representaban o no la voluntad de los votantes. Pero muchos de ellos no lo hac¨ªan porque renegaran de la democracia en s¨ª sino porque clamaban por otra organizaci¨®n de la democracia. Ning¨²n problema irresoluble. Las elecciones han continuado celebr¨¢ndose en Espa?a y eso es lo mejor que se mantiene como sociedad, a pesar del descorazonamiento que puede suponer para muchos ver como en las urnas no reciben suficiente castigo las actuaciones corruptas.
La corrupci¨®n ha sido y es un terrible problema al que la ciudadan¨ªa en general es sensible, como muestra la subida en el n¨²mero de espa?oles que la colocan como el segundo problema que m¨¢s les preocupa, solo por detr¨¢s del paro. Si no tiene m¨¢s castigo electoral es muchas veces porque en un pa¨ªs demasiado tolerante con la vida en negro hay corruptos que temen resultar econ¨®micamente perjudicados si votan lo correcto. Y, sobre todo, porque hay partidos que mantienen en sus listas electorales o cargos a gentes cuyos deleznables comportamientos les han reportado jugosos ingresos para financiarse al margen de la ley. Corruptos a los que agradecen servicios o a los que tambi¨¦n temen porque saben demasiado. Cortar esto es indispensable como sociedad civilizada.
Hay otro tema preocupante. Se est¨¢ admitiendo sin demasiadas protestas un recorte del ejercicio de libertades que hace a?os eran aceptadas sin problema alguno y consideradas inherentes a la democracia. Ahora mismo se ve el peligro que corre la libertad de expresi¨®n constre?ida por un marco legal que permite interpretaciones muy restrictivas y en un clima cada vez m¨¢s intolerante. Estos efectos indeseables tienen que ser corregidos de inmediato. Los partidos pol¨ªticos parecen estar demasiado ocupados en asuntos internos como para salir al paso del problema, pero si muestran dejadez en este tema tendr¨¢ que ser la sociedad civil la que ponga el grito en el cielo.
Ya ven. Una reforma constitucional es un objetivo fundamental para el futuro inmediato. La Constituci¨®n es la soluci¨®n y la ambici¨®n nacional que debe perseguirse. Sin miedos que, sin duda, tienen que ver con la desconfianza hacia el manejo que Pablo Iglesias haga de esa situaci¨®n. Es exactamente el mismo miedo que los partidos constituyentes de 1977 ten¨ªan al Partido Comunista de entonces. Sin embargo, los comunistas participaron plenamente en la elaboraci¨®n de la Constituci¨®n, lo mismo que Podemos debe hacer ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.