Ferdinand Monoyer, el inventor de la dioptr¨ªa y el padre de la agudeza visual
Google recuerda en el 181 aniversario de su nacimiento al famoso m¨¦dico oftalm¨®logo franc¨¦s y a su test

Ferdinad Monoyer naci¨® en Lyon el 9 de mayo de 1836. Hijo de un m¨¦dico militar franc¨¦s, se licenci¨® en Medicina por la Universidad de Estrasburgo y desarroll¨® su carrera como investigador y profesor agregado de F¨ªsica M¨¦dica en Estrasburgo (1863-1872); profesor agregado de F¨ªsica M¨¦dica y encargado del curso de Oftalmolog¨ªa en Nancy (1872-1877) y catedr¨¢tico de Oftalmolog¨ªa en la Universidad de Lyon (desde 1877 hasta su jubilaci¨®n). A lo largo de su vida realiz¨® m¨¢s de una treintena de publicaciones cient¨ªficas.

Sin embargo, por lo que ha pasado a la historia de la Medicina, en su pa¨ªs y en el mundo, es por la que realiz¨®, en octubre de 1872, en los Annales d¡¯Occulistique de Par¨ªs; un art¨ªculo que llevaba por t¨ªtulo Sobre la introducci¨®n del sistema m¨¦trico en la numeraci¨®n de los cristales de las gafas y la elecci¨®n de una unidad de refracci¨®n. En ¨¦l, Ferdinand Monoyer propon¨ªa llamar dioptrie (dioptr¨ªa) a la unidad de potencia de una lente, expresada como la inversa de su distancia focal en metros.
Tres a?os despu¨¦s de esta iniciativa, el Congreso de Oftalmolog¨ªa de Bruselas adopt¨® en 1875 la dioptr¨ªa como unidad internacional de refracci¨®n en ¨®ptica m¨¦dica, que se sigue utilizando en la actualidad.
Ferdinand Monoyer no detuvo ah¨ª su inter¨¦s por avanzar en la especialidad que le apasionaba e invent¨® tambi¨¦n una tabla de optotipos para medir la agudeza visual, que goz¨® de tanta difusi¨®n en su ¨¦poca que a¨²n hoy se ve con relativa frecuencia en consultorios oftalmol¨®gicos y consultas de m¨¦dicos de medio mundo: la tabla o escala de Monoyer, formada por diez hileras de letras de tama?o creciente.

Ferdinand Monoyer?dise?¨® dos de estas tablas optom¨¦tricas: una para medir la vista a 3 metros de distancia y la otra, a 5 metros. En esta ¨²ltima, que termina con unas enormes letras Z U, ocult¨® un acr¨®stico -palabras insertas en un texto que se leen reuniendo las letras que ocupan una determinada posici¨®n- destinado a preservar su nombre y apellido para la posteridad.
Precisamente es en esta curiosidad en la que se centra el doodle animado con el que Google homenajea hoy al investigador y descubridor franc¨¦s, que destaca la lectura de su nombre completo en la escala que ¨¦l mismo invent¨® y que se conoce por su apellido.
El #Doodle de hoy es para Ferdinand Monoyer, el creador de la dioptr¨ªa y la tabla de agudeza visual https://t.co/wEuTDurzEH pic.twitter.com/yWu5WaInFR
— Google Argentina (@googleargentina) May 9, 2017
Ferdinand Monoyer muri¨® a los 76 a?os de edad en la misma ciudad en la que naci¨®, Lyon, el 11 de julio de 1912. Con su fallecimiento despareci¨® uno de los grandes ilustres de la medicina en un siglo prol¨ªfico para los descubrimientos y el desarrollo de las ciencias, el siglo XIX, pero su obra contin¨²a vigente en el nuevo milenio por la importancia de sus avances en el campo de la oftalmolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.