Hablamos con los ¡®youtubers¡¯ que luchan contra el bullying
Cinco de los influencers m¨¢s medi¨¢ticos de Espa?a se unen para luchar contra el acoso escolar en el libro ¡®Y luego ganas t¨²¡¯ (Penguin Random House)

Estamos en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid. El calor asfixiante de la calle no se cuela, por suerte, al anfiteatro del edificio. Aqu¨ª, siete sillas en un escenario y en la pantalla la portada de un libro: en azules, carpas koi que se entrelazan en una danza acu¨¢tica. Y una frase: Y luego ganas t¨².
El escenario se llena de gente a medida que los aplausos de las casi quinientas personas que han llenado el anfiteatro rompen un silencio nervioso. Salen a escena Javier Ruescas, Manu Carbajo, Jedet S¨¢nchez, Mar¨ªa Herrej¨®n y Andrea Compton, presentados por Laia Zamarr¨®n, editora de Penguin Random House y responsable editorial del libro. Porque esto, en esta tarde calurosa, va de un libro. Un libro escrito por estas celebrities de YouTube que atacan un tema que empieza a sobrecoger: el bullying. El anfiteatro estalla en aplausos. Unos aplausos que nos acompa?ar¨¢n durante la hora que dure la presentaci¨®n y los m¨¢s de cuatrocientos libros firmados en vivo.
Y luego ganas t¨² (Nube de Tinta) es un libro de relatos donde los autores desnudan su alma y cuentan, a trav¨¦s de historias propias y ficciones que beben de la realidad, el problema del acoso escolar. Un problema que se nos est¨¢ yendo de las manos como sociedad: uno de cada dos alumnos en Espa?a asegura haber sufrido alg¨²n tipo de acoso o ciberacoso. Las v¨ªctimas no siempre denuncian los abusos, y cuando lo hacen, profesores y padres no siempre tienen las herramientas adecuadas para ayudar. Llegando en ocasiones al peor desenlace: la tasa de suicidio infantil (menores de 14 a?os) ha subido en nuestro pa¨ªs desde 2012.
¡°Ni siquiera exist¨ªa la palabra bullying¡±, dice Manu Carbajo. En el anfiteatro, parece que a p¨²blico y autores les conecta una energ¨ªa com¨²n: muchos han sufrido el acoso escolar. Algunos, en ¨¦pocas en que no exist¨ªa como problema social, en que eran cosas de ni?os. Sin embargo, la youtuber Andrea Compton nos cuenta que su experiencia viene de un viaje con casi veinte a?os en que volvi¨® a sufrir el acoso. Jedet S¨¢nchez nos cuenta c¨®mo ha sido sistem¨¢ticamente discriminado por su condici¨®n sexual y su forma de vestir. ¡°Yo tambi¨¦n he hecho bullying¡± reconoce, valientemente, Jedet. ¡°A m¨ª me lo hac¨ªan y yo tambi¨¦n lo hice. Eso nace de otro tipo de problemas. El que hace bullying deber¨ªa preguntarse por qu¨¦ lo hace. Qu¨¦ problemas tiene dentro que deber¨ªa centrarse en solucionar.¡±

Ya han pasado unos d¨ªas, pero la energ¨ªa de aquella tarde sigue presente cuando hablo con Javier Ruescas, autor y youtuber, responsable de coordinar el libro, con Manu Carbajo, realizador de cine y uno de los autores, y Jedet S¨¢nchez, youtuber y autor. Javier toma la palabra: ¡°Pens¨¦ que se estaban publicando muchos libros de influencers y youtubers de temas muy diversos, para p¨²blicos diferentes, pero no encontr¨¦ nada sobre un tema tan importante como el bullying. Decid¨ª que cinco influencers habl¨¢ramos sobre esto, que ser¨ªa muy importante para nuestros seguidores. El t¨ªtulo es una cita de Gandhi. Los cinco me dijeron que s¨ª enseguida y tuvieron absoluta libertad para escribir lo que quisieran. El resultado es un libro muy heterog¨¦neo, donde nos encontramos cosas autobiogr¨¢ficas, relatos tipo ensayo, el m¨ªo est¨¢ escrito en mensajes de m¨®vil. La editorial se volc¨® a trav¨¦s de esta nueva colecci¨®n llamada Todos somos ¨²nicos, y en apenas cinco meses ya estaba listo el libro.¡±
Jedet S¨¢nchez, cuya popularidad en redes sociales asciende como un cohete, todav¨ªa sufre hoy d¨ªa los efectos del bullying. Jedet es f¨¢cil de reconocer: a veces viste de forma m¨¢s socialmente masculina y otras muy femenina. Utiliza maquillaje, grandes aros en las orejas, y se enorgullece de romper tab¨²es en cuanto a roles de g¨¦nero. ¡°En mi caso, el bullying no ha terminado. Tanto por la calle como por redes sociales, tengo que sufrirlo. Pero cada d¨ªa me doy m¨¢s cuenta de la cantidad de gente que tengo a mi alrededor que me quiere y me valora. Y si me llaman por la calle maric¨®n, pues yo sigo con la cabeza bien alta y el disgusto me dura un par de calles m¨¢s. En mis relatos he querido sacarlo todo de dentro: situaciones que me sucedieron de verdad, aunque algunas he cambiado el final para darle un sentimiento m¨¢s esperanzador. Me ha afectado un poco, no lo hab¨ªa tenido en cuenta. Pero lo que me motiva es pensar que mi sufrimiento pueda ayudar a que los que vengan despu¨¦s lo tengan m¨¢s f¨¢cil.¡±
Los relatos que componen Y luego ganas t¨² (Nube de Tinta), cuyas ventas ya se han disparado, con una repercusi¨®n en redes sociales de lo m¨¢s notable, abordan el tema del acoso desde varios puntos de vista. Desde la autobiograf¨ªa, como en el caso de Mar¨ªa Herrej¨®n, Andrea Compton o Jedet S¨¢nchez; desde el ciberacoso como en el caso de Javier Ruescas, o desde la ficci¨®n de Manu Carbajo, que parte desde el testigo: ¡°En mi relato trato el tema de la amistad. Hablo de la amistad de dos chavales, uno de ellos sufre bullying al llegar a una nueva ciudad. El otro quiere encajar. ?Qu¨¦ es la amistad? Para ser un buen amigo, hay que ser valiente, hay que posicionarse. Y ese no hacerlo, es tambi¨¦n bullying pasivo. Hay gente que sufre bullying y hay otra mucha gente que lo sabe y deja que ocurra. Porque hay que ser valiente para posicionarse; lo m¨¢s f¨¢cil es mirar para otro lado. Trato ese tema en mi relato y es algo que he vivido de forma cercana en mi vida.¡±
"En mi caso, el bullying no ha terminado. Pero si me llaman por la calle maric¨®n, yo sigo con la cabeza bien alta y el disgusto me dura un par de calles m¨¢s", Jedet
¡°No es algo que hagamos por ser influencers¡± dice Javier. ¡°Cada uno dirige su carrera como quiere; nosotros quer¨ªamos hacer esto y tiene mucho que ver con el apoyo recibido por la editorial. Hay libros de youtubers que tienen un tipo de recorrido y otros tienen otro tipo diferente. En apenas cinco meses todo estaba listo.¡± Jedet S¨¢nchez lo tiene claro: ¡°Yo no dije que s¨ª porque me sienta responsable. Yo no soy responsable m¨¢s que de m¨ª mismo. Pero es un tema importante y es necesario que gente como nosotros, que tenemos un alcance en redes sociales, nos mojemos en estos temas.¡±
Y luego ganas t¨² no se limita a enunciar un problema. Por parte de los autores y de la editorial, se donar¨¢ parte de la recaudaci¨®n del libro a la asociaci¨®n NACE (Asociaci¨®n no al acoso escolar), cuyo presidente, Javier P¨¦rez, se ha unido tanto a la promoci¨®n del libro como a esta entrevista: ¡°NACE lo fund¨® una madre. Impotente ante la soledad; el sentirse culpable por no entender lo que le pasaba a su hijo. De esto hace unos siete a?os, y desde entonces hemos avanzado mucho: tenemos mucha proyecci¨®n internacional y estamos en varios proyectos europeos. Nosotros estuvimos encantados cuando desde Penguin nos dijeron que quer¨ªan llevar a cabo esta iniciativa. Toda ayuda es bien recibida. Aqu¨ª lo importante es que hay ni?os que sufren, y la principal dificultad con la que nos encontramos es el bloqueo por parte de algunas escuelas que niegan el problema. Lo esencial es formar al profesorado, formar a la Polic¨ªa. Que los adultos sepan c¨®mo ayudar.¡±
Si volvemos unos d¨ªas atr¨¢s, en el anfiteatro del C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, en el ambiente se respira algo que destilan las p¨¢ginas de este libro. Un mensaje que une a p¨²blico, a los responsables de la asociaci¨®n y a los autores del libro. Usar las redes como un arma, un arma del bien. Un arma por un cambio importante. Un mensaje que Javier Ruescas, coordinador del libro, tiene muy claro:
¡°Si est¨¢s sufriendo esto, no est¨¢s solo. No est¨¢s solo.¡±
Tanto el libro, como el acto, se cierran con este mensaje. Que ahora el bullying tiene nombre, y cuando la humanidad nombre algo, le da un principio y un fin. Esta vez, las criticadas por padres redes sociales y las figuras de los influencers sirven para lanzar este importante mensaje.
No est¨¢s solo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.