Agn¨¨s B. cumple 40 a?os en la moda por amor al arte
Su elegancia atemporal triunfa en 300 tiendas por el mundo, la mitad en Jap¨®n


Pronunciar el nombre de Agn¨¨s B. (Versalles, 1941) es referirse a un mito en la historia reciente de la moda francesa. La dise?adora triunf¨® en el Par¨ªs de los ochenta y noventa con una moda urbana, unisex y ¨¦tica, cuando no estaba de moda ser ninguna de las tres cosas. Sus camisetas marineras y monos de trabajo dignificados, como el que la modista lleva puesto en esta tarde veraniega, marcaron el paso hacia un pr¨ºt-¨¤-porter realista y sin artificios, que abrazaba la modernidad y dejaba definitivamente atr¨¢s la era dorada de la alta costura. ¡°Una pieza de ropa puede ser portadora de mensajes pol¨ªticos. Por una parte, he dise?ado camisetas con esl¨®ganes del Mayo del 68. Por la otra, las l¨ªneas y los cortes siempre dan una imagen determinada de la mujer. Yo, por ejemplo, siempre he dise?ado ropa que una pod¨ªa llevar al trabajo¡±, asegura la dise?adora.
Cuarenta a?os despu¨¦s de fundar su ense?a, su elegancia atemporal sigue triunfando en medio mundo: cuenta con 300 tiendas y puntos de venta, la mitad de ellos en Jap¨®n, el pa¨ªs que mejor ha entendido sus cortes rectos y sus texturas confortables. ¡°Siempre me tom¨¦ a esa sociedad muy en serio. Hace treinta a?os que voy y ha cambiado mucho. Ahora las mujeres ya no se pasan el d¨ªa de rodillas¡±, afirma. Sin ella, puede que no hubieran triunfado Isabel Marant o Vanessa Bruno, ni tampoco marcas tan parisinas como APC, a la que lleva m¨¢s de diez a?os de ventaja. "Mi primera tienda, que abr¨ª en 1975, era un lugar muy hippy. Hab¨ªa p¨¢jaros en libertad y gente durmiendo en los rincones. Viv¨ªa un poco como una gitana", bromea la modista, cuyo nombre real es Agn¨¨s Troubl¨¦. "Yo soy hija del 68. Me manifest¨¦ mucho en la calle. Mis hijos jugaban a ser estudiantes y antidisturbios, igual que otros ni?os juegan a ser vaqueros o piratas".

En realidad, la moda es solo una de las m¨²ltiples ocupaciones de esta hiperactiva confesa. Se prepara para cumplir 76 a?os, pero exhibe una energ¨ªa que supera a la de muchos adolescentes. Propietaria de una galer¨ªa de arte desde 1983, la modista lleva a?os configurando una impresionante colecci¨®n privada, formada por 5.000 pinturas, esculturas, fotograf¨ªas y piezas de street art, disciplina que se tom¨® en serio cuando nadie lo hac¨ªa. Hasta el 5 de noviembre, Agn¨¨s B. expone una selecci¨®n de 500 de esas obras en la Colecci¨®n Lambert de Avi?¨®n. En la exposici¨®n, en la que figuran obras de Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Robert Mapplethorpe, Dennis Hopper, Patti Smith o David Lynch, se adivina la personalidad de una mujer de una curiosidad inagotable. ¡°Cuando uno expone su colecci¨®n, se expone a s¨ª mismo", asiente. Tambi¨¦n su pasi¨®n por artistas especializados en retratar a una adolescencia maldita, como Larry Clark, Gus Van Sant o Ryan McGinley. ¡°La adolescencia me obsesiona porque me privaron de ella, ya que me cas¨¦ a los 17 a?os y tuve hijos muy joven. Me sigo sintiendo como entonces, tengo la misma curiosidad. Salgo m¨¢s con mis nietos, que son de la misma generaci¨®n que mis amigos pintores, m¨²sicos o cineastas, que con gente de mi edad¡±, dice.
Cosas bellas
El motivo de su gusto por las cosas bellas se encuentra en su infancia. "Crec¨ª en Versalles. Cada d¨ªa pasaba dos veces por el antiguo palacio real y jugaba en su jard¨ªn. Entonces no era Disneylandia, como lo es ahora, sino un lugar po¨¦tico y m¨¢gico. Esa belleza te condiciona, porque luego te pasas toda la vida busc¨¢ndola", sostiene. Por eso asegura que no colecciona arte por motivos prosaicos. "Ahora hay mucho cinismo, porque el dinero ha ocupado demasiado lugar. Hay coleccionistas capaces de pagar sumas inimaginables por una obra de Jeff Koons o Damien Hirst. Yo, en cambio, he tenido una relaci¨®n casi m¨ªstica con el arte".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
