Espa?a y la baja productividad
Cuando a comienzos de 2012 el PP aprob¨® su reforma laboral, muchos empresarios se sintieron aliviados. Probablemente, muchas empresas contaban con suficiente carga de trabajo, un excelente capital humano y unas cuentas saneadas. Sin embargo, aquellas afectadas por la crisis econ¨®mica respiraron cuando pudieron desprenderse de sus trabajadores a los que les adeudaban algunos salarios y, derivaron sus indemnizaciones al Fondo de Garant¨ªa Salarial (Fogasa). Asimismo, los trabajadores eventuales, incluso en empresas saneadas, fueron sustituidos para ser contratados en unas nuevas condiciones m¨¢s favorables para el empresario y que debilitaban al trabajador. Este trasiego de trabajadores, que agrava su situaci¨®n en cuanto a horarios, prevenci¨®n de riesgos laborales y salarios entre otras, ha situado a nuestros trabajadores en el vag¨®n de cola respecto a la productividad en la Uni¨®n Europea.¡ª Jos¨¦ Solano Mart¨ªnez. Cartagena (Murcia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.