La comunidad impl¨ªcita
El soberanismo catal¨¢n promueve el refer¨¦ndum por la b¨²squeda de reconocimiento
![Carles Puigdemont y Ada Colau en una concentración el 2 de octubre en protesta por la actuación policial el 1-O.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MXKGHS3I3MEXWGH7WJHOWZWE2U.jpg?auth=36d8d8c73ef34498ebed2529ff390792062bb96d6b87bd4b9a480fee481752f5&width=414)
El punto ciego com¨²n a las teor¨ªas de la secesi¨®n es delimitar el demos. Dicho de otra manera, hacer expl¨ªcita la comunidad pol¨ªtica que tiene derecho a un Estado propio. La respuesta que da la Constituci¨®n espa?ola es que la soberan¨ªa recae en el conjunto del pueblo espa?ol. As¨ª pasa en casi todas las Constituciones. Sin embargo, las lecturas pol¨ªticas que hablan del ¡°divorcio¡± entre Catalu?a y Espa?a apuntan una relaci¨®n entre dos sujetos equivalentes en un acuerdo de convivencia revisable. Un enfoque bien diferente.
Una raz¨®n por la que el soberanismo catal¨¢n promueve el refer¨¦ndum es por la b¨²squeda de reconocimiento. Su argumento asume que una comunidad s¨®lo puede autodeterminarse a trav¨¦s de este instrumento. Por lo tanto, en el momento que el plebiscito tuviera lugar se estar¨ªa reconociendo de facto que Catalu?a es un sujeto pol¨ªtico aut¨®nomo con derecho a la independencia.
Sin embargo, nos seguimos topando con el l¨ªmite de c¨®mo identificar ese demos soberano. Desde una perspectiva primordialista, existen otros territorios en Espa?a y en el resto del mundo con lenguas, culturas e historia propias. Desde una perspectiva social, la mayor¨ªa de identidades son compartidas ¡ªentre sentirse espa?ol y catal¨¢n¡ª o incluso hay catalanes que s¨®lo se sienten espa?oles. Y desde una perspectiva pol¨ªtica, las preferencias por el refer¨¦ndum o la independencia son oscilantes y activables por actores partidistas o sociales ¡ªsin saberse a partir de qu¨¦ umbral demosc¨®pico consideramos como comunidad (?naci¨®n?) a un territorio¡ª.
Ni siquiera desde una perspectiva territorial podemos establecer criterios claros. ?Por qu¨¦ delimitar el demos catal¨¢n al Principado y no extenderlo a los Pa?sos Catalans? O planteado a la inversa, como apunta la Clarity Act de Canad¨¢: ?por qu¨¦ deber¨ªa integrarse en una Catalu?a independiente un municipio o provincia en la que el resultado de un refer¨¦ndum fuera permanecer en Espa?a? Dados estos l¨ªmites, parece derivarse que la idea de comunidad se basa en una relaci¨®n de fuerza (pol¨ªtica) en un contexto determinado.
La paradoja es que justamente este punto ciego ha permitido cierta flexibilidad en la evoluci¨®n del conflicto territorial dentro del Estado; el sujeto pol¨ªtico ¡ªno el legal¡ª quedaba impl¨ªcito. Al fin y al cabo, el desarrollo del Estado de las autonom¨ªas fue posible a pesar de que no hab¨ªa autonomistas en Espa?a ¡ªpero s¨ª los hab¨ªa en las comunidades ¡°hist¨®ricas¡±¡ª.
No hac¨ªa falta clarificar la base de la representaci¨®n en tanto que todos los actores pol¨ªticos se sintieran c¨®modos dentro del marco cambiante.
Pero sin duda ese modelo est¨¢ enterrado. Erigida la mayor¨ªa parlamentaria independentista en poder constituyente en Catalu?a, la legalidad espa?ola y el encaje impl¨ªcito se han vuelto mutuamente incompatibles. Por eso, el modelo que est¨¦ por venir ser¨¢ bien distinto. Por eso, las pr¨®ximas horas son cruciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Sim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb2f5f60-f261-4fa8-a4ea-bacdd03b9a67.png?auth=c6bfa0b3ecb18f02eef1d9cad94a3b9928ccde697536fd290c74d95fa4f5e47f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Opini¨®n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Catalu?a
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo